martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Terrorismo mapuche: Finalmente Alberto Fernández le pidió la renuncia a Magdalena Odarda

18 agosto, 2022
Terrorismo mapuche: Finalmente Alberto Fernández le pidió la renuncia a Magdalena Odarda
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro Soria fue quien trasladó el pedido presidencial a la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas; fue cuestionada por los mandatarios patagónicos a raíz de la relación que el Gobierno construyó con grupos violentos

El presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia a la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda, que protagonizó varios conflictos con gobernadores patagónicos a raíz de la relación que el Gobierno buscó construir con la comunidad mapuche y, en particular, con grupos autodenominados mapuches que perpetraron ataques y tomas violentas en la región.

“Magdalena Odarda está presentando en minutos la renuncia a la presidencia del INAI”, confirmaron a LA NACION desde el INAI. También el ministro de Justicia, Martín Soria, ratificó a este diario que fue él quien le solicitó la renuncia a Odarda, quien primero había confirmado su salida en declaraciones al diario Río Negro.

“Renuncio a un cargo, no a la lucha por los derechos de los pueblos indígenas”, advirtió Odarda en la carta de renuncia que entregó a Soria. Allí apeló a una singular explicación para dejar el cargo: el deterioro en su salud por no haber tomado “un solo día de vacaciones”, pero también por no haber hecho “un solo viaje al exterior”.

“Mi renuncia está motivada en mi salud que se ha visto deteriorada estos últimos años, sobre todo por no haber tomado ni un solo día de vacaciones en varios años, ni haber realizado un solo viaje al exterior en pos de la búsqueda de la austeridad que ha caracterizado a nuestra gestión”, escribió la ahora exfuncionaria.

Magdalena Odarda
Magdalena Odarda

Además de realizar un repaso de la gestión, Odarda agradeció al Presidente, a Soria y a los trabajadores del INAI. Tras ratificar su pertenencia al Frente de Todos, advirtió que disputará “cada cargo institucional” en Río Negro.

“Volveré a mi provincia para seguir la lucha una vez que haya recuperado mi salud y las fuerzas para seguir. Voy a disputar cada cargo institucional para el cual me he preparado todos estos años, siempre bregando por la unidad de todos los sectores que defienden los derechos de los más humildes, como dice nuestro presidente”, señaló.

Pablo Conti debió ser internado por quemaduras luego del ataque incendiario que sufrió en medio de la noche en su vivienda del paraje Los Repollos, ubicado a pocos kilómetros al norte de El Bolsón. El atentado fue reinvidicado por la RAM
Pablo Conti debió ser internado por quemaduras luego del ataque incendiario que sufrió en medio de la noche en su vivienda del paraje Los Repollos, ubicado a pocos kilómetros al norte de El Bolsón. El atentado fue reinvidicado por la RAMGentileza

Odarda también dejó un mensaje a su sucesor. “Ojalá quien tome la posta en la presidencia de INAI, siga adelante con la política de la ‘no criminalización del reclamo social’ y la ‘no violencia’ como política de Estado”, advirtió, en alusión a las disputas abiertas entre propietarios y las comunidades mapuches reconocidas por el Estado y los grupos violentos.

Aunque existen varias disputas abiertas y en los últimos meses se sucedieron ataques en Río Negro y Chubut, Odarda da a entender en su renuncia que solo queda un conflicto sin resolver por su gestión. Sería el de Villa Mascardi. “De todos los conflictos del país, solo uno está sin resolverse desde 2017. En el resto, con sus más y sus menos, los abogados de INAI pudieron encauzarlos juntos a jueces y fiscales y otros organismos del Estado y representación indígena, para buscar soluciones no violentas”.

Los cortocircuitos con Carreras

Fue la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, quien más criticó la actuación de Odarda y el INAI frente a las tomas y ataques de grupos autodenominados mapuches en la comarca andina. Como compañera de fórmula del actual ministro Soria, Odarda había enfrentado a Carreras en las elecciones provinciales de 2019. El INAI se inserta bajo la órbita de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el ministerio que comanda Soria.

A medida que crecieron los cuestionamientos de los gobernadores patagónicos, disminuyó la visibilidad de la gestión de Odarda al frente del INAI. Esa merma se acentuó cuando la Casa Rosada acercó posiciones definitivamente con el gobierno de Carreras y su referente en el Senado de la Nación, Alberto Weretilneck, cuyo voto se convirtió en clave para destrabar los proyectos que impulsa Cristina Kirchner.

Cabaña Los Radales incendiada en Villa Mascardi.
Cabaña Los Radales incendiada en Villa Mascardi.Gentileza Luis Dates

El desgaste político de Odarda también volvió a quedar evidenciado hace menos de 20 días, luego del incendio intencional de la cabaña Los Radales en Villa Mascardi. Propiedad de Luis Dates, el lugar se encuentra a menos de 300 metros de uno de los lotes ocupados por la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu sobre la ruta 40. En ese momento, los vecinos habían cuestionado la pasividad del Gobierno frente al conflicto. “Odarda nunca me llamó por lo sucedido en Los Radales. Por fin se va”, opinó hoy Dates.

En tanto, Diego Frutos, presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, indicó: “Considero que la renuncia de Odarda responde a que finalmente el Presidente tomó nota de la gravedad de la pérdida de la propiedad privada y de la soberanía nacional. De todos modos, la considero tardía, ya que durante casi tres años la misma Odarda junto a su vice, el ‘fletero’ Luis Pilquimán, fogonearon y asistieron con víveres desde el Estado Nacional al grupo de encapuchados terroristas de la RAM que incendiaron prácticamente todas nuestras propiedades argumentando que Mascardi era un territorio sagrado mapuche”.

Y agregó: “Esperemos que sea reemplazada por alguien con verdadera idoneidad para el cargo y no por otro soldado de La Cámpora, principal fuente de corruptos serviles al actual gobierno, y que vienen aniquilando nuestra bendita Nación”.

https://twitter.com/ArabelaCarreras/status/1560353857628250112?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1560353857628250112%7Ctwgr%5Ec09cac07275e1a8173299aef45b1bdbf8558be82%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fpolitica%2Fconflicto-mapuche-alberto-fernandez-le-pidio-la-renuncia-a-magdalena-odarda-nid18082022%2F

La gobernadora Carreras estuvo hoy en el Ministerio de Economía, donde fue recibida por Sergio Massa y la secretaria de Energía, Flavia Royón. “Dialogamos sobre la producción de Hidrógeno Verde en Río Negro y la necesidad de contar con una ley que regule esta energía. Agradezco su apoyo y predisposición para avanzar en la concreción de este proyecto”, escribió la gobernadora en Twitter.

Odarda llegó al INAI por decisión del propio Fernández, con quien compartió el partido Parte, que el mandatario conformó tras su salida del gabinete de Cristina Kirchner. Odarda llegó a ser presidenta de Parte a nivel nacional. Antes, fue senadora nacional por la Coalición Cívica-ARI, en representación de Río Negro, pero Elisa Carrió la expulsó de esa fuerza en 2017, cuando Odarda profundizó sus críticas al gobierno de Mauricio Macri y, en particular, al vínculo del expresidente con el empresario Joe Lewis, dueño de la estancia que rodea al Lago Escondido.

Elisa Carrió y Magdalena Odarda
Elisa Carrió y Magdalena OdardaTwitter

El acercamiento al kirchnerismo de Odarda había comenzado en 2018, junto a otro senador que había llegado a la Cámara alta como aliado de Carrió: Fernando “Pino” Solanas. Los empujó el rechazo a la “política neoliberal” de Macri. “Hay que evitar que la provincia se pinte de amarillo”, afirmaba entonces Odarda, para justificar su acercamiento a Soria.

En el Senado, Odarda presidió la Comisión Especial de Pueblos Indígenas de la Nación, donde construyó un buen vínculo con las comunidades originarias.

Massaccesi, Odarda, Weretilneck y Pichetto, durante el debate de candidatos a gobernador de Río Negro, en 2015
Massaccesi, Odarda, Weretilneck y Pichetto, durante el debate de candidatos a gobernador de Río Negro, en 2015Alfredo Leiva – LA NACION

Odarda nació en Córdoba el 8 de diciembre de 1965. Tras recibirse de abogada se mudó a la localidad rionegrina de Sierra Grande. Fue concejal en 1999 y legisladora provincial en 2003, con el ARI. Hoy preside en Río Negro el Partido por el Trabajo y la Equidad (Parte), la fuerza creada por Alberto Fernández en 2012, cuando el actual Presidente también estaba en la vereda opuesta del kirchnerismo.

Fuente La Nación

Previous Post

El papel indispensable de Taiwán en la cadena de suministro global

Next Post

Leve mejora en la salud de Fernando Lugo: disminuyó su “riesgo vital inminente”

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Next Post
Leve mejora en la salud de Fernando Lugo: disminuyó su “riesgo vital inminente”

Leve mejora en la salud de Fernando Lugo: disminuyó su "riesgo vital inminente"

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO