• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Senador radical impulsa proyecto que endurece las multas por el mal uso del agua en Mendoza

19 octubre, 2022
Senador radical impulsa proyecto que endurece las multas por el mal uso del agua en Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El recurso hídrico en Mendoza es uno de los derechos que revisten mayor valoración, ya que cuenta con normas muy específicas que establecen pautas de gestión en la materia, desde hace cientos de años. En sintonía con esto se promulgó la Ley de Aguas en el año 1884, que reguló -junto al uso- la necesaria preservación de las aguas superficiales, y dispuso sancionar con la clausura y caducidad del derecho a usar el recurso hídrico a quienes contaminan el recurso hídrico.

Por ello, desde bloque Cambia Mendoza consideraron que se debe producir una modificación legal, que actualice la significancia económica de los montos a valores acordes a la actual realidad, y a la vez disponer un sistema de actualización eficaz que garantice el adecuado funcionamiento de las instituciones de protección de la calidad del agua de todos los mendocinos y mendocinas así como de uso eficiente.

De esta manera propusieron que se modifiquen los montos de las sanciones establecidas en la Ley General de Aguas, y que además, cree la Unidad de Agua (UDA), que será fijada en $500, la cual se modificará en base a la evolución de los salarios y la inflación.

Dicho proyecto llegó al seno de la comisión de Hacienda, por lo que fue invitado uno de los autores de la iniciativa, el senador Marcelo Rubio, y un representante del Departamento General de Irrigación, el Dr. Leonardo Muzzino del Tribunal Administrativo, quienes explicaron los puntos principales del proyecto analizado.

Rubio explicó que esta iniciativa fue elaborada en conjunto el Departamento General de Irrigación y lleva las firmas de Martín Kerchner (UCR), Rolando Baldasso (PRO), Fernando Alín (Partido Socialista) y Ernesto Mancinelli (Libres del Sur).

También expresó que los valores de las multas quedaron desactualizados con el paso del tiempo y los montos cobrados a los infractores quedaron en niveles irrisorios, dado que se fijaron en los años 90 a través de distintas regulaciones, y desde entonces el peso argentino fue perdiendo su valor.

“Lo que propusimos con esto es que haya una unidad de referencia, ya que nos parece importante hacer cambios y crear una unidad de identificación para el agua, un recurso tan importante en la Provincia”, añadió el legislador.

Posteriormente, el Dr. Leonardo Muzzino del Tribunal Administrativo de Irrigación profundizó que “esto serviría para que logremos tener nuestra propia unidad para aplicar sanciones, ya que la legislación vigente está muy desactualizada. Creemos que es una gran oportunidad que se modifiquen estos montos”, sostuvo el funcionario.

También comentó que dentro de la propuesta, se incorporará el derecho al agua, el caudal ecológico, y otros aspectos que no están contenidos en la legislación vigente, por lo que Mendoza contaría con una norma integrada.

Muzzino además expuso que con este proyecto quieren darle peso a la función preventiva y retributiva de las sanciones, con valores que hoy no tienen impacto en relación a la capacidad económica de los infractores.

Durante el cierre de la reunión, la presidenta de la comisión de Hacienda, la senadora Ángela Floridia informó que el miércoles próximo se llevará a cabo una reunión conjunta entre la comisión que ella preside con LAC, donde se invitará al Superintendente del Departamento General de Irrigación, Sergio Marinelli.

“Ahí trataremos de sacar un proyecto consensuado”, por lo que pidió que desde la oposición lleven sus aportes, para que sean tenidos en cuenta, comentó Floridia.

Alcances del proyecto

Para evitar que los montos vuelvan a quedar desfasados con el paso de los años, la Unidad de Agua (UDA) se ajustará según la aplicación de la fórmula compuesta por dos componentes. En un 50% por la evolución de los salarios, medida por el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), y en un 50% por la variación de la inflación que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Este proyecto modifica artículos de distintas legislaciones, como la Ley General de Aguas, la Ley de Transferencia de Bienes Raíces, la Ley de Uso del Agua Pública para Agricultura, y la Ley de Extracción de Aguas Subterráneas, entre otras.

De esta manera se fijan nuevos montos para las multas, como por ejemplo:

  • De 10 UDA a 1.000 UDA ($5.000 a $500.000) a todo contrato de agua destinándola a otro uso que aquél para el cual se hizo la concesión, para quien obstruya el curso de un desagüe o el que derive en provecho propio el agua que estaba destinada a otro.
  • De 20 UDA a 100 UDA ($10.000 a $50.000) para los funcionarios, empleados o autoridades de riego que toleren la sustracción indebida del agua cuando tuvieren un conocimiento cierto del hecho, sin denunciarlo o sin adoptar las medidas respectivas.
  • Con 300 UDA ($150.000) por cada hectárea cultivada en forma clandestina o ilegítima.
  • De 300 UDA a 10.000 UDA ($150.000 a $5.000.000) a quien construya un pozo para extraer aguas subterráneas sin la previa autorización reglamentada.
  • De 100 UDA a 1.000.000 UDA ($50.000 a $500.000.000) para casos de violaciones a la Ley 6044 de Reordenamiento institucional, prestación servicios provisión de agua potable, saneamiento y protección calidad.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Pontificia Academia para la Vida: nombramiento de una economista pro-aborto

Next Post

La influencer Luciana Milessi se reunió con “El Polaco” para avanzar en proyectos propios

Related Posts

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más
Politica

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”
Politica

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita
Corrupcion

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial
Politica

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco
Politica

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco

Corrupción: Multan al ex ministro de Kicillof Jorge D’Onofrio por denuncias penales en el uso de fondos públicos
Corrupcion

Corrupción: Multan al ex ministro de Kicillof Jorge D’Onofrio por denuncias penales en el uso de fondos públicos

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

¿Porqué fue denunciado Luis Petri por presunta malversación y uso irregular de un predio militar?
Corrupcion

¿Porqué fue denunciado Luis Petri por presunta malversación y uso irregular de un predio militar?

Next Post
La influencer Luciana Milessi se reunió con “El Polaco” para avanzar en proyectos propios

La influencer Luciana Milessi se reunió con "El Polaco" para avanzar en proyectos propios

Ultimas Noticias

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

A qué hora juega River vs. Sarmiento y por dónde se puede ver el Torneo Clausura

A qué hora juega River vs. Sarmiento y por dónde se puede ver el Torneo Clausura

La hora de Las Américas

La hora de Las Américas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina
Internacionales

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

LO ULTIMO

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO