• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Presupuesto 2023: inflación sin tregua

27 septiembre, 2022
Presupuesto 2023: inflación sin tregua
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El proyecto de presupuesto presentado por el Ejecutivo augura un nuevo año de presiones inflacionarias. En su programa financiero prevé una colocación de deuda en el mercado de 2,8% del PBI y, como saldo, una emisión monetaria de tan solo 0,6% del PBI. Sin embargo, esto es totalmente voluntarista, en tanto el mercado financiero comenzó a mostrar señales de agotamiento.

Es que el gobierno no logra colocar deuda más allá de 2023 y en sus colocaciones convalida tasas muy elevadas (más de 100% efectiva anual) y con una indexación creciente (85% vs 45% en 2019). Esta se profundizó con el lanzamiento del bono dual (devaluación o inflación, el mayor) y un “peaje” cercano al 20% para extender un bono en 2023 para 2024. Cualquier desvío-altamente factible – será cubierto con más emisión de pesos, con el consecuente impacto inflacionario en una economía que promete superar el 100% de inflación anual en 2022 (corre al 115% anualizado en el último trimestre).

Los supuestos del presupuesto se traducen en un pronóstico macroeconómico con un optimismo infundado para 2023. Estima una fuerte desaceleración de la inflación, a 60% en 2023, que implicaría volver al escalón del 4% mensual (tarea difícil con un ritmo de devaluación que ya roza el 7% mensual). Tampoco asume saltos del tipo de cambio (oficial). Si prevé un crecimiento de 2%, pese al agotamiento de motores (vs -2% estimado con arrastre negativo de 1%). Al computar una nominalidad menor a la que efectivamente se registrará, repite la maniobra de subestimar los ingresos para disponer de fondos discrecionales por recaudación imprevista.

En materia fiscal, postula una reducción del déficit primario de 0,5% del PBI para alcanzar un bache de 2% de este, en línea con el acuerdo con el Fondo. Los ingresos crecerían a un optimista 4% real y el gasto primario caería 1% real. Aunque el esfuerzo fiscal es moderado, su cumplimiento resulta dudoso al considerar la inercia y el año electoral. La caída del gasto se explica por una presunta reducción de subsidios (-25% real, que implicaría subir la luz, el gas y el agua por encima de la inflación), de transferencias a provincias (-9% real, que implicaría una larga discusión con los gobernadores), un menor déficit de empresas públicas (-5% real, discusión con sindicalistas) y menores transferencias a universidades (-9% real, ajustar educación pública). En sentido contrario, prevé un incremento real de jubilaciones (6%), de la obra (11%) y de los salarios públicos (3%). Contrariamente a lo postulado, no ajustarán tarifas, provincias ni empresas públicas: el salario real y las jubilaciones serán las variables de ajuste del modelo.

Como positivo, se destaca la inclusión de la discusión sobre la conveniencia de reducir gastos tributarios. Hay beneficios impositivos, que suelen pasar inadvertidos en la discusión pública, por un total de 2,4% del PBI. El proyecto pone énfasis sobre algunos específicos en base a criterios de equidad y progresividad: Tierra del Fuego, Ganancias de jueces y alícuotas reducidas en IVA- (que representan 1,1% del PBI). Aun cuando no pueda llevarse a la práctica, que el oficialismo ponga estos temas en agenda pública es una buena noticia. De igual modo, bajo un celebrado paraguas de austeridad fiscal, hace corresponsables a las provincias de las deudas de distribuidoras con CAMMESA, arrogándose la facultad de descontar los incumplimientos de las transferencias previstas. Ataca una de las principales fuentes distorsivas del mercado energético actual: empresas públicas provinciales de distribución energética muy ineficientes que se financian con deuda con Cammesa.

En síntesis, pese a la voluntad por mostrar buena conducta fiscal y monetaria, la realidad superará cualquier ficción. Lo que falte para cubrir el agujero fiscal será financiado con emisión monetaria, redundando en una mayor inflación y un panorama macroeconómico complejo en año de elecciones.

Neumático: el Gobierno amenazó con permitir a las fábricas importar lo necesario para abastecer a las automotrices

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Pablo Moyano se queda en la CGT y argumentó: “Romper sería una irresponsabilidad”

Nota Siguiente

Neumático: el Sutna llamó a una conferencia de prensa para contestarle a Massa

Related Posts

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”
Deportes

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez
Deportes

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Next Post
Neumático: el Sutna llamó a una conferencia de prensa para contestarle a Massa

Neumático: el Sutna llamó a una conferencia de prensa para contestarle a Massa

Ultimas Noticias

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Conflictos inducidos y economía global

Conflictos inducidos y economía global

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO