• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Preocupación en el mundo empresario por un fallo de la Corte Suprema sobre la Ley de Riesgos de Trabajo

11 octubre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Fabio Ferrer

Es por la cantidad de expedientes que hay en el Máximo Tribunal contra la instancia administrativa previa obligatoria en los reclamos por accidentes de trabajo

La ley 27.348 complementaria de la Ley de Riesgos de Trabajo estableció una instancia administrativa previa obligatoria en los reclamos por accidentes de trabajo. Esa norma fue promovida durante el gobierno de Mauricio Macri y sancionada en el año 2017, contando con un fuerte apoyo del sector empresario.

Este mecanismo fue adoptado por muchas provincias y en la práctica significó una baja significativa de los reclamos por accidentes laborales. Hasta ahora la situación ha sido pacífica ya que tanto las empresas como las aseguradoras reportan altos índices de cumplimiento de la ley. No obstante, muchos tribunales del trabajo consideraron que la norma es inconstitucional razón por la cual era necesario que la Corte Suprema de Justicia de la Nación estableciera con claridad un criterio.

PUBLICIDAD

Es así que el 2 de setiembre de 2021, el Máximo Tribunal dictó el fallo “Pogonza” que estableció la constitucionalidad de la referida ley. Esa sentencia fue firmada por los ministros Carlos Rosenkrantz, Elena Highton y Juan Carlos Maqueda.

En ese fallo la Corte sostuvo que “resulta acorde a las características de la materia regulada, y a los objetivos públicos definidos por el mencionado régimen legal, la disposición en la esfera de la administración del Estado de un mecanismo institucional de respuesta ágil, organizado en base a parámetros estandarizados, que procure asegurar el acceso inmediato y automático a las prestaciones del seguro, y que evite el costo y el tiempo del litigio.”

Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo LorenzettiHoracio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti

La renuncia de Elena Highton hizo que la cuestión volviera a fojas cero, sobre todo porque las Cámaras del Trabajo siguen insistiendo con la inconstitucionalidad de la norma. A raíz de estas posturas los expedientes llegan en forma masiva a la Corte Suprema, y se estima que en este momento hay más de doscientas causas. Sin embargo, el Tribunal no logra conseguir una mayoría para definir el tema y darle la certeza y seguridad jurídica necesarias.

Hasta ahora hay sólo dos votos, los de los ministros Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

En el caso del juez Horacio Rosatti, se ha expresado en distintos escritos y conferencias sobre la inconstitucionalidad de esa ley. Vale recordar que en el fallo “Pogonza” se discute si es constitucional o no la competencia otorgada a las comisiones médicas jurisdiccionales por el artículo 1° de la Ley N° 27.348. Esta ley -complementaria de la Ley de Riesgos del Trabajo- faculta a las mencionadas comisiones para entender, en forma previa, obligatoria y excluyente de cualquier otra intervención, en la determinación del carácter profesional de la enfermedad o contingencia, de la incapacidad del trabajador y de las prestaciones dinerarias previstas en la Ley de Riesgos del Trabajo.

En el caso de Horacio Rosatti argumenta que las comisiones médicas terminan decidiendo el juicio y por eso ejercen funciones que corresponden únicamente a los jueces. Además, sostiene que la ley invade las facultades de las provincias. Esa sería la razón por la cual Rosatti no votó en “Pogonza”.

En el caso del ministro Ricardo Lorenzetti, no se conoce cuál es su opinión y por qué no votó en el caso “Pogonza”. La decisión de la Corte Suprema se demora, y aún no se sabe si habrá conjueces, pero en ese caso tampoco sería un precedente; es necesario un fallo con fundamentos claros de una mayoría sustancial.

Este tema tiene una gran trascendencia en el mundo laboral y es de gran impacto en el ámbito empresarial que considera la cuestión como muy grave por lo que en el ambiente corporativo están más que preocupados por esta cuestión.

Fuente Infobae

Tags: CORTE SUPREMARIESGO TRABAJOTOTAL NEWS
Previous Post

El Gobierno rebajará el recibo del gas a 1,6 millones de hogares con caldera comunitaria

Next Post

La advertencia de Durán Barba: “Si no hacen nada va a terminar todo en un estallido social de dimensiones inauditas”

Related Posts

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios
Economia

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político
Economia

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada
Corrupcion

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías
Corrupcion

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Next Post
La advertencia de Durán Barba: “Si no hacen nada va a terminar todo en un estallido social de dimensiones inauditas”

La advertencia de Durán Barba: "Si no hacen nada va a terminar todo en un estallido social de dimensiones inauditas"

Ultimas Noticias

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

Coordinación de campaña de Milei se reorganiza: Karina sigue al frente, aunque cambian roles estratégicos

Coordinación de campaña de Milei se reorganiza: Karina sigue al frente, aunque cambian roles estratégicos

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO