• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Falleció Mijaíl Gorbachov, el último líder de la URSS

30 agosto, 2022
Falleció Mijaíl Gorbachov, el último líder de la URSS
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por otro lado, ya se informó que será enterrado en el cementerio Novodévichi de Moscú, en una tumba junto a los restos de su esposa Raísa.

Quién era Gorbachov

Gorbachov fue uno de los políticos más importantes en la historia universal. Como abogado, tuvo sus inicios trabajando en la Fiscalía, pero su devoción por la política lo hizo acercarse al Partido Comunista: tardó 15 años para convertirse en jefe del movimiento en su región. Ya para 1971, entró en el Comité Central, dentro de la Unión Soviética.

Siendo el máximo funcionario en la región de Stávropol, comenzó a aplicar métodos innovadores en la agricultura. En 1978 fue trasladado a Moscú con el fin de hacerse cargo de la supervisión del sector agrícola a escala nacional. En 1980 fue elegido miembro del Politburó, máximo órgano del poder ejecutivo de la URSS, repasa el medio ruso RT.

Con el apoyo de Yuri Andrópov, líder del país entre 1982 y 1984, Gorbachov se convirtió en uno de los políticos más visibles y activos del Polituró. Junto con Andrópov, se encargó de cometer reformas económicas y administrativas. Tras el fallecimiento en 1984 de Andrópov, el control del país quedó en manos de Konstantín Chernenko, de 74 años, que apenas un año después moría a causa de una grave enfermedad.

Su llegada al poder

Gorbachov fue secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1985 hasta 1991, año en que se derrumbó este modelo político. Su administración se caracterizó por su principal promesa política: la “perestroika”, un término que significa reconstrucción, y se proponía reformar al primer Estado socialista de la historia.

Con esta incorporación, el país comunista empezaba a tener algunas apariciones del mundo privado: “Independencia comercial y autogestión financiera para manufacturas, aparición de cooperativas, antecedentes de empresas privadas y la anulación de restricciones para las operaciones con divisas”, publicó RT.

“Por primera vez desde la Nueva Política Económica (NEP) de los años 20, se autorizaba en el país la iniciativa privada. Surgieron restaurantes, tiendas y otros negocios particulares, al mismo tiempo que comenzó la reestructuración de la mayor parte de las empresas públicas cuya asignación de recursos era determinada por el Estado”, añadió ese medio.

La caída de Gorbachov

Mijaíl Gorbachov se vio obligado a renunciar a la conducción de la URSS luego de que 11 antiguas repúblicas soviéticas crearan la Comunidad de Estados Independientes. Así, se convirtió en la cara visible del desplome del Estado comunista más importante de la época.

“Fueron días oscuros para la Unión Soviética, para Rusia y para mí también. Pero no tenía derecho a hacer otra cosa”, sostuvo Gorbachov, ya entrado en la vejez, sobre aquellos tiempos en que el comunismo soviético se derrumbaba. De hecho, aquel político sostenía que, de haberse hecho las reformas a tiempo, la URSS podría haber sobrevivido a la caída.

En declaraciones citadas por Tass, Gorbachov también explicó por qué decidió no recurrir a la fuerza para mantener la cohesión del bloque comunista: “En primer lugar porque habría dejado de ser yo mismo. Tal decisión habría desencadenado una guerra civil gravísima con consecuencias impredecibles. Estaba seguro de que este escenario debía evitarse a toda costa”.

En 1990, recibió el Premio Nobel de la Paz, a tan solo unos meses de la caída del Muro de Berlín. El reconocimiento fue otorgado por los cambios en las relaciones entre Moscú y Washington, en la instancia final de la Guerra Fría.

En los últimos años, se destacó como el líder de la Unión de Socialdemócratas, un partido formado después de la disolución oficial del Partido Socialdemócrata de Rusia en 2007.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Atenti: al oficialismo podrían faltarle solo un par de votos para suspender las PASO

Next Post

Patricia Bullrich dio por cerrada la polémica por el operativo en Recoleta, pero avisó que “no se puede vivir en un país sin ley”

Related Posts

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

El nuevo espionaje en América Latina
Internacionales

El nuevo espionaje en América Latina

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Next Post
Patricia Bullrich dio por cerrada la polémica por el operativo en Recoleta, pero avisó que “no se puede vivir en un país sin ley”

Patricia Bullrich dio por cerrada la polémica por el operativo en Recoleta, pero avisó que “no se puede vivir en un país sin ley”

Ultimas Noticias

El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO