• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Caso I: Los 700 palos verdes que se “fugaron” de la SSN mientras Alberto Fernández la controlaba

22 octubre, 2022
Caso I: Los 700 palos verdes que se “fugaron” de la SSN mientras Alberto Fernández la controlaba
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La malversación de 700 millones de dólares que complicó a Alberto Fernández durante su paso por la SSN

A pesar de la desmentida oficial de Gabriela Cerruti, el reconocido fiscal Luis Moreno Ocampo investigó un desfalco de al menos, 700 millones de dólares en el Instituto de Reaseguro mientras el ahora presidente formaba parte del directorio.

A pesar de que las expectativas iniciales apuntaban a un rating bajo y aseguraban que la nueva edición del reality Gran Hermano iba a pasar desapercibido, las declaraciones de uno de sus participantes respecto a Alberto Fernández despertaron la atención de todos.

Durante una charla casual en la casa que todo lo ve, uno de los participantes, conocido como “Alfa”, aseguró conocer íntimamente al presidente Fernández y sentenció: “A mí me coimeó muchas veces Alberto Fernández”.

Inmediatamente, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti lanzó un descargo a través de las redes sociales, adelantando que el primer mandatario habría ordenado a sus abogados el inicio de acciones legales, al tiempo que aseguró: “Como es sabido por todas y todos, a lo largo de su trayectoria pública Alberto Fernández nunca se vio involucrado en hechos de corrupción. Ha hecho de la transparencia un propósito central de gestión en la función pública”. Sin embargo, nuevos informes apuntarían a que, al menos en parte, algo de lo mencionado por “Alfa” sería cierto.

Entre los años 1989 y 1995, en pleno auge del menemismo, Alberto Fernández fue nombrado en el directorio de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN). Si bien durante su gestión no parecieran existir registros de grandes escándalos ni denuncias, el que lo sucedió fue el ex ministro de Economía de Salta, Roberto Guzmán, quien a pocos días de asumir denunció al directorio por malversación de fondos.

En efecto, de acuerdo a Guzmán, el Instituto del Reaseguro (INdeR), que se encontraba en la órbita de Fernández, había realizado pagos inflados por siniestros que estaban demorados y que se inventaban o modificaban para favorecer discrecionalmente a algunas empresas.

Según el denunciante, el negociado se llevaba adelante gracias a un “escaso control de la creciente deuda que iba contrayendo el INdeR”, durante el tiempo que el ahora presidente se encontraba en el directorio. En total, la malversación había alcanzado unos 700 millones de dólares, de un total de 1.200 millones que tenía el organismo.

Quienes intervinieron en la auditoría externa fueron los abogados Luis Moreno Ocampo y su socio Hugo Wortman Jofré, que elevaron un informe llamado “La mafia del INdeR”. En el mismo, aseguraron que quienes estaban en el directorio, entre ellos el propio Alberto Fernández, “no fueron eficientes para detectar la metodología de desfalco”.

“Se ofrecían dos clases de negocios a las compañías de seguros: primero, obtener rápidamente los pagos de las sumas que el INdeR adeudaba. Segundo, crear falsamente una deuda y obtener su cobro. Se pagaban montos mucho más altos que los contratados. Se pagaba hasta tres veces la misma póliza”, aseguró Moreno Ocampo.

Pasaron los años, pasaron las imputaciones, y el hoy presidente Alberto Fernández se enfrenta a un inesperado enemigo político: un casi desconocido participante de Gran Hermano, que pareciera dispuesto a ventilar aquellos viejos “trapitos”, para que queden a plena luz del sol.

Fuente Realpolitik

Tags: CERRUTIINDERINDER ALBERTO FERNANDEZTOTAL NEWS
Previous Post

Volver, con la frente marchita…: Miles de británicos arrepentidos piden en Londres volver a la Unión Europea

Next Post

¿Cuánto perderán la TV Pública y Radio Nacional de acuerdo al presupuesto aprobado por el Gobierno?

Related Posts

Desfalco en IOSFA: denuncias contra la gestión Petri y críticas del general Paleo
Ultimo Momento Argentina

Desfalco en IOSFA: denuncias contra la gestión Petri y críticas del general Paleo

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi
Internacionales

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina
Economia

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein
Politica

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian
Economia

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…
Politica

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título
Deportes

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título

Video: los dos golazos en tres minutos de Vélez a Lanús
Deportes

Video: los dos golazos en tres minutos de Vélez a Lanús

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme
Gremiales

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Next Post
¿Cuánto perderán la TV Pública y Radio Nacional de acuerdo al presupuesto aprobado por el Gobierno?

¿Cuánto perderán la TV Pública y Radio Nacional de acuerdo al presupuesto aprobado por el Gobierno?

Ultimas Noticias

Desfalco en IOSFA: denuncias contra la gestión Petri y críticas del general Paleo

Desfalco en IOSFA: denuncias contra la gestión Petri y críticas del general Paleo

Susto en Ólvega (Soria) en una jornada ‘tranquila’ en la que la Junta rebaja a nivel 0 todos sus incendios

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO