• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La paradoja de la anulación de las PASO: busca fisurar a JxC pero sacude al oficialismo y desviste el discurso

29 octubre, 2022
La paradoja de la anulación de las PASO: busca fisurar a JxC pero sacude al oficialismo y desviste el discurso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Eduardo Aulicino

El kirchnerismo se sumó a las presiones para eliminar las primarias. Alberto Fernández intenta recuperar algo de oxígeno. Y será decisivo hasta qué punto juega CFK. Queda a la vista una nueva disputa de poder. La oposición rechaza y observa inquieta en medio de sus disputas

Los primeros movimientos para tantear las chances del proyecto de anulación de las PASO esbozaron dos argumentos propagandísticos y un objetivo político. Discurso: ahorrar unos 25.000 millones de pesos en época de ajuste y evitarle a la “gente” al menos un turno electoral. Movida política: colocar en zona de crisis a Juntos por el Cambio, que debería saldar sus batallas domésticas sin este mecanismo. La realidad por ahora dice otra cosa. La iniciativa provoca antes que nada nuevas disputas en el interior del oficialismo. Y eso mismo desnuda que se trata de otro capítulo de la pelea de poder y no de un gesto pensado en el desgaste social por la crisis.

La última señal fue dada por el kirchnerismo duro, luego de asimilar la jugada que motorizaron en primer lugar “jefes territoriales” del peronismo tradicional. Los gobernadores del PJ y muchos intendentes -en especial del GBA- rechazan las primarias y buscan blindar su poder local para el desafío electoral que viene. Hacia afuera y hacia adentro. Eso complica en algunos distritos las aspiraciones de La Cámpora y de otros competidores, pero el panorama obligaría a cerrar filas. Sobre todo, en la provincia de Buenos Aires, centro de gravedad en los planes de Cristina Fernández de Kirchner.

De todos modos, las especulaciones no son lineales. La más forzada: una movida que le permitiría al kirchnerismo hacer un gesto a los gobernadores, sin expectativa de que el proyecto avance en el Congreso, para quedar en mejores condiciones de negociar legisladores en cada provincia. Y a la vez, para exponer otra vez el escaso sostén de Alberto Fernández, a contramano del entramado de jefes provinciales que era imaginado como su principal soporte. Esto último resulta poco claro en la perspectiva de algún gobernador que podría anotarse en la pelea por la candidatura presidencial.

En ese tablero cruzado por intereses contrapuestos y recelos, la pulseada por las elecciones primarias desenfoca a CFK de lo que pretendía como parte del juego de jefa del oficialismo y crítica dura del Gobierno. Fuera del tema judicial -que volverá al primer renglón de manera casi excluyente, en la medida que se acerca la definición en la causa Vialidad-, la ex presidente prefiere afirmar sus cargas en cuestiones de preocupación social. Lo hizo hace poco frente al crecimiento de la indigencia, con reclamos por la trepada de precios en el rubro de la alimentación, y lo acaba de hacer con el rechazo al aumento autorizado para la medicina prepaga.

El Presidente cree que esta pulseada por la suerte de las PASO le permitiría ganar algo de oxígeno político. La situación es realmente fuerte: los gobernadores presionan y el kirchnerismo se sube a ese mensaje para presionar a Olivos. Alberto Fernández no impone estrategias, resiste. Dicen algunos que lo conocen que él realmente cree en el proyecto reeleccionista. Como sea, bajarse ya de esa posición agravaría más la imagen de deterioro que profundizan ahora las salidas de ministros y sus reemplazos.

Las miradas están puestas en los números de Diputados, pero el foco real del oficialismo está en la presidencia del Senado. Se verá si finalmente CFK juega todo su peso para tratar de unificar posiciones. Las cuentas iniciales dicen que media docena de diputados del Frente de Todos mantienen su rechazo a la derogación de las PASO: cinco responden a los movimientos sociales oficialistas y uno, a Olivos.

Primer línea de JxC en Diputados: rechaza la jugada oficialista y cuenta los votosPrimer línea de JxC en Diputados: rechaza la jugada oficialista y cuenta los votos

¿CFK realmente irá a fondo? Dejan trascender que sí, pero ese es el interrogante central de estas horas en medios oficialistas. También, en la oposición. Si lo hace, la siguiente pregunta será hasta qué punto se mantienen las resistencias o dan paso a una negociación en algunos distritos puntuales, básicamente en Buenos Aires. Visto así, la ex presidente estaría calibrando cómo mover sus fichas, en velocidad porque los tiempos legislativos no dan mucho margen.

Hasta ahora, el proyecto formalmente presentado en la Cámara de Diputados lleva las firmas de los aliados rionegrinos del oficialismo. Podría sumarse otro vinculado al conglomerado de gobernadores peronistas. Un indicio será si se pone en marcha el trámite en comisiones: no es un paso formal, sino una decisión política.

Eso terminará de disparar la reacción de todos los espacios opositores y no sólo de JxC. El Interbloque Federal y en especial los integrantes del PJ cordobés, por un lado. Y los “libertarios”, que otra vez enfrentan un escenario de alta exposición.

Los distintos sectores de JxC ya habrían anticipado y repitieron su rechazo a la derogación de las primarias. Ven difícil que el proyecto avance, pero están atentos al desenlace de las tensiones en el oficialismo. Admiten que todo podría pasar de una escaramuza, focalizada en la otra vereda, a una verdadera batalla política.

La oposición suele exponer sus propias internas frente a medidas que afectan o definen cuestiones de gestión. Hay ejemplos variados, desde el Pacto Fiscal hasta la reciente sesión sobre el Presupuesto 2023. En ese último caso, la facilitación del quorum y la votación en general expusieron divisiones, gestos para la platea y consideraciones sobre la gobernabilidad. En cambio, hubo rechazo unificado a la delegación del manejo de las retenciones en el Ejecutivo.

Muchos de los crujidos internos de JxC son minimizados por sus dirigentes con un argumento práctico antes que de fondo sobre los perfiles políticos en juego: las PASO terminarían ordenando candidaturas y espacios de poder. La caída de las primarias implicaría un problema serio: el desafío sería la transparencia y participación con algún mecanismo alternativo. Eso no implicaría ganancia automática para el oficialismo

JxC está tomado por los posicionamientos para el año próximo y no parece claro que exista plan B. La aceleración es visible especialmente en el PRO: el papel de Mauricio Macri, las candidaturas de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, a las que amaga con sumarse María Eugenia Vidal. La UCR expone una respuesta en estas horas, con un acto para recordar el triunfo electoral de Alfonsín que reúne a todas sus vertientes y coloca en el escenario a Gerardo Morales y Martín Lousteau.

Ese es el cuadro general. Las PASO entraron en discusión a sólo diez meses del primer turno en el cronograma 2023. Difícil debatir sobre el mejor sistema de selección de candidatos.

Fuente Infobae

Tags: albertoPasoTOTAL NEWSWADO DE PEDRO
Nota Anterior

La independencia imaginaria de Alberto Fernández

Nota Siguiente

El Ministerio de Desarrollo Social gastará casi 2 mil millones de pesos en yerba mate

Related Posts

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump
Politica

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV
Politica

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo
Politica

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Internacionales

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Loan, el niño desaparecido en Corrientes, cumpliría 6 años y la causa no avanza. Cero respuestas
Informacion General

Loan, el niño desaparecido en Corrientes, cumpliría 6 años y la causa no avanza. Cero respuestas

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia
España

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo
Corrupcion

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo

Los nombres ¿sucios? que hicieron naufragar “ficha limpia”
Corrupcion

Los nombres ¿sucios? que hicieron naufragar “ficha limpia”

Aliados de Milei dieron la estocada final: Por un voto, el Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Kirchner podría ser candidata nacional en octubre
Corrupcion

Aliados de Milei dieron la estocada final: Por un voto, el Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Kirchner podría ser candidata nacional en octubre

Next Post
El Ministerio de Desarrollo Social gastará casi 2 mil millones de pesos en yerba mate

El Ministerio de Desarrollo Social gastará casi 2 mil millones de pesos en yerba mate

Ultimas Noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO