• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inflación de agosto cerró con cifra alarmante y el Gobierno responderá con una nueva suba de tasas

1 septiembre, 2022
La inflación de agosto cerró con cifra alarmante y el Gobierno responderá con una nueva suba de tasas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Claudio Zlotnik

La inflación acumulada en lo que va del año superaría el 56 por ciento. Qué va a pasar con los plazos fijos y los costos de las deudas

El informe que ayer miércoles después del mediodía circuló entre funcionarios del equipo económico despejó las pocas dudas que todavía había entre los economistas: la inflación de agosto cerró en torno al 7%, por encima de las estimaciones preliminares que habían hecho en el gabinete.

Lo más preocupante es que el rubro alimenticio habría terminado agosto con aumentos por encima del promedio, de acuerdo a la información que manejan los propios funcionarios. Es decir, que la inflación de los alimentos se ubicó por arriba del 7%, siempre de acuerdo al monitoreo de los precios de “alta frecuencia” que siguen en el equipo económico.

Con estos registros en su poder, Miguel Pesce decidiría, junto al resto del Directorio del Banco Central, una nueva suba de las tasas de interés.

“La decisión es mantener las tasas positivas, por encima de la inflación”, aseguró una fuente del equipo de Sergio Massa a iProfesional.

Cuándo subiría la tasa de plazos fijos

El último ajuste de las tasas de interés dejó el rendimiento de los plazos fijos en el 5,8% mensual. Claramente por detrás del 7% que dejaría la inflación de agosto, si se cumplen las evaluaciones oficiales.

No está previsto que el retoque en el costo del dinero suceda en la reunión de Directorio del BCRA de esta misma tarde. La clave sucederá el próximo miércoles 14, cuando el INDEC divulgue el IPC de agosto.

Ante la elevada inflación, el Banco Central puede seguir con la suba de tasas.

Ante la elevada inflación, el Banco Central puede seguir con la suba de tasas.

Los precios y la reapertura de paritarias

En caso de que se confirme una inflación del 7% para agosto, el acumulado en ocho meses de este 2022 ya ascendería al 56,4%. Muy cerca de la pauta salarial que firmaron los principales sindicatos del país para todo el año.

Por eso mismo, ahora la mayoría de ellos puja por la reapertura de las negociaciones. Algunos gremios ya lo lograron, como la UOM y Comercio. Pudieron adelantar aumentos que habían previsto para los próximos meses.

La pregunta, a partir de ahora, es si el Gobierno habilitará la reapertura de todas las negociaciones -algo que reclama la CGT- o si va por el otorgamiento de un bono de suma fija (se menciona la posibilidad de $30.000), como pide el kirchnerismo.

La inflación complica a Massa

Junto a la débil captación de dólares para las reservas del Banco Central, la aceleración inflacionaria enturbia los planes de Massa.

Una cuestión va ligada a la otra: el Banco Central no puede juntar dólares pero no puede devaluar más aceleradamente el peso -para tentar a los exportadores a liquidar sus divisas- porque esa dinámica aceleraría aún más el proceso inflacionario.

Al respecto, existe una negociación abierta con las cerealeras para habilitarles durante un mes un régimen especial para poder obtener $200 por cada dólar que liquiden en la ventanilla del Banco Central.

La disparada de los precios pone en alerta al equipo económico.

La disparada de los precios pone en alerta al equipo económico.

Un acuerdo por los dólares resulta urgente

La escasez de divisas empeora el escenario de los precios. Sin tener la certeza de la cotización del dólar al que repondrán sus insumos o productos, las empresas no tienen otra alternativa que “remarcar por las dudas”.

No saben el valor de reposición de la mercadería que venden. Y por ese mismo motivo prefieren acumular stocks antes que vender. O directamente le ponen un margen  mayor a su mercadería para cubrirse de una devaluación. 

Apretón monetario a la vista

Desde que asumió, hace un mes, Massa aceleró la tendencia alcista de las tasas de interés. Quiere que el costo del dinero se ubique por encima de la inflación.

En dos semanas, el BCRA elevó la tasa de referencia en alrededor de 20 puntos. El último ajuste fue a mediados de agosto. La tasa de las Leliq pasó a 69,5% nominal anual, lo que colocó a la tasa Efectiva Anual en el 96,8%. A su vez, el rendimiento de los plazos fijos pasó al 5,8% mensual.

Está claro que si se confirma una inflación cercana al 7% en agosto, esos indicadores habrán quedado desactualizados y será necesaria una corrección.

La inflación de agosto, liderada por los alimentos, también fue empujada por otros rubros, como el incremento del 40% en el transporte público y la telefonía móvil (algunas empresas aumentaron 19% el abono).

Precios: agosto habría terminado con una inflación de alimentos superior al promedio.

Precios: agosto habría terminado con una inflación en alimentos superior al promedio.

Inflación: septiembre empezó mal

Como ya publicó iProfesional, las principales empresas fabricantes de alimentos enviaron nuevas listas de precios con fuertes aumentos a sus clientes, cadenas de supermercados y mayoristas.

Las subas promedian del 7% al 8%, con lo que da una idea de la temperatura inflacionaria que tendrá el próximo mes.

Los aumentos abarcan a prácticamente todos los productos de la canasta básica alimentaria: fideos, arroz, azúcar, harinas, aceites, lácteos y enlatados de legumbres. También bebidas sin alcohol.

En principio, las compañías líderes no tienen planeadas remarcaciones adicionales en forma masiva, más allá de alguna corrección puntual que surja a mitad de mes en algunos rubros sensibles -como los aceites o el café-, que están atados a la situación de los precios a nivel global.

Este primer ajuste en las listas de precios le pone un nuevo piso a la inflación del costo de la comida de cara al mes que viene. Para tener un panorama integral habrá que monitorear la evolución de otros comestibles de la mesa familiar, como las carnes y los lácteos.

Esta dinámica de alzas continuas en los alimentos es la máxima preocupación de Sergio Massa. Sin embargo, aún no se conocieron medidas por parte del secretario de Comercio, Matías Tombolini.

Fuente Iprofesional

Tags: MASSA INFLACIONTASASTOTAL NEWS
Previous Post

Las contradicciones y errores de Gabriela Cerruti en sus tres declaraciones juradas

Next Post

Rusia amenaza a población civil ucraniana para obligarlos a obtener pasaportes rusos en territorios ocupados

Related Posts

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.
Politica

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.
Daniel Romero

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.
Internacionales

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada
Economia

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino
Espectaculos

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?
Politica

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Video: Golazo de Panichelli para el Estrasburgo en la Conference League
Deportes

Video: Golazo de Panichelli para el Estrasburgo en la Conference League

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad
Economia

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Next Post
Rusia amenaza a población civil ucraniana para obligarlos a obtener pasaportes rusos en territorios ocupados

Rusia amenaza a población civil ucraniana para obligarlos a obtener pasaportes rusos en territorios ocupados

Ultimas Noticias

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

Cambia la licencia de conducir para siempre: así se va a tramitar a partir de ahora

Cambia la licencia de conducir para siempre: así se va a tramitar a partir de ahora

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

LO ULTIMO

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.
Politica

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO