• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inflación de agosto cerró con cifra alarmante y el Gobierno responderá con una nueva suba de tasas

1 septiembre, 2022
La inflación de agosto cerró con cifra alarmante y el Gobierno responderá con una nueva suba de tasas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Claudio Zlotnik

La inflación acumulada en lo que va del año superaría el 56 por ciento. Qué va a pasar con los plazos fijos y los costos de las deudas

El informe que ayer miércoles después del mediodía circuló entre funcionarios del equipo económico despejó las pocas dudas que todavía había entre los economistas: la inflación de agosto cerró en torno al 7%, por encima de las estimaciones preliminares que habían hecho en el gabinete.

Lo más preocupante es que el rubro alimenticio habría terminado agosto con aumentos por encima del promedio, de acuerdo a la información que manejan los propios funcionarios. Es decir, que la inflación de los alimentos se ubicó por arriba del 7%, siempre de acuerdo al monitoreo de los precios de “alta frecuencia” que siguen en el equipo económico.

Con estos registros en su poder, Miguel Pesce decidiría, junto al resto del Directorio del Banco Central, una nueva suba de las tasas de interés.

“La decisión es mantener las tasas positivas, por encima de la inflación”, aseguró una fuente del equipo de Sergio Massa a iProfesional.

Cuándo subiría la tasa de plazos fijos

El último ajuste de las tasas de interés dejó el rendimiento de los plazos fijos en el 5,8% mensual. Claramente por detrás del 7% que dejaría la inflación de agosto, si se cumplen las evaluaciones oficiales.

No está previsto que el retoque en el costo del dinero suceda en la reunión de Directorio del BCRA de esta misma tarde. La clave sucederá el próximo miércoles 14, cuando el INDEC divulgue el IPC de agosto.

Ante la elevada inflación, el Banco Central puede seguir con la suba de tasas.

Ante la elevada inflación, el Banco Central puede seguir con la suba de tasas.

Los precios y la reapertura de paritarias

En caso de que se confirme una inflación del 7% para agosto, el acumulado en ocho meses de este 2022 ya ascendería al 56,4%. Muy cerca de la pauta salarial que firmaron los principales sindicatos del país para todo el año.

Por eso mismo, ahora la mayoría de ellos puja por la reapertura de las negociaciones. Algunos gremios ya lo lograron, como la UOM y Comercio. Pudieron adelantar aumentos que habían previsto para los próximos meses.

La pregunta, a partir de ahora, es si el Gobierno habilitará la reapertura de todas las negociaciones -algo que reclama la CGT- o si va por el otorgamiento de un bono de suma fija (se menciona la posibilidad de $30.000), como pide el kirchnerismo.

La inflación complica a Massa

Junto a la débil captación de dólares para las reservas del Banco Central, la aceleración inflacionaria enturbia los planes de Massa.

Una cuestión va ligada a la otra: el Banco Central no puede juntar dólares pero no puede devaluar más aceleradamente el peso -para tentar a los exportadores a liquidar sus divisas- porque esa dinámica aceleraría aún más el proceso inflacionario.

Al respecto, existe una negociación abierta con las cerealeras para habilitarles durante un mes un régimen especial para poder obtener $200 por cada dólar que liquiden en la ventanilla del Banco Central.

La disparada de los precios pone en alerta al equipo económico.

La disparada de los precios pone en alerta al equipo económico.

Un acuerdo por los dólares resulta urgente

La escasez de divisas empeora el escenario de los precios. Sin tener la certeza de la cotización del dólar al que repondrán sus insumos o productos, las empresas no tienen otra alternativa que “remarcar por las dudas”.

No saben el valor de reposición de la mercadería que venden. Y por ese mismo motivo prefieren acumular stocks antes que vender. O directamente le ponen un margen  mayor a su mercadería para cubrirse de una devaluación. 

Apretón monetario a la vista

Desde que asumió, hace un mes, Massa aceleró la tendencia alcista de las tasas de interés. Quiere que el costo del dinero se ubique por encima de la inflación.

En dos semanas, el BCRA elevó la tasa de referencia en alrededor de 20 puntos. El último ajuste fue a mediados de agosto. La tasa de las Leliq pasó a 69,5% nominal anual, lo que colocó a la tasa Efectiva Anual en el 96,8%. A su vez, el rendimiento de los plazos fijos pasó al 5,8% mensual.

Está claro que si se confirma una inflación cercana al 7% en agosto, esos indicadores habrán quedado desactualizados y será necesaria una corrección.

La inflación de agosto, liderada por los alimentos, también fue empujada por otros rubros, como el incremento del 40% en el transporte público y la telefonía móvil (algunas empresas aumentaron 19% el abono).

Precios: agosto habría terminado con una inflación de alimentos superior al promedio.

Precios: agosto habría terminado con una inflación en alimentos superior al promedio.

Inflación: septiembre empezó mal

Como ya publicó iProfesional, las principales empresas fabricantes de alimentos enviaron nuevas listas de precios con fuertes aumentos a sus clientes, cadenas de supermercados y mayoristas.

Las subas promedian del 7% al 8%, con lo que da una idea de la temperatura inflacionaria que tendrá el próximo mes.

Los aumentos abarcan a prácticamente todos los productos de la canasta básica alimentaria: fideos, arroz, azúcar, harinas, aceites, lácteos y enlatados de legumbres. También bebidas sin alcohol.

En principio, las compañías líderes no tienen planeadas remarcaciones adicionales en forma masiva, más allá de alguna corrección puntual que surja a mitad de mes en algunos rubros sensibles -como los aceites o el café-, que están atados a la situación de los precios a nivel global.

Este primer ajuste en las listas de precios le pone un nuevo piso a la inflación del costo de la comida de cara al mes que viene. Para tener un panorama integral habrá que monitorear la evolución de otros comestibles de la mesa familiar, como las carnes y los lácteos.

Esta dinámica de alzas continuas en los alimentos es la máxima preocupación de Sergio Massa. Sin embargo, aún no se conocieron medidas por parte del secretario de Comercio, Matías Tombolini.

Fuente Iprofesional

Tags: MASSA INFLACIONTASASTOTAL NEWS
Nota Anterior

Las contradicciones y errores de Gabriela Cerruti en sus tres declaraciones juradas

Nota Siguiente

Rusia amenaza a población civil ucraniana para obligarlos a obtener pasaportes rusos en territorios ocupados

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Corrupcion

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof  por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF
Corrupcion

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal
Corrupcion

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre
Corrupcion

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga
Gremiales

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%
Politica

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%

Bullrich denuncia “connivencia” y apunta a custodio de Cristina Kirchner que lucía campera de la Guardia Presidencial de Venezuela
Politica

Bullrich denuncia “connivencia” y apunta a custodio de Cristina Kirchner que lucía campera de la Guardia Presidencial de Venezuela

Next Post
Rusia amenaza a población civil ucraniana para obligarlos a obtener pasaportes rusos en territorios ocupados

Rusia amenaza a población civil ucraniana para obligarlos a obtener pasaportes rusos en territorios ocupados

Ultimas Noticias

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO