• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tu derecho a las armas

5 noviembre, 2022
Tu derecho a las armas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ariel Corbat

En la Teoría Pura del Derecho el Maestro Hans Kelsen explica que el monopolio de la violencia por parte del Estado es esencial e irrenunciable, ya que el derecho, en tanto modo de organizar la fuerza, se distingue de otros órdenes normativos por su carácter coactivo. 

Luego es preciso agregar que ello no obliga al desarme de los particulares. Por el contrario, negar armas a la población civil es disociar al individuo del poder y puede verse como debilidad y desviación del Estado. 

En esa línea de pensamiento, Cesare Beccaria advierte en “De los delitos y las penas” que las leyes que prohíben llevar armas son inútiles y contraproducentes, pues sólo desarman a los que no están inclinados ni determinados a los delitos. Su lógica no puede ser omitida al analizar la cuestión, y focalizando en Argentina veremos que el fondo de la cuestión son valores, porque leyes de esa naturaleza sólo sirven a los delincuentes.

Basta una elemental aproximación a la poesía del Tango para entender que el despliegue insolente de estupidez y maldad no es ninguna novedad. Enrique Santos Discépolo supo denunciarlo en obras memorables como “¿Qué sapa señor?” (1931) -tan vigente que parece escrita esta misma mañana-, y “Cambalache” (1934). La poesía tanguera denuncia hipocresías sociales varias, pero convalida siempre la tradicional diferenciación entre el bien y el mal que surge de la orientación moral de raíz bíblica, difundida por el catolicismo y receptada por el Derecho Argentino desde el Artículo 2 de la Constitución Nacional.

En el tango el delincuente no se jacta de su condición ni la proyecta como modelo, la sobrelleva con la culpa que le viene de tener incorporada esa noción del bien y el mal. 

Digo que es una hermosa palabra la palabra “acaso”, y acaso desde el momento en que el tango empezó a declinar como identidad cultural, Argentina inició un retroceso moral hacia discusiones preconstitucionales, al punto que carece hoy del consenso social básico sobre las nociones del bien y el mal. 

Así el kirchnerismo, proyecto totalitario de corrupción estructural y envilecimiento humano, con su vuelta al poder marca el predominio de la deshonestidad y sería insensato esperar que el gobierno de Alberto Fernández, bajo tutela de la multiprocesada Cristina Fernández, dé paso alguno para la recomposición de la ética republicana o la moral pública. Por ende, la única acción política que cabe proyectar desde la oposición (si la hubiera) es la más firme resistencia, dirigida a preservar el trazo grueso de la institucionalidad bloqueando cualquier intento de reforma constitucional. 

Ahora bien, tan cierto como la deshonestidad del kirchnerismo es que no se puede confiar la tarea de preservar nuestra condición de ciudadanos a pusilánimes que siendo gobierno no se animaron a la batalla cultural. Forzosamente el núcleo duro de la resistencia republicana debe estar en otro lado. Pero ¿dónde? Confieso que no lo sé. 

Sostengo que si hay buenos ciudadanos son los legítimos usuarios de armas de fuego, porque para ser tales debieron acreditar, además de la específica idoneidad en el uso de armas, requisitos que no se le piden a ningún político: estar exentos de persecución penal, contar con medios lícitos de vida y tener aptitud psicológica. Desde la defensa del derecho de los honrados a poseer armamento, los legítimos usuarios pueden constituirse en un factor de presión salvaguardando en ello su interés específico y el de la Nación Argentina. 

La generalidad de la casta política confude “pacificar” con “desarmar”,  por lo que prima la tan progre como errada idea de desarmar a la ciudadanía. Quizás omitan aludir el tema en este proceso electoral ya en marcha, porque perciben el beneplácito de la gente cuando algún ciudadano ejerce con su arma la legítima defensa, pero seguramente cuando aseguren su repartija de cargos volverá a superficie la intención de confiscar las armas en manos de particulares, requisito necesario para allanar el camino a la dictadura.

Como en toda ocasión vale afirmar el concepto: la seguridad interior consiste en garantizar el estilo de vida propiciado por la Constitución Nacional. Entonces cualquier política de seguridad debe estar inspirada, orientada y dirigida por normas constitucionales y estas no avalan en modo alguno, ni jurídica ni filosóficamente, el desarme de la ciudadanía.

Considerando la gravedad del cuadro nacional y el contexto regional, es imperioso para la Libertad que los ciudadanos honrados conserven con sus armas el espíritu republicano.

En la sociedad ideal, utópica, las armas en manos de civiles sólo serían de uso recreativo. En términos de normalidad humana y defensa de la Libertad, esas armas son necesarias. Y en Argentina, además, son imprescindibles.

No obstante ello, y justamente por ello, la dirigencia política no está haciendo absolutamente nada para garantizar a los honrados habitantes del país el derecho a la tenencia de armas (simple derivado del derecho de propiedad) y la portación accesible.

Y estas son algunas razones:

– Se gobierna despreciando la Constitución Nacional.

– No hay entendimiento del concepto de Seguridad Interior en oficialismo ni oposición.

– Confunden desarmar con pacificar y ya se inició la campaña electoral.

– Buscan clientela no ciudadanía.

Finalmente, honrado ciudadano argentino, tu arma es el último resguardo de la Libertad. No la resignes.

Fuente La Pluma de la Derecha

Tags: ARIEL CORBATDERECHO A LAS ARMASTOTAL NEWS
Previous Post

Renuncia del camarista federal a la Asociación de Magistrados y Funcionarios para la Justicia Nacional.

Next Post

Flor Destéfanis criticó a Suarez por las heladas y, de paso, destacó la presunta unidad del PJ local

Related Posts

Godoy Cruz ya tiene 100 luminarias con sensores para cuidar espacios públicos
Sociedad

Godoy Cruz ya tiene 100 luminarias con sensores para cuidar espacios públicos

Líbano enfrenta tensiones por la negativa de Hezbolá al desarme mientras el ejército asume el control de armas
Internacionales

Líbano enfrenta tensiones por la negativa de Hezbolá al desarme mientras el ejército asume el control de armas

Rusia amenaza a Europa con pruebas de misiles Oreshnik en Kapustin Yar
Internacionales

Rusia amenaza a Europa con pruebas de misiles Oreshnik en Kapustin Yar

Irán enfrenta un momento crítico en agosto: negociación nuclear o escalada militar. Por Daniel Romero
Cortitas y al pie de TotalNews

Irán enfrenta un momento crítico en agosto: negociación nuclear o escalada militar. Por Daniel Romero

Tembladerales
Enrique G Avogadro

Tembladerales

Kirchner acusa a Milei de cobarde por culpar a Villarruel; Caputo señala al “riesgo kuka” como causa del dólar alto… ¿pero dónde está el riego?
Politica

Kirchner acusa a Milei de cobarde por culpar a Villarruel; Caputo señala al “riesgo kuka” como causa del dólar alto… ¿pero dónde está el riego?

¿Lo sabías? Esta es la razón por la que muchas personas se comen las uñas, según la psicología
Sociedad

¿Lo sabías? Esta es la razón por la que muchas personas se comen las uñas, según la psicología

¿Qué debe entenderse por dar a cada uno “Lo Suyo”?
Javier R. Casaubon

¿Qué debe entenderse por dar a cada uno “Lo Suyo”?

La ANMAT prohibió en todo el país un aceite de oliva por no tener autorización sanitaria
Salud

La ANMAT prohibió en todo el país un aceite de oliva por no tener autorización sanitaria

Next Post
Flor Destéfanis criticó a Suarez por las heladas y, de paso, destacó la presunta unidad del PJ local

Flor Destéfanis criticó a Suarez por las heladas y, de paso, destacó la presunta unidad del PJ local

Ultimas Noticias

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Rojo tras dejar Boca: la frase poco convincente de Eduardo Domínguez y, ¿posible llegada a Racing?

Rojo tras dejar Boca: la frase poco convincente de Eduardo Domínguez y, ¿posible llegada a Racing?

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO