• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Villa Mascardi: hallaron bombas molotov, proyectiles y tarjetas de planes sociales en las casas donde vivían familias mapuches

26 octubre, 2022
Villa Mascardi: hallaron bombas molotov, proyectiles y tarjetas de planes sociales en las casas donde vivían familias mapuches
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Francisco Poppe

También se encontró documentación de Matías Santana, conocido como “el mapuche de los binoculares”, sobre quien pesa una orden de detención

Luego del desalojo que ordenó la Justicia y antes de la demolición de las casas que construyeron las familias mapuches, los investigadores encontraron en el interior de las estructuras proyectiles de distintos calibres, bombas molotov y bidones con combustible, computadoras de Conectar Igualdad y varias tarjetas bancarias, algunas de ellas para el cobro de planes sociales.

La pesquisa forma parte de los expedientes que investiga la justicia federal. Las estructuras que edificaron las integrantes de la agrupación Lafken Winkul Mapu fueron derrumbadas por decisión de Silvina Domínguez, la jueza federal subrogante que está al frente de la causa.

Sin embargo antes de su demolición, se realizó una minuciosa inspección de todas ellas donde se procedió al secuestro de elementos llamativos, cuyo hallazgo fue registrado e incorporado al expediente.

Dentro de las viviendas se encontraron proyectiles de distintos calibres, bombas molotov y bidones con combustible, computadoras de Conectar Igualdad y varias tarjetas bancariasDentro de las viviendas se encontraron proyectiles de distintos calibres, bombas molotov y bidones con combustible, computadoras de Conectar Igualdad y varias tarjetas bancarias

Uno de los elementos que se encontró es el documento de identidad de Matías Santana, conocido como “el mapuche de los binoculares”, cuya pertenencia al grupo violento quedó acreditada. Sin embargo desde el momento en el que se realizó el desalojo de las tierras usurpadas, su paradero es incierto.

Santana es pareja de la guía espiritual de la lof, la machi Betiana Colhuan, quien fue procesada por Domínguez y permanece con prisión preventiva domiciliaria.

En una de las revisiones que realizó la Policía Federal Argentina (PFA) se encontraron tarjetas personales de Colhuan, en las que se presenta como “médica mapuche”. La joven recibía “pacientes” de distintos puntos, especialmente mapuches, para someterlos a tratamientos de “sanación espiritual”. El servicio era completo ya que los asistidos podían pernoctar en algunas de las viviendas que la comunidad había construido en tierras usurpadas.

Una de las mujeres que fue detenida el 4 de octubre, Andrea Despó, fue liberada cuando se comprobó que no pertenecía a la agrupación de Villa Mascardi sino que estaba en el lugar para ser tratada por la machi.

Tambin se encontraron elementos para el armado de bombas molotovTambin se encontraron elementos para el armado de bombas molotov

En otra vivienda, los uniformados que realizaron la pesquisa detectaron botellas de vidrio con un trozo de tela en el extremo y bidones con combustible, elementos que podrían ser utilizados para la creación de artefactos explosivos “tipo molotov”.

También se encontraron varios dispositivos celulares y una computadora portátil con la inscripción Conectar Igualdad, perteneciente al plan que en 2010 impulsó el gobierno nacional para dotar de equipos informáticos a jóvenes estudiantes y docentes.

Si bien la jueza había autorizado una pesquisa inicial, la fuerza de seguridad solicitó una ampliación del permiso para poder revisar otras viviendas que fueron ubicadas en los predios usurpados.

En ellas se encontraron vainas servidas de distintos calibres, algunas percutadas, documentos personales de varios integrantes de la comunidad y tarjetas bancarias correspondientes a planes sociales del Estado.

Las viviendas fueron demoldas por decisión de la jueza federal Silvina DomínguezLas viviendas fueron demoldas por decisión de la jueza federal Silvina Domínguez

Conexión eléctrica y de agua

El informe que elaboró la Policía Federal Argentina (PFA) y que fue remitido a la jueza Domínguez menciona conexiones clandestinas de electricidad y agua.

Una traza de media tensión atraviesa una zona boscosa cercana a las tierras que usurparon los mapuches y desde allí, a través de conexiones ilegítimas, extraían el servicio para abastecer a todas las viviendas.

Te puede interesar:

Un juez de Mar del Plata falló en contra del desalojo de un predio municipal y ordenó que se les suministre alimento a los usurpadores

El informe oficial indica que “existen tendidos clandestinos de luz eléctrica, implementados sin ninguna medida de seguridad, con cables que cruzan por medio de la vegetación existente en el lugar”.

Los vecinos de Villa Mascardi denunciaron, tiempo atrás, que el suministro que utilizaba la comunidad Lafken Winkul Mapu era extraído de una línea de media tensión que abastecía a ese paraje donde funciona un establecimiento educativo, un puesto policial, complejos turísticos y algunas viviendas particulares. Durante las maniobras para vandalizar esa línea, el sistema colapsaba de forma frecuente y los vecinos del poblado quedaban sin luz.

El informe de la PFA reveló la existencia de conexiones eléctricas y de agua ilegalesEl informe de la PFA reveló la existencia de conexiones eléctricas y de agua ilegales

“Cuando intentaban violentar la línea de media tensión para colgarse del servicio, los vecinos de Villa Mascardi nos quedábamos sin luz de manera frecuente” recordaron los pobladores.

La problemática tenía, como agravante, que los responsables técnicos no podían reestablecer el servicio debido a que eran hostigados por los usurpadores.

En su resolución, Domínguez mencionó que los técnicos de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) – empresa responsable de la prestación del servicio en la ciudad rionegrina – eran hostigados por los mapuches para que no intervengan.

“No los necesitamos aquí”, les dijeron los encapuchados. Luego debieron buscar otras opciones para garantizar la prestación del suministro a los vecinos perjudicados por los cortes permanentes.

Fuente Infobae

Tags: explosivosMAPUCHESPROYECTILESVILLA MASCARDI
Previous Post

Denuncian un negocio inmobiliario “trucho” en Villa Celina, a metros de la General Paz

Next Post

La intrigante frase de Jorge Macri: “Los radicales no nos van a regalar Mendoza”

Related Posts

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR
Politica

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117
Corrupcion

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”
Espectaculos

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023
Politica

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza
Israel

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año
Economia

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero
Economia

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras
Ultimo Momento Argentina

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras

Hasta dónde llegará el Dólar  en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas
Economia

Hasta dónde llegará el Dólar en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas

Next Post
La intrigante frase de Jorge Macri: “Los radicales no nos van a regalar Mendoza”

La intrigante frase de Jorge Macri: “Los radicales no nos van a regalar Mendoza”

Ultimas Noticias

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Rojo tras dejar Boca: la frase poco convincente de Eduardo Domínguez y, ¿posible llegada a Racing?

Rojo tras dejar Boca: la frase poco convincente de Eduardo Domínguez y, ¿posible llegada a Racing?

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO