• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Presupuesto 2023: la estrategia del kirchnerismo para aprobarlo con un amplio acuerdo político

9 octubre, 2022
Presupuesto 2023: la estrategia del kirchnerismo para aprobarlo con un amplio acuerdo político
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Diputados del oficialismo buscarán esta semana alcanzar acuerdos con legisladores de los principales bloques de la oposición para lograr emitir un dictamen de mayoría al proyecto de Presupuesto 2023, de manera de contar con un amplio consenso entre los integrantes de la comisión encargada de analizar la “ley de leyes”.

El bloque del Frente de Todos buscará sancionar esta iniciativa que es una herramienta central y estratégica para el Gobierno en una sesión que se celebrará el próximo 26 de octubre.

El Poder Ejecutivo proyecta un crecimiento del 2% del PBI, una pauta de inflación del 60% y una reducción del déficit del 2,5% al 1,9% del PBI.

El proyecto estima un gasto total de casi 29 billones de pesos, con una recaudación de aproximada de 22,5 billones pesos y un déficit primario de 6,3 billones de pesos.

Un dato distintivo es que más del 65% de los fondos se destinarán a gastos sociales, incluidos los pagos de los diferentes planes de asistencia, así como las jubilaciones y pensiones, y se priorizarán los fondos para salud, ciencia y educación.

Las negociaciones entre el Frente de Todos (FdT), Juntos por el Cambio (JxC), el Interbloque Federal y Provincias Unidas serán retomadas el martes en la comisión de Presupuesto y Hacienda, que conduce el diputado del FdT Carlos Heller.

Para avanzar más rápido en los potenciales acuerdos, el jefe de la bancada del FdT, German Martínez, pidió al vicepresidente de la comisión, Luciano Laspina (PRO), que traigan su lista de propuestas y lo mismo solicitó a otros bloques opositores, informaron a Télam fuentes parlamentarias.

Uno de los puntos centrales que cuestiona JxC es la pauta inflacionaria, ya que considera que la meta del oficialismo del 60 por ciento para 2023 no se podrá cumplir porque el corriente finalizará con un número superior al 90 por ciento.

Por eso, desde ese sector analizan pedir incorporar alguna cláusula para que en caso de que se supere la proyección del FdT, el Gobierno envíe una corrección en el segundo semestre del 2023, señalaron fuentes de JxC.

Los acuerdos que pueda enhebrar el oficialismo son clave para poder sancionar el Presupuesto 2023 ya que la bancada del FdT cuenta con 117 votos y necesita sumar al menos una docena de sufragios más para asegurarse una mayoría, tras el traspié sufrido en el 2021 cuando se rechazó el proyecto diseñado por el entonces ministro de Economía Martín Guzmán.

Por lo pronto, algunos de los bloques de Juntos por el Cambio dieron señales de que podrían acompañar con su voto el proyecto de Presupuesto, como los radicales que responden a los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Corrientes, Gustavo Valdés; y de Mendoza, Rodolfo Suárez.

También dejó la puerta abierta de acompañar el Presupuesto la bancada Evolución Radical, cuyo principal referente, el porteño Emilio Yacobitti, tuvo conceptos elogiosos sobre el texto diseñado por el ministro de Economía, Sergio Massa.

A estos se suma también la posibilidad de contar con el aval de Encuentro Federal, que preside Margarita Stolbizer.

El oficialismo ya sabe que contará con el apoyo de los cuatro diputado de Provincias Unidas, uno del Movimiento Popular Neuquino y es posible que asuma la misma posición el interbloque Federal -que preside Alejandro “Topo” Rodríguez- que integran el socialismo, los cordobeses que responden a Juan Schiaretti e Identidad Bonaerense.

De todas maneras, de manera previa a comenzar a analizar la emisión del dictamen, deberá concluir la ronda de consultas con los funcionarios del Poder Ejecutivo, con la exposición que brindará el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y directivos de empresas públicas.

La exposición de Guerrera es muy importante porque se lo consultará sobre un tema clave para los diputados del interior, que son los subsidios al transporte de las provincias que están contemplados en el Presupuesto pero no en los valores que aspiran los mandatarios provinciales, ya que tendrían un aumento menor a la inflación pautada.

Además, es probable que concurran a la comisión el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, como solicitó la bancada de JxC.

Tras concluir con los informes de los funcionarios, los legisladores comenzarán a analizar en detalle el proyecto de Presupuesto con el fin emitir dictamen a partir del próximo jueves y mediados de la próxima semana, ya que la sesión en la que se trataría el mismo está prevista para el miércoles 26.

El proyecto de gastos y recursos para el 2023 además prevé un aumento del consumo privado estimado en un 2,2% y la inversión en un 2,9%, en tanto en materia de financiamiento se busca reducir la asistencia monetaria del Banco Central al Tesoro.

En cuanto a la distribución del gasto, el proyecto contempla destinar a la Administración Gubernamental $ 1,6 billones, a Servicios de Defensa y Seguridad $ 1,2 billones, a gastos sociales $ 18 billones, servicios económicos $ 4,5 billones, deuda pública $ 2,9 billones, lo que implica casi $ 29 billones.

El Presupuesto contempla un aumento en las exportaciones de 7,1% contra importaciones que se incrementarían el año próximo 2%, y de esta manera, el superávit comercial pasaría de US$ 7.700 millones este año a US$ 12.300 millones en 2023.

Otro aspecto central será la posibilidad de blanqueos de dólares para el pago de importaciones de insumos y servicios destinados a procesos productivos, y para la construcción de proyectos inmobiliarios como también para la adquisición de viviendas usadas.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaPRESUPUESTOTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

¿Han tocado ya fondo la Bolsa y los bonos?

Next Post

¿Cocaína en la escuela?: el extraño caso de intoxicación masiva en un centro educativo en Chiapas

Related Posts

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo
Informacion General

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis
Corrupcion

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.
Corrupcion

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.

Partidos de hoy, sábado 22 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, sábado 22 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Natalio Mema: “Hay un clima que genera confianza en el mundo para que vengan a invertir a Mendoza”
Politica

Natalio Mema: “Hay un clima que genera confianza en el mundo para que vengan a invertir a Mendoza”

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita
Internacionales

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital
Informacion General

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Next Post
¿Cocaína en la escuela?: el extraño caso de intoxicación masiva en un centro educativo en Chiapas

¿Cocaína en la escuela?: el extraño caso de intoxicación masiva en un centro educativo en Chiapas

Ultimas Noticias

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

LO ULTIMO

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.
Corrupcion

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.

RECOMENDADAS

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro
Enrique G Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO