• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Al “dólar Qatar” se le suma el “dólar minero”, mientras siguen las devaluaciones con gotero

28 septiembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El próximo desdoblamiento cambiario se dará en un escenario de alta inflación, cepo cambiario y dificultades para importar que ya dan muestras de acotar el nivel de actividad.

Por Daniel Fernández Canedo

Sergio Massa en la planta de Ford antes que se desatara el conflicto por los neumáticos.

Sergio Massa en la planta de Ford antes que se desatara el conflicto por los neumáticos.

“Es algo que estamos conversando” dijo Fernanda Ávila y abrió la puerta a que el gobierno genere un “dólar minería” para favorecer las exportaciones del sector y contribuir a fortalecer las reservas del Banco Central.

null

La posibilidad abierta por la Secretaria de Minería se suma a las ya insistentes versiones de que el ministro Sergio Massa estudia encarecer el dólar turista para desalentar los viajes y gastos en el exterior, conocido como dólar Qatar una vez que a fin de septiembre concluya el mecanismo del dólar soja.

Massa se anotó un punto a favor subiendo de $ 140 a $ 200 la cotización del dólar oficial para que productores y exportadores de soja aprovechen a liquidar US$ 7.000 millones sumando así reservas para el Banco Central y como respuesta a que no haría un salto cambiario.

El esquema de “desdoblamientos sucesivos” para favorecer la venta o ahorrar dólares entra a las puertas de octubre en una nueva etapa.

Mientras en el mercado financiero gira la pregunta sobre si Massa está gestando un plan estabilizador como respuesta a una inercia inflacionaria imparable (todo se indexa más rápido a valores más altos) y su equipo niega esa posibilidad por carecer de respaldo político en la coalición gobernante, la inflación hace su trabajo.

El gasto público total crece 73% mientras el gasto previsional lo hace en 62% licuando las jubilaciones y contribuyendo a un cambio acelerado de los precios relativos en una carrera inflacionaria con distorsiones evidentes.

La secretaria de Minería Fernanda Ávila, en el ciclo Democracia y desarrollo organizado por el Diario Clarín en el Malba. Foto: Andres D'Elia

La secretaria de Minería Fernanda Ávila, en el ciclo Democracia y desarrollo organizado por el Diario Clarín en el Malba. Foto: Andres D’Elia

La Argentina hoy es un país en el que la mayoría de los jubilados gana unos US$ 150, un traje de marca para hombre que en Europa se consigue a US$ 120 dólares acá se vende a más de US$ 200 y con lo que se paga una cubierta para un auto mediano se podrían comprar cuatro en Estados Unidos.

El panorama para octubre

El desfasaje de tipo de cambio-inflación replantea el escenario para octubre que, en principio, tiene cuatro características.

La liquidación de soja bajaría sensiblemente, a menos que vuelva algún tipo de devaluación sectorial. Las primeras estimaciones indican que las liquidaciones del sector agroexportador alcanzaría los US$ 1.500 millones.

Jugará a favor del ahorro de divisas una sensible reducción de las importaciones de energía que en agosto superaron los US$ 2.000 millones, en septiembre habrían bajado a US$ 1.300 millones y el mes próximo podrían rondar los US$ 300 millones.

Un rubro por el que el gobierno buscará ahorrar será el del turismo y los gastos con tarjeta por compras en el exterior. Sobre estos ya redujo de US$ 3.000 a US$ 1.000 el cupo mensual y el encarecimiento en el “dólar Qatar” haría el resto.

El cuarto punto, y muy polémico, es el cierre del cepo para el pago de importaciones que está afectando a muchos comercios e industrias y al nivel de actividad.

La conjunción de alta inflación, cepo cambiario y dificultades para importar ya dan muestras de acotar el nivel de actividad de la segunda parte del año.

Los datos oficiales sobre la estimación de la actividad económica en julio muestran un crecimiento de 5,6% con una desaceleración respecto al 6,5% de promedio de los primeros seis meses del año.

El esquema que lleva adelante Massa (plan “lo vamos viendo”, “aguante”, “siga, siga” “llegar” o cómo se lo quiera denominar) enfrenta dos limitaciones significativas.

Una de ellas es la imposibilidad de bajar de 100% la brecha entre el dólar oficial ($146) y los dólares libres que giran en torno a los $ 300. Con esa diferencia resulta muy difícil pensar en moderar la inflación.

Jose Ignacio Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo. Foto: Guillermo Rodriguez Adami

Jose Ignacio Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo. Foto: Guillermo Rodriguez Adami

Con una escasez manifiesta de divisas y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Ignacio De Mendiguren”, proclamando “estamos desesperados por los dólares” es lógico que los agentes económicos se mantengan a la expectativa de medidas tratando der adivinar cual será el próximo “desdoblamiento” cambiario.

​

Panorama mundial​

La otra novedad es el cambio violento del escenario económico a partir de la suba de 0,75 puntos que Estados Unidos dispuso en la tasa de interés de referencia para combatir su inflación que a agosto alcanzó un 8,3% anual.

La suba de la tasa volvió a fortalecer el dólar a nivel mundial fue resonante la caída de la libra esterlina y de las principales monedas de occidente a la vez que se debilitaron los precios de las materias primas.

La libra esterlina sufripo una resonante caída ante el fortalecimiento del dólar. Foto: EFE

La libra esterlina sufripo una resonante caída ante el fortalecimiento del dólar. Foto: EFE

El nuevo escenario complica los países emergentes endeudados y vendedores de materias primas y es en el que deberá desenvolverse una Argentina con tipo de cambio atrasado frente a la inflación y ahora tambien frente a sus competidores.

En el gobierno insisten en que no recurrirán a una devaluación porque eso desataría un nuevo salto inflacionario y en tren de esa creencia es que vuelve a ofrecer bonos duales ( lo que más rinda entre la inflación y la suba del dólar oficial) en una licitación para conseguir fondos para el Tesoro.

El mensaje de ofrecer un bono atado a la devaluación es que el gobierno insistirá en mantener el esquema cambiario actual. ¿O será porque un seguro de cambio es lo que más demandará el mercado en los meses por venir?

Fuente Clarin


blank
blank
blank
blank
blank
blank
Previous Post

Nueva encuesta electoral: Cristina Kirchner y Javier Milei arriba, y fuerte paridad en Juntos por el Cambio

Next Post

El gremio de neumáticos no cesa el reclamo y acusó al Gobierno nacional de extorsión en la previa de una nueva reunión

Related Posts

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia
Deportes

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Trump asegura que Xi le prometió no actuar sobre Taiwán durante su mandato
Internacionales

Trump asegura que Xi le prometió no actuar sobre Taiwán durante su mandato

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos
Internacionales

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania
Internacionales

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?
Politica

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

Next Post
El gremio de neumáticos no cesa el reclamo y acusó al Gobierno nacional de extorsión en la previa de una nueva reunión

El gremio de neumáticos no cesa el reclamo y acusó al Gobierno nacional de extorsión en la previa de una nueva reunión

Ultimas Noticias

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

LO ULTIMO

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO