• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El empleo “en negro” es récord y en cuatro actividades ya supera a los puestos registrados

23 octubre, 2022
El empleo “en negro” es récord y en cuatro actividades ya supera a los puestos registrados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ismael Bermúdez

Hay casi 9 millones de puestos laborales no registrados. Son el 45% del total. La informalidad laboral crece mientras se estanca el trabajo en blanco. Los no registrados son mayoría en la construcción, casas particulares, agricultura y servicios de salud.

La actividad económica y los niveles de empleo superaron las marcas anteriores a la pandemia, con un récord de empleo informal del orden del 45% entre asalariados y cuentapropistas no registrados. Suman en total más de un millón que en 2016 y en total son casi 9 millones de ocupados “en negro”.

Las ocupaciones con mayor empleo informal son personal doméstico, construcción, comercio, industria y agricultura. Y en cuatro actividades son más los no registrados que los registrados: personal de casas particulares; agricultura; construcción y servicios sociales y salud privados.

puestos-laborales

Los trabajadores dependientes y por cuenta propia informales fueron los más golpeados por la cuarentena y pandemia y están siendo los más demandados desde que se eliminaron las restricciones. Es porque, pese a la fuerte pérdida del orden 20/25% que sufrió el poder adquisitivo de los trabajadores formales desde 2017 en adelante, los informales tuvieron un deterioro mayor, ganan menos, no tienen derechos laborales ni previsionales, y no cuentan con la cobertura de las obras sociales.

También viene creciendo los trabajadores que son contratados por un solo empleador como Monotributistas para que no queden legalmente como trabajadores dependientes , una modalidad que viene en aumento mes a mes. Esta “figura” viene en ascenso en los sectores de servicios, favorecido porque en muchos casos no se requiere el trabajo presencial.

A pesar del riesgo judicial e impositivo que significa tener trabajadores no registrados, el tributarista Sebastián Domínguez explica que por la alta la presión tributaria sobre las ventas (como IVA e Ingresos Brutos) existe un incentivo a evadir los tributos y obtener ingresos “en negro” fuera del control de la AFIP y de los Fiscos Provinciales y de CABA.

“Esa generación de ingresos “en negro” luego tiene su correlato con la realización de gastos en negro. Entonces, quienes evaden, tratarán de bajar los gastos en blanco para que no superen los ingresos declarados. Uno de los rubros que trataran de disminuir serán los sueldos y jornales que pagan a sus empleados”.

En consecuencia, dice Dominguez, “más allá de los riesgos laborales que se generan, optarán por tener “en negro” a los empleados o declararlos pero con un sueldo menor al real, por ejemplo, mediante una contratación de media jornada cuando trabajan todo el día”. También abonando un mínimo “en blanco” y el resto “en negro”. Lo que se conoce como empleo “en gris”.

Juan Luis Bour, economista de FIEL, señala que además de la suba de la informalidad entre los asalariados, “ bien medida está creciendo también por el aumento de empleo por cuenta propia. Más allá de los cuentapropistas informales (que no aportan), definir como formales a los cuentapropistas que pagan una cuota y con ello tienen acceso a servicios sociales y pensión suma “formales” en el borde. Bien medida la informalidad abarca a casi el 45% de todos los ocupados en Argentina”.

Bour agrega: “ El aumento de la informalidad es reflejo de la caída en la productividad de la economía. Desde 2011 la productividad media (PBI/empleo) cayó más de 10%; eso también explica que los ingresos reales estén cayendo”.

Para Bour, “el desorden macro y microeconómicos con inflación creciente genera un contexto de productividad declinante que recuerda los años ’80. No alcanza con estabilizar para mejorar los ingresos, habrá que plantear reformas procompetitivas (más micro que macro) para aspirar a salir de tanta informalidad laboral y empresaria”.

Tanto el personal doméstico como la construcción son dos sectores que tienen más empleo informal que formal. Por eso para Cynthia Benzion titular de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL) “ la ley 22.250 de 1980 que regula la construcción o la ley de trabajo en casas particulares, con sus diferencias, al crear un régimen diferenciado han permitido sostener altísimos niveles de clandestinizacion. Lo que prueba que reducir obligaciones patronales solo permite aumentar la rentabilidad empresaria sin que implique mayor legalidad en las contrataciones” .

Benzion agrega que “durante la pandemia el mismo sector que hoy incide en la formación de los precios, muy por encima de la inflación, volvió a la carga con sus reclamos de reformas laborales. La idea de que quitando la actual protección de las leyes laborales se generará empleo, no resiste comprobación empírica.”

Fuente Clarin

Tags: EMPLEO EN NEGRORECORD EMPLEO NEGROTOTAL NEWS
Previous Post

Drogas, lavado y barrabravas en Mendoza: todos los caminos conducen a Vila (y nadie dice nada)

Next Post

Más irregularidades en la remodelación integral de la Casa de Mendoza en Buenos Aires

Related Posts

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”
Politica

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU
Economia

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita
Corrupcion

Denuncian a cura candidato a diputado de Fuerza Patria por red de trata de menores y asociación ilícita

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario

Misterio en la Isla de Pascua: finalmente descubren cómo se construyeron las estatuas de Rapa Nui
Informacion General

Misterio en la Isla de Pascua: finalmente descubren cómo se construyeron las estatuas de Rapa Nui

Corrupción: Detienen a un comandante de Gendarmería con casi seis kilos de cocaína en Santiago del Estero-Video exclusivo-
Corrupcion

Corrupción: Detienen a un comandante de Gendarmería con casi seis kilos de cocaína en Santiago del Estero-Video exclusivo-

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina
Economia

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial
Politica

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial

Triple crimen: el prófugo peruano vinculado al robo de 400 kilos de cocaína, habia sido liberado por el kirchnerismo en pandemia
Informacion General

Triple crimen: el prófugo peruano vinculado al robo de 400 kilos de cocaína, habia sido liberado por el kirchnerismo en pandemia

Next Post
Más irregularidades en la remodelación integral de la Casa de Mendoza en Buenos Aires

Más irregularidades en la remodelación integral de la Casa de Mendoza en Buenos Aires

Ultimas Noticias

Madrid y un memo machista

El homenaje de Estudiantes a Russo en el partido ante Belgrano

El homenaje de Estudiantes a Russo en el partido ante Belgrano

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario

LO ULTIMO

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”
Politica

Javier Milei recorrió Corrientes junto a Virginia Gallardo y pidió a sus seguidores “no aflojar”

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO