• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Suarez envió a la Legislatura un proyecto para reformar el funcionamiento de la Corte mendocina

6 septiembre, 2022
Suarez envió a la Legislatura un proyecto para reformar el funcionamiento de la Corte mendocina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobernador Rodolfo Suarez envió a la Legislatura un proyecto de ley para reformar el funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y, de esta manera, otorgarle instrumentos al alto tribunal para que pueda desempeñar con mayor celeridad, transparencia y eficacia el servicio de justicia que los ciudadanos merecen y reclaman. De esta manera, el mandatario avanza con las modificaciones del sistema judicial comenzados por su antecesor Alfredo Cornejo, para adaptar su funcionamiento a la realidad que se vive en la provincia.

Desde 2016 el Poder Judicial viene desarrollando una serie de reformas en su funcionamiento que son vistas por otras provincias como un ejemplo. Es el caso de Salta, desde donde funcionarios judiciales vinieron a Mendoza con el objetivo de observar varias iniciativas que ya están en marcha para adaptarlas y replicarlas en su jurisdicción, como son la oralidad en los procesos, los juicios por jurado y la separación de las funciones administrativas de las jurisdiccionales, entre otros temas.

A estas modificaciones, Suarez le suma una más: “Resulta conveniente, luego de varios años de aplicación de este modelo, que ha acreditado su éxito, avanzar en la reforma del último estrato en la organización del poder judicial, es decir en la organización, gestión y el funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia”. Esto se logrará mediante la modificación de la Ley 4.969, la cual rige desde el año 1984.

“De esta forma, todos los miembros del alto tribunal, incluido el Presidente que hoy no cumple función jurisdiccional, entiendan en las causas de todos los fueros, sumando a la equitativa distribución del trabajo, mayor celeridad en las resoluciones y un juez siempre presente para intervenir en la resolución de las causas y dándole a todo el procedimiento mayor transparencia”, sostiene el Ejecutivo en los argumentos del proyecto.

Para esto, Suarez propone que el alto organismo de justicia se organice y funcione como un tribunal colegiado o colegio de jueces en relación a todos los casos que ingresan a la Suprema Corte de Justicia. Esto es pasar de lo que hoy está vigente: la Sala I (Civil y Comercial) y Sala II (Penal y Laboral) a flexibilizar esta estructura burocrática y rígida y que las causas sean asignadas por sorteo a distintos miembros de la Corte. Como así también las causas de competencia originadas de la Suprema Corte de Justicia. A esto se le suma que si uno de los ministros no puede participar en un determinado proceso, la iniciativa contempla que se realice inmediatamente un nuevo sorteo, a fin de no suspender el acto jurisdiccional.

De esta manera, más allá de sus responsabilidades administrativas, se busca que los magistrados tengan similar función y carga de trabajo. Esto responde a las estadísticas que se desprenden del relevamiento realizado sobre las causas ingresadas desde 2018 a junio del 2022.

Allí se observa que el 75% de las causas que ingresan anualmente al tribunal están destinados a la Sala II, es decir, a sólo 3 de sus integrantes, lo que implica un gran desequilibrio en el funcionamiento y el trabajo.

“En la actualidad, cada una de las salas jurisdiccionales la integran tres jueces y el Presidente de la Corte permanece eximido de funciones en ellas, salvo los casos excepcionales de subrogancia y plenos y que hoy propongo revisar, toda vez que la asignación de materias por sala ha generado una desproporción de trabajo que ha afectado el correcto y esperado funcionamiento del cuerpo e incluso ha llevado a un uso cuestionado del sistema de asignación de causas originarias”, sostiene Suarez en el escrito enviado a la Legislatura.

Con respecto de las causas donde esté interesado un derecho colectivo o se plantee la inconstitucionalidad de la ley, el proyecto contempla para estos casos a todos los miembros del tribunal para que sea la Corte en pleno la que decida por la referencia de estos casos.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Murió la periodista y escritora Magdalena Ruiz Guiñazú, a los 87 años

Next Post

A los 87 años, murió la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú

Related Posts

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría
Politica

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Corrupcion

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo
Corrupcion

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo

La justicia ejecuta decomiso de 20 inmuebles a Cristina Kirchner y abre segunda etapa contra Lázaro Báez en causa Vialidad
Corrupcion

La justicia ejecuta decomiso de 20 inmuebles a Cristina Kirchner y abre segunda etapa contra Lázaro Báez en causa Vialidad

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Kirchneristas tildaron de “pantomima” el debate, pero el PJ salvó el Presupuesto de Cornejo
Politica

Kirchneristas tildaron de “pantomima” el debate, pero el PJ salvó el Presupuesto de Cornejo

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Next Post
A los 87 años, murió la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú

A los 87 años, murió la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú

Ultimas Noticias

El Summit, un orgullo de Olé

El Summit, un orgullo de Olé

Boca, por penales, se metió en semis del torneo de Reserva: ¿viene River?

Boca, por penales, se metió en semis del torneo de Reserva: ¿viene River?

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

LO ULTIMO

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO