• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se dispara el dólar financiero, supera los $ 310 y la brecha recalienta la inflación de septiembre

22 septiembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Annabella Quiroga

El dólar blue baja dos pesos, a $ 285, pero el contado con liqui no se frena y lleva la brecha a 114%.

El dólar contado con liqui, el que usan las empresas para dolarizarse, sostiene su rally alcista y ya supera los $ 310, la cotización más alta desde que Sergio Massa se hizo cargo del ministerio de Economía.

Con esto la brecha cambiaria se estira a 114% y la persistencia de la brecha por encima del 100% mete presión sobre la inflación porque reactiva los temores de devaluación brusca y pasa a transformarse en el dólar de referencia.

La escalada del contado con liqui o CCL, que hoy repunta 1,5%, a $ 310,5, viene acompañada de la suba del dólar MEP, el que se negocia en la bolsa porteña, que pasó la barrera de los $ 300 y llega a $ 301,5.

Ante la trepada de los dólares financieros palidece la caída del blue, que retrocede dos pesos y cotiza a $ 285 en el microcentro porteño. Así se ubica apenas 20 pesos por encima del dólar tarjeta, mientras el mercado sigue atento a las versiones de que el Gobierno ajustará más el cepo cambiario y este dólar que se utiliza para viajar al exterior se acercará a los $ 300.

Detrás de la escalada del CCL y el MEP está el aluvión de pesos -$ 600.000 millones- que el Banco Central emitió en las últimas semanas para hacer frente al dólar soja.​

Este mecanismo les reconoce hasta el 30 de septiembre $ 200 por dólar a los productores de soja, en lugar de los $ 145 que les toca al resto de los exportadores. Para cubrir esos 55 pesos de gap entre un valor y otro el Central tuvo que salir a emitir.​

El dólar soja fue un éxito: en esta rueda los sojeros aportaron US$ 455 millones y ya liquidaron US$ 5.580 millones, lo que permitió que las reservas netas del Central pasarán en pocas semanas de US$ 1.000 millones a casi US$ 4.000 millones. Este jueves el Central compró US$ 320 millones y suma US$ 3.100 millones en el mes.

Pero a la vez el dólar soja generó un dolor de cabeza, porque buena parte de los pesos que repartió se fueron a los dólares financieros.​

Ahora el Gobierno dispuso que las personas jurídicas que operaron en el dólar soja ya no pueden comprar ni CCL ni MEP. Pero la medida hasta ahora no alcanzó para desinflar los dólares financieros.​

En este contexto, los analistas apuntan que el dólar blue seguirá los pasos de sus “primos” en los próximos días. El informal hoy cotiza quince pesos abajo del MEP, una distancia marcada para dos cotizaciones que suelen correr más parejo.​

José Luis Pavesa, asesor financiero de Bull Market Brokers, “todavía hay margen para que el contado con liqui siga subiendo, aún está quince pesos abajo del máximo que tocó en julio. Hay que ver qué pasa cuando termine el dólar soja. Pero también la suba de las tasas en Estados Unidos le mete presión al CCL porque presiona sobre las monedas emergentes”.

Para Pavesa hay una retroalimentación entre los dólares financieros y los precios. “La inflación sigue a niveles del 6,5% y 7% mensual, y los dólares libres van ajustando de acuerdo a ese registro; eso también hay que tenerlo en cuenta”.

Presión sobre los precios
Bajar la brecha cambiaria es uno de los objetivos centrales de Sergio Massa, ya que es clave para que el mercado cambiario se estabilice y el país pueda acercarse a las metas establecidas en el acuerdo con el Fondo Monetario.​

El lunes pasado, el FMI aprobó la segunda revisión del acuerdo. Pero al mismo tiempo la directora del organismo, Kristalina Georgieva, instó al país a resolver el tema de la inflación.​

La brecha arriba del 100% no ayuda a estabilizar los precios. Para este mes se prevé que la inflación rondará el 6,5%. La consultora Eco Go la estima en 6,6%, pero lo más preocupante de esta medición es que los alimentos vienen por un andarivel superior:https://www.clarin.com/economia/alimentos-vuelven-liderar-inflacion-10-suben_0_T6YbNeyq1p.html la suba mensual llega a 7,2%.​

Esto da la pauta de que en setiembre ocurrirá lo mismo que en agosto, cuando la canasta básica, que mide la pobreza y tiene a los alimentos como uno de sus componentes centrales, subió en agosto 7,6%, contra una inflación general de 7%.

Juan Luis Bour, economista de FIEL, anticipó que la inflación de septiembre estará “entre 6,3% y 6,4%”. Pero ese leve respiro, con el Indice de Precios al Consumidor en torno a 6% después de dos meses en 7%, será efímero. “En octubre, noviembre y diciembre esperamos una inflación más alta , por el impacto de las subas de tarifas y la inercia que traen los precios”.

AQ

Tags: CONTADO CON LIQUIDOLARTOTAL NEWS
Previous Post

“El video está adulterado, es una persona plantada”, dijo la abogada de Martín del Río

Next Post

Bloguero ruso se hizo pasar por reclutador del ejército y llamó al hijo del portavoz de Putin: “Soy un Peskov, resolveré el tema a otro nivel”

Related Posts

Positivo: Vaca Muerta esta bien viva y alcanza récord histórico con más de 500 mil barriles diarios y máximos niveles de gas
Economia

Positivo: Vaca Muerta esta bien viva y alcanza récord histórico con más de 500 mil barriles diarios y máximos niveles de gas

Un intendente desata polémica al sugerir “vender hijos” para comprar terrenos. “Chicos pueden volver a tener”
Municipios

Un intendente desata polémica al sugerir “vender hijos” para comprar terrenos. “Chicos pueden volver a tener”

Lanazan allanamientos en la Agencia de Discapacidad y una droguería tras los audios de presuntas coimas
Corrupcion

Lanazan allanamientos en la Agencia de Discapacidad y una droguería tras los audios de presuntas coimas

La Libertad Avanza con ventaja en las tres secciones clave de la Provincia según una nueva encuesta
Politica

La Libertad Avanza con ventaja en las tres secciones clave de la Provincia según una nueva encuesta

El elogio de Gallardo a Palmeiras: “Es candidato a ganar la Copa”
Deportes

El elogio de Gallardo a Palmeiras: “Es candidato a ganar la Copa”

El régimen chavista increpa a Rusia y China por su silencio ante la ofensiva de EE.UU. ¿Hubo acuerdo Trump-Putin?
Internacionales

El régimen chavista increpa a Rusia y China por su silencio ante la ofensiva de EE.UU. ¿Hubo acuerdo Trump-Putin?

EE.UU. advierte no viajar a Venezuela y acusa a Maduro de liderar un “cartel narco-terrorista”
Internacionales

EE.UU. advierte no viajar a Venezuela y acusa a Maduro de liderar un “cartel narco-terrorista”

Economía Sencilla 72: Salida de las LEFI, suba de tasas y estabilización del Dólar en $1330
Economia

Economía Sencilla 72: Salida de las LEFI, suba de tasas y estabilización del Dólar en $1330

Ataque con dron a helicóptero de la Policía colombiana deja ocho muertos y ocho heridos
Internacionales

Ataque con dron a helicóptero de la Policía colombiana deja ocho muertos y ocho heridos

Next Post
Bloguero ruso se hizo pasar por reclutador del ejército y llamó al hijo del portavoz de Putin: “Soy un Peskov, resolveré el tema a otro nivel”

Bloguero ruso se hizo pasar por reclutador del ejército y llamó al hijo del portavoz de Putin: “Soy un Peskov, resolveré el tema a otro nivel”

Ultimas Noticias

Positivo: Vaca Muerta esta bien viva y alcanza récord histórico con más de 500 mil barriles diarios y máximos niveles de gas

Positivo: Vaca Muerta esta bien viva y alcanza récord histórico con más de 500 mil barriles diarios y máximos niveles de gas

Un intendente desata polémica al sugerir “vender hijos” para comprar terrenos. “Chicos pueden volver a tener”

Un intendente desata polémica al sugerir “vender hijos” para comprar terrenos. “Chicos pueden volver a tener”

Lanazan allanamientos en la Agencia de Discapacidad y una droguería tras los audios de presuntas coimas

Lanazan allanamientos en la Agencia de Discapacidad y una droguería tras los audios de presuntas coimas

La Libertad Avanza con ventaja en las tres secciones clave de la Provincia según una nueva encuesta

La Libertad Avanza con ventaja en las tres secciones clave de la Provincia según una nueva encuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO