• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Influencia política en las Fuerzas Armadas

7 octubre, 2022
Influencia política en las Fuerzas Armadas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Jorge Augusto Cardoso

“Cuanto más atrás hurguemos en la historia, más adelante seremos capaces de ver”
Winston Churchill

A fines del siglo XIX, en nuestro país, en ciertos líderes entre los que se encontraban Alem, Yrigoyen, del Valle y Mitre, había nacido la idea de que las revoluciones constituían parte de las opciones adecuadas para imponerse en las contiendas cívicas, por eso se convirtieron en adoctrinadores de Oficiales y no midieron las consecuencias y el daño que iban a causar a la disciplina militar y fundamentalmente, al orden institucional cuyos fatídicos efectos perdurarían por varias décadas.

La propaganda que fueron infiltrando en las filas del ejército tuvo su eco en el famoso “mitin del Jardín Florida”, del 01 Sept de 1889 al que concurrieron Cadetes del Colegio Militar que, junto a estudiantes universitarios allí reunidos, crearon la Unión Cívica de la Juventud, luego devenida en Unión Cívica Radical. Se inició de este modo el nefasto proceso de involucrar a los Oficiales de las Fuerzas Armadas en la política.

Cientos de Oficiales, impulsados por Alem e Yrigoyen, conspiraron en las revoluciones de 1890, 1903 y 1905 para derrocar al gobierno constituido que, si bien fracasaron en el campo táctico, pues no lograron hacerse del poder, triunfaron en lo ideológico, convenciendo a generaciones de civiles y militares que los golpes de estado eran medios válidos para las luchas cívicas.

Yrigoyen, sintiéndose comprometido con los militares que lo habían seguido y que habían sufrido la consecuencia de sus actos con bajas, retiros y exoneraciones, se propuso repararlos.

En su primera presidencia, arreciaban los decretos de ascensos, promociones y asimilaciones. De este modo se “reparaba” a quienes se habían levantado en armas contra las instituciones de la República o a quienes habían sido habilidosos haciendo antesalas en despachos oficiales.

El desagravio no sólo llegó a los revolucionarios de baja o retiro sino también a los fallecidos; mandó modificar la pensión de sus deudos. Entre los fallecidos estaba el Coronel Martín Yrigoyen, su hermano.

En ley impulsada por Yrigoyen pero sancionada en el período de Alvear, se declaraba “servicios a la patria” los prestados por los Oficiales y Tropa en los movimientos revolucionarios de 1890, 1903 y 1905.

Las numerosas intervenciones militares a las provincias que realizó Yrigoyen, la connivencia de la política con la función militar, fue deteriorando la disciplina y la capacidad específica de las Fuerzas Armadas, motivo por el que comenzó a crecer, en su seno, disconformidad con lo que estaba ocurriendo. Algunos se organizaron en logias y, aliados con grupos de civiles, finalmente se complotaron y contribuyeron al triunfo de la revolución de 1930 y posteriormente la de 1943.

Estas acciones revolucionarias se fueron sucediendo a lo largo del siglo XX favorecidas, por un lado, por el desapego de la población en general a las normas republicanas y por la creencia internalizada en la ciudadanía de que los golpes de estado eran válidos para cambiar los rumbos políticos. La revolución de 1955 fue propiciada por radicales y socialistas entre otras agrupaciones.

La historia es acontecimiento y nos da la posibilidad de aprender a partir de las consecuencias de las acciones realizadas.

Por lo expuesto, podemos inferir como enseñanza: Que la actividad militar debe realizarse alejada de toda influencia política partidaria y centrada sólo en brindar servicios a la patria manteniendo e incrementando la capacidad individual y del conjunto para la ejecución de operaciones militares y de servicio a la comunidad, para lo cual debería encontrarse preparada para actuar en todo momento, lugar y circunstancias.

Que cuando se dispone asensos sin que se haya exigido previamente a los que se asciende, que ejerzan y demuestren aptitudes en el mando, gobierno y administración del elemento que le corresponda mandar de acuerdo a su jerarquía, o teniéndolas y habiéndolas demostrado no fuese considerado para ascensos, o simplemente sea desechado sin causa que lo justifique; o cuando se ascienda sólo por simpatía y/o decisión de quienes detentan el Ejecutivo, se promueve a minar la disciplina y a corromper la moral y ética que debe poseer todo Soldado, impulsando a que estos subordinen la preparación para la defensa de la patria y sus instituciones a otras mundanas prioridades, cortesanas prioridades, para lograr beneficios y promociones.

Epílogo
El último recurso de un Estado para su supervivencia son sus FFAA. Las FFAA apoyan las decisiones políticas que adopta el Estado en el concierto de las naciones afianzando su libre albedrío. Todos los países que han sido líderes o lo son en el mundo han tenido o poseen poderosas Fuerzas Armadas. Para tener buenas FFAA es necesario adiestrarlas en los largos períodos de paz asignándoles los recursos necesarios y suficientes para la realización de su función específica.

Para defenderse no sólo hacen falta medios, hace falta voluntad y duros líderes, profesionales militares de carácter templado en el cotidiano entrenamiento y fuertes ante las adversidades.

Para tener buenos líderes profesionales de carácter templado y de convicciones éticas militares, que no privilegien alianzas con sectores políticos para lograr los ascensos, se debería preservar a los integrantes de las FFAA de injerencias externas de política partidaria. Si prevaleciera lo contrario, si los reconocimientos proviniesen por la cercanía a sectores partidarios se repetirían los errores del pasado y, en lugar de soldados al frente de los ejércitos se tendrá civiles de uniforme; hábiles lobbistas, concurrentes asiduos de despachos oficiales, pero carentes de las virtudes que deben caracterizar al militar para la defensa de la patria cuando la situación lo demande.

Tags: cristinafuerzas armadasINFULENCIATOTAL NEWS
Previous Post

Sergio Massa dice que cumple, pero sigue recibiendo fuego amigo

Next Post

Lali se calentó con un acosador y lo liquidó en vivo: “¡No es no!”

Related Posts

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso
Politica

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza
Politica

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN
Politica

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

Alcohol, drogas y escasa seguridad en Palermo: dos jóvenes apuñalados en una pelea a la salida de un boliche
Informacion General

Alcohol, drogas y escasa seguridad en Palermo: dos jóvenes apuñalados en una pelea a la salida de un boliche

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”
Politica

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

Next Post
Lali se calentó con un acosador y lo liquidó en vivo: “¡No es no!”

Lali se calentó con un acosador y lo liquidó en vivo: “¡No es no!”

Ultimas Noticias

Luciano Vicentín, figura en el triunfazo del vóley ante Francia con Olé: “Me voy a dormir contento”

Luciano Vicentín, figura en el triunfazo del vóley ante Francia con Olé: “Me voy a dormir contento”

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO