• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Marcha atrás del Banco Central sobre una medida que pone tensión con el campo

20 septiembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por la tarde la autoridad monetaria anunció que los que operaron con el dólar soja no podían comprar oficial y otros. Hubo rechazo y aclaración del secretario de Agricultura por Twitter. A la noche quedaban exceptuadas las personas.

Este lunes a las 19.38 el Banco Central dio a conocer una resolución en la que dejaba fuera del segmento de los dólares legales a los productores, cooperativas, acopiadores y exportadores que entraron al dólar soja. Así, quienes operaron con este mecanismo desde no podrían comprar ni dólar ahorro ni dólar MEP o contado con liqui

Pero a las 22.19 y cuando se conocía el generalizado rechazo de las entidades del agro, el secretario de Agricultura José Bahillo dijo en un tuit: “Quiero aclarar que la resolución del Banco Central no incluye a los productores y las productoras que con tanto esfuerzo vienen acompañando el programa de incremento exportador”, en obvia referencia al dólar soja que reconoce un precio de $ 200 por dólar.

El posteo de Bahillo fue retuiteado por el ministro de Economía, Sergio Massa. Consultado por Clarín el Banco Central señaló a esa hora que iban a aclarar el alcance de la medida para focalizarlo en las empresas exportadoras.

A las 23,15 se conoció el comunicado del Banco Central: “Las disposiciones dadas a conocer no son de aplicación para las personas humanas”. Esto implica que abarca la operatoria de las empresas.​

La duda es que en el campo las figuras son empresas. Por lo tanto el alcance sería también amplio.​

En el primer comunicado el Central señaló: “Los agentes económicos que hayan vendido soja en el marco del Programa de Incremento Exportador no podrán acceder al mercado de cambios para compras de moneda extranjera ni tampoco realizar operaciones con títulos y valores con liquidación en moneda extranjera”, fue el primer anuncio del Central a través de un comunicado.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo salió a aclarar y forzó la rectificación del Banco Central. Foto Andrés D'Elía

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo salió a aclarar y forzó la rectificación del Banco Central. Foto Andrés D’Elía

Ahora las restricciones quedarán limitadas. Igual afecta a quienes le compran la mercadería a los productores y tendrá repercusión en la cadena comercial.

Apenas conocido el comunicado del Central este lunes se desató el rechazo. Los exportadores a través de Ciara, expresaron: “La reciente medida del BCRA dirigida a cooperativas acopiadores y productores que vendieron soja a los exportadores es restrictiva y limitante del mercado cambiario, además de perjudicial para toda la cadena de la soja”, replicaron desde la entidad que nuclea a aceiteros y exportadores, a través de un comunicado.

El dólar soja y un día de comunicación confusa

El dólar soja les permite a los productores sojeros recibir $ 200 en lugar de $ 143 por cada dólar que liquidan. La medida está vigente hasta el 30 de septiembre y se dispuso para apuntalar las reservas.

De la mano de estas liquidaciones sojeras, que desde el 5 de septiembre ya rozan los US$4.000 millones, el Central lleva comprados en lo que va del mes US$ 2.350 millones. En la rueda de este lunes se llevó $ 211 millones, el 67% de los US$ 313 millones que se liquidaron en el día.

Pero a la vez, el dólar soja presiona sobre los dólares financieros. En una semana, el dólar MEP, que se negocia en la bolsa porteña, y el contado con liqui, que permite sacar divisas del país a través de la compra y venta de bonos y acciones, subieron más de 20 pesos. El contado con liqui pasó de $ 280 a $ 303 y el MEP de $ 270 a $ 295.

Este salto se dio porque los pesos que los sojeros recibían al liquidar su producción los dolarizaban vía MEP o CCL. Con la prohibición de que operen en el circuito legal, el Central buscó cortar ese circuito, que volvió a empujar la brecha cambiaria más allá del 100%. En los últimos días, el Central viene recomponiendo las reservas netas, las que determinan el efectivo poder de fuego que tiene la autoridad monetaria para intervenir en el mercado y controlar la devaluación del tipo de cambio oficial.

Según la estimaciones de Adcap Grupo Financiero, previa a la compra de este lunes, las reservas netas se ubicaban en US$ 3.075 millones. El monto triplica los US$ 1.000 millones que había hace un mes.

Para los analistas, el recorrido del MEP y el CCL es consecuencia del dólar soja. “No sorprende la suba de los dólares financieros ante un mecanismo de compra de reservas (dólar “soja”) que en sí mismo es monetariamente expansivo”, explican.

Los dólares financieros bajaron cuando se anunció la puesta en marcha del dólar soja, en medio del optimismo del mercado, que confió en la promesa que se ingresarían divisas por US$ 5.000 millones este mes, indispensables para reforzar las reservas. Pero a la vez, metió presión sobre los dólares financieros.

“En apenas dos semanas, no sólo se esfumó por completo el efecto positivo del dólar soja sino que se superó el punto de partida del jueves 01/09 cuando el contado con liqui cotizaba a $ 293”, indicaron desde Portfolio Personal Inversiones (PPI).

Fuente Clarin

Tags: banco centralCAMPODOLAR SOJATOTAL NEWS
Previous Post

Dólar soja: el secretario de Agricultura rechazó las nuevas restricciones y puso en duda la continuidad del plan

Next Post

Obra Pública: Gregorio Dalbón llamó “delincuentes” a los fiscales y dijo que “van a quedar fuera de la justicia”

Related Posts

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato
Sociedad

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

Trump logra firma de histórico acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia. Rusia sorprendida
Internacionales

Trump logra firma de histórico acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia. Rusia sorprendida

Milei justificó el veto al aumento a jubilados y acusó al Congreso de “engaño demagógico”
Politica

Milei justificó el veto al aumento a jubilados y acusó al Congreso de “engaño demagógico”

Milei: “Voy a prohibir que el Tesoro utilice fondos del Banco Central para cubrir los gastos del Estado”
Politica

Milei: “Voy a prohibir que el Tesoro utilice fondos del Banco Central para cubrir los gastos del Estado”

Scatturice, bajo la lupa por contratos millonarios con el Estado, su opaca situación migratoria en EE.UU. y Dark Star
Corrupcion

Scatturice, bajo la lupa por contratos millonarios con el Estado, su opaca situación migratoria en EE.UU. y Dark Star

Aumento para Fuerzas Armadas: cuánto cobrará en agosto cada escalafón
Informacion General

Aumento para Fuerzas Armadas: cuánto cobrará en agosto cada escalafón

Hablemos en Serio
Economia

Hablemos en Serio

Escándalo: “Julian Peh”, el empresario que ingresó con pasaporte falso y fue recibido por el presidente. SIDE y Min de Seguridad bochados
Politica

Escándalo: “Julian Peh”, el empresario que ingresó con pasaporte falso y fue recibido por el presidente. SIDE y Min de Seguridad bochados

Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031
Economia

Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031

Next Post
Obra Pública: Gregorio Dalbón llamó “delincuentes” a los fiscales y dijo que “van a quedar fuera de la justicia”

Obra Pública: Gregorio Dalbón llamó “delincuentes” a los fiscales y dijo que “van a quedar fuera de la justicia”

Ultimas Noticias

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

Así salvaron los bomberos la Mezquita de Córdoba de una «catástrofe»: «Fue un trabajo muy duro»

Trump logra firma de histórico acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia. Rusia sorprendida

Trump logra firma de histórico acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia. Rusia sorprendida

Encuesta: rotundo rechazo a las candidaturas testimoniales, mientras la gestión de Milei se polariza más

Encuesta: rotundo rechazo a las candidaturas testimoniales, mientras la gestión de Milei se polariza más

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO