• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mendoza impulsa un proyecto para equilibrar la distribución de subsidios de Nación al transporte

2 noviembre, 2022
Mendoza impulsa un proyecto para equilibrar la distribución de subsidios de Nación al transporte
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, participó en la presentación de tres proyectos de ley relacionados con las tarifas al transporte, que se realizó en la Comisión de Transporte del Senado de la Nación. Uno de ellos fue el que presentaron los senadores nacionales Alfredo Cornejo y Mariana Juri, que propone la creación, en todo el territorio nacional, del Programa Nacional de Reparto Equitativo y Federal de Subsidios Nacionales al Trasporte Público de Pasajeros, tanto para líneas urbanas como suburbanas del país.

En su articulado, la iniciativa regula todo lo relativo al programa y la forma de financiamiento. La finalidad de la propuesta es la distribución de los subsidios al transporte público de pasajeros con criterios equitativos, para líneas urbanas y suburbanas de jurisdicción provincial, nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El programa se financia mediante la creación del Fondo Único de Asistencia al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano de la República Argentina. Su composición primigenia se conforma con los aportes totales realizados por el Estado nacional al Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país, más los aportes totales realizados a las líneas de jurisdicción nacional, ajustado por la inflación incluida en el Presupuesto.

Los criterios de Reparto del Fondo Único que la ley crea son tres:

  1. Unidades Computables: Unidades habilitadas, vigentes y declaradas a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) por todas las jurisdicciones provinciales del país y CABA; y unidades afectadas a los servicios de jurisdicción nacional.
  2. Agentes Computables: Cantidad de empleados activos declarados al Ministerio de Transporte de la Nación mediante el Sistema Informático de Liquidación y Administración de Subsidios (SILAS), con un máximo de 3 agentes por unidad computable.
  3. Kilómetros Recorridos: Cantidad de kilómetros promedio mensuales recorridos por las unidades computables en el semestre inmediato anterior.

El mismo artículo que regula los criterios contiene un importante tope a la distribución, al prever que en ningún caso podrá destinarse más de 30% de la totalidad de fondos existentes en el fondo a una misma provincia y/o jurisdicción.

Los beneficiarios del programa tienen la obligación de informar los criterios establecidos a la autoridad de aplicación -Ministerio de Transporte de la Nación- de manera semestral para mantener actualizada la información de la realidad local y, en base a ellos, realizar la distribución y asignación de subsidios.

Asimismo, el Ministerio de Transporte tiene la función de realizar la redistribución sobre la base de los recursos del Sistema Integrado de Transporte Automotor (SISTAU), de los impuestos sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono conforme lo estipulado en el artículo 19 de la Ley 23966 (TO 1998), con las modificaciones introducidas por el artículo 143 de la Ley 27431, y sus normas reglamentarias; y con recursos del Presupuesto General que se transfieran al Fideicomiso creado en virtud del artículo 12 del Decreto 976 de fecha 31 de julio de 2001.

Se obliga a las provincias y a la CABA a implementar mecanismos de asistencias complementarias a las otorgadas en el marco del programa nacional, para brindar sustentabilidad a sus respectivos sistemas de transporte público de pasajeros. En cuanto a la actualización de la partida presupuestaria, resultará de tener en cuenta el mayor valor que surja de la comparación entre el índice inflacionario proyectado para cada ejercicio en la Ley de Presupuesto Anual y la tasa de crecimiento anual del Régimen de Compensaciones Complementarias (RCC) reguladas por el Decreto 678/06, para los grupos tarifarios correspondientes a la Jurisdicción Nacional.

Se crea el Consejo Federal del Transporte (Cofetra), integrado por representantes del Ministerio de Transporte de la Nación, las Autoridades de Aplicación en materia de transporte de cada provincia y de CABA y determina sus funciones entre las que se enuncian: impulsar las políticas generales en materia de transporte público, formular propuestas ante los cuerpos legislativos y organismos administrativos, nacionales o provinciales, en materia de su competencia o interés, entre otras.

Se establece el acceso equitativo de todas las provincias y/o jurisdicciones al esquema de compensación de precio diferencial del gasoil para las empresas de transporte público de pasajeros por automotor urbano y suburbano; y se regula el acceso equitativo, al esquema de atributos sociales y/o tarifas diferenciales vigentes en el AMBA y a los sistemas de boleto integrado, para aquellas jurisdicciones que cuenten con sistemas de transporte multimodal, inclusive a aquellas que aún no han adoptado la SUBE.

Al respecto, se trabajará en coordinación con el resto de los senadores que han presentado proyectos, para perseguir el mismo objetivo de dejar de lado la inequidad en el reparto de fondos para el transporte público automotor, con el fin de acordar un texto ordenado y consensuado para poder ser tratado en la cámara.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Tamara Báez denunció a L-Gante porque le mandó fideos para su hija de un año: “¿Cómo pago la luz, ratón?”

Next Post

El procurador Eduardo Casal pidió revocar el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa “dólar futuro”

Related Posts

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Alfredo Cornejo: “La minería en Malargüe dejó de ser potencial y empezó a ser producción concreta”
Politica

Alfredo Cornejo: “La minería en Malargüe dejó de ser potencial y empezó a ser producción concreta”

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”
Politica

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei
Politica

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres
Politica

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur
Politica

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”
Politica

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista
Politica

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista

Next Post

El procurador Eduardo Casal pidió revocar el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa "dólar futuro"

Ultimas Noticias

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO