• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Suarez firmó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones que buscará ayudar a superar la escasez hídrica en Mendoza

5 septiembre, 2022
Suarez firmó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones que buscará ayudar a superar la escasez hídrica en Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este lunes en Casa Rosada, el Gobernador Rodolfo Suarez participó de la firma de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y la provincia de San Juan. De esta manera, se pondrá en marcha “El plan maestro para el sector hídrico de la provincia”, cuyos objetivos comenzaron a delinearse luego de la visita del mandatario a Israel. Participaron de la firma el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; el gobernador de San Juan, Sergio Uñac y el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli.

En el encuentro estuvieron presentes el ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro; embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela; coordinador de proyectos especiales internacionales de Mekorot, Diego Berger; director de negocios internacionales en Mekorot, Barak Graber; el presidente de la Cámara de Comercio argentino israelí, Mario Montoto; el vice jefe de Misión de la Embajada de Israel en Argentina, Adam Levene; el cónsul honorario en Mendoza, Andrés Ostropolsky; además de ministros provinciales, funcionarios del Consejo Federal de Inversiones y del Ministerio del Interior.

En mayo de este año, comenzaron los encuentros entre los gobernadores de Mendoza y San Juan y las autoridades del CFI con los representantes de la empresa estatal de agua de Israel donde se sentaron las bases para comenzar a trabajar en este convenio. “La finalidad fue evaluar trabajos conjuntos y así nutrirnos de todos los aportes que ellos puedan darnos en materia de tecnología del agua”, explicó Suarez.

El proyecto apunta a darle previsibilidad y sustentabilidad “a un recurso tan escaso como lo es el agua”, explicó Suarez al señalar que este es el “primer paso hacia un plan de gestión que permitirá implementar cambios en la manera de gestionar el agua utilizando nuevas tecnologías para optimizar el recurso, su reutilización y desalinización”.

En este sentido, el Gobernador mendocino resaltó que “esto es lo que necesita la Argentina, que llevemos políticas públicas en conjunto”. Y añadió que “más allá de la preferencia política de cada uno, en un tema que es fundamental, como es el agua. Aquí tiene que haber consenso, no solamente por los que habitamos en estos tiempos en estos territorios sino también por las generaciones futuras y pensar en que nuestros hijos y nietos no se queden sin ese recurso que es esencial para la existencia humana”.

Uñac, en tanto, remarcó que “un recurso tan escaso como el agua es vital para la vida y también para las actividades económicas”.

El ministro De Pedro sostuvo que en un relevamiento hecho por el Gobierno nacional, coordinado con cada una de las provincias sobre las obras de infraestructura que necesita Argentina para producir más para diversificar la matriz productiva, “el 30% de esas obras esenciales tiene que ver con gestión y administración de agua”.

El funcionario nacional remarcó que “el objetivo tiene que ver con que esta política pública consensuada por los distintos gobernadores y gobernadoras se vaya transformando en una política de Estado”. Y añadió que la idea es que “esto sea la base para que la gestión del agua, un recurso tan esencial y tan estratégico, vayamos generando la conciencia en cada provincia de que tiene que ser una política de Estado”.

El acuerdo que firmaron Mendoza y San Juan establece que Mekorot pondrá un coordinador general para ambas provincias, aunque desarrollarán planes distintos. La contratación en simultáneo apunta a que sea más barato el costo de la consultoría, que afrontará el CFI.

La consultoría para ejecutar el plan maestro a 30 años tiene previsto un plazo de elaboración de 18 meses, más dos meses más de gracia, desde el momento en que se haga efectivo el inicio de los trabajos.

“Nosotros ponemos un equipo propio de técnicos que va a estar abocado de lleno a este trabajo y que también lo pagará el CFI. Trabajará en coordinación con los funcionarios que están en los temas permanentes de la gestión, principalmente el Departamento General de Irrigación pero también va a participar Aysam e hidráulica, pero ya de manera más puntual y específica”, detalló Sergio Marinelli.

Planificación, programación y ejecución de las obras hídricas

La Dirección de Hidráulica colaborará y articulará en la planificación, programación y ejecución de las obras hídricas que contribuyan a un desarrollo integral de la Provincia, haciendo un óptimo aprovechamiento de los recursos asignados a tal fin.

En este caso específico del Plan Maestro de conservación y gestión del agua podrá elaborar planes, proyectos y ejecutar obras de defensa aluvional, control preventivo y de emergencia ; obras de captación, aprovechamiento y almacenamiento de recursos hídrico; coordinar con otras reparticiones los relevamientos de datos meteorológicos, de precipitación y caudales en ríos y arroyos, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente en la elaboración de los estudios hidrológicos e hidráulicos.

Hoy firmamos un convenio con el @CFI_Argentina, que nos permitirá dar inicio al Plan maestro para el sector hídrico de Mendoza. Es el primer paso para implementar cambios en la gestión del agua, darle previsibilidad y sustentabilidad al recurso hídrico y sumar nuevas tecnologías. pic.twitter.com/S12W5oAJ53

— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) September 5, 2022

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Esteban Bullrich continúa internado “estable” y se le retiró la sedación

Next Post

Viruela del mono: Salud confirma que son 170 los casos detectados en el el país

Related Posts

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo
Politica

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Politica

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Next Post
Viruela del mono: Salud confirma que son 170 los casos detectados en el el país

Viruela del mono: Salud confirma que son 170 los casos detectados en el el país

Ultimas Noticias

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para  burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO