
La embajada rusa en Israel criticó en duros términos la posición del gobierno israelí luego de la brutal andanada de misiles contra Ucrania.
Rusia respondió la condena que hizo el primer ministro Yair Lapid luego de los ataques contra ciudades ucranianas. La embajada de Rusia en Israel señaló que el país no había hecho lo mismo por los “ataques terroristas contra civiles de Dombás” de Kyiv y numerosas acciones “asesinas”.
La declaración se produjo horas después de que el primer ministro Yair Lapid expresara su «fuerte» denuncia del aluvión de bombardeos mortales en Ucrania.
El líder israelí dijo que estos tenían como objetivo “la población civil en Kyiv y otras ciudades de Ucrania”.
En sus comentarios, la embajada afirmó que sus ataques fueron “un ataque de alta precisión en las instalaciones de control militar, comunicaciones y sistemas de energía de Ucrania», aunque la evidencia muestra que se atacaron zonas pobladas por civiles. Es preciso destacar que el ataque contra instalaciones civiles es considerado un crimen de guerra.
El comunicado ruso también apunta que “lamentablemente, Israel optó por permanecer en silencio durante ocho años de ataques terroristas ucranianos en curso contra civiles de Dombás, para hacer la vista gorda ante el reciente ataque asesino de Ucrania contra un convoy de refugiados en la región de Járkov, monstruosos asesinatos de civiles por parte de neonazis Azov en Kupyansk y otras ciudades ucranianas, [el] brutal asesinato de la periodista rusa Darya Dugina, [el] reciente ataque terrorista ucraniano en el puente de Crimea, así como otros numerosos crímenes horribles e impunes del régimen de Kiev”.
Israel ha tratado de evitar alinearse demasiado con cualquiera de las partes desde que comenzó el conflicto el 24 de febrero. Es uno de los pocos países que mantiene relaciones relativamente cálidas tanto con Ucrania como con Rusia, que controla el espacio aéreo sobre Siria en la que Israel opera para apuntar a los representantes iraníes.
Fuente Aurora