• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Monotributistas: nuevos límites de facturación y cuándo se pasa a Responsable Inscripto

12 noviembre, 2022
Monotributistas: nuevos límites de facturación y cuándo se pasa a Responsable Inscripto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Juan Manuel Rodríguez

Con el índice de movilidad jubilatoria presentado, ya se puede calcular los nuevos montos de ingresos devengados para recategorizarte en enero de 2023.

Tras la comunicación del porcentaje de movilidad jubilatoria dado a conocer ayer por la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa, ya quedó conformado el porcentaje con el cual se ajustarían los ingresos brutos límite para cada categoría del monotributo a tener en cuenta al momento de la próxima recategorización que deberá aplicarse desde enero de 2023. Los mismos se ajustarán un 33,55%. 

Con los índices de movilidad de las prestaciones de la ANSES del segundo semestre se acumula una suba 33,55%, producto de los aumentos de 15,53% en agosto, y 15,62% de noviembre. Este monto deberá aplicársele a los valores actualizados al mes de julio en ocasión del último aumento de limites dispuesto con la sanción de la ley 27.676 de Alivio fiscal a Monotributistas y Autónomos.

Así las cosas y de no mediar ninguna modificación de último aviso, siguiendo los  parámetros vigentes de la ley, el cuadro de ingresos brutos devengados para tomar de limite a cada categoría al momento de la recategorización  que debería oficializar la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es el siguiente:

WhatsApp_Image_2022-11-11_at_17.44.20.jpeg

Con estos cálculos los límites de facturación para locación y prestaciones de servicios quedan establecidos en $5.649.259,13 (categoría H) luego teniendo que pasar al Régimen General y para venta de cosas muebles es de  $8.039.330,30 (categoría K).  

Es necesario observar que la suba anual del límite de facturación solo fue más alto que la inflación en las categorías más bajas (A, B y C), las que habrán mantenido los limites en términos reales, o habrían tenido alguna mejora, al comparar esas variaciones de 114,39% contra la inflación con que cerrará el 2022.

Para el resto de las categorías, es marcada la inequidad en el sentido que tienen un ajuste de la facturación de 72,44% o 93,42% anual (solo en el caso de la D) contra una inflación estimada por el REM en octubre de 100%. Esto se traduce en casi 30 puntos porcentuales de diferencia que hará que contribuyentes suban de categoría por el mero efecto inflacionario, cuando en términos reales no tuvieron una mejora. Una mayor presión fiscal por efectos de la inflación y no actualizar al mismo ritmo los límites. 

Si bien el monotributo pierde vigencia al 01/01/2023, de no mediar sorpresas el Senado convertirá próximamente en ley la prórroga por cinco años tras la media sanción en Diputados del 16 de septiembre pasado. Junto al monotributo se prorrogarían otra batería de impuestos, entre los que están el impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y el impuesto al cheque que suman aproximadamente el 32% de la recaudación impositiva actual.

Vale recordar que la recategorización semestral es la evaluación de parámetros que deben realizar los monotributistas para saber si deben mantener la categoría en la que se encuentran o deben modificarla. Si dichos parámetros superan o son inferiores a los de la categoría vigente corresponde realizar la recategorización. Entre esos parámetros uno de los mas significativos es el de “ingresos brutos” devengados. El total de los ingresos brutos devengados de los últimos 12 meses debe compararse contra el de la tabla de monotributo.

Fuente NA

Tags: AFIPMONOTRIBUTORESPONSABLE INSCRIPTOTOTAL NEWS
Previous Post

El Parlamento alemán posterga el abandono de la energía nuclear

Next Post

Venezuela: Una detención revela la gravedad de lo que se oculta en la Fuerza Armada venezolana sobre el narcotráfico

Related Posts

La oposición logró quórum y abre el debate por la reforma de los DNU. Video en vivo
Politica

La oposición logró quórum y abre el debate por la reforma de los DNU. Video en vivo

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?
Economia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado
Economia

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

El juez kirchnerista Ramos Padilla rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Politica

El juez kirchnerista Ramos Padilla rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Espantoso: Cositorto aseguró haber aportado 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli y también a la de Milei
Politica

Espantoso: Cositorto aseguró haber aportado 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli y también a la de Milei

Espert firmó con Fred Machado un contrato por un millón de dólares antes de iniciar su campaña presidencial de 2019
Politica

Espert firmó con Fred Machado un contrato por un millón de dólares antes de iniciar su campaña presidencial de 2019

La madre de una de las víctimas del triple crimen de Florencio Varela reveló que una de las jóvenes fue enviada a robar droga
Informacion General

La madre de una de las víctimas del triple crimen de Florencio Varela reveló que una de las jóvenes fue enviada a robar droga

El Gobierno elimina temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero y aluminio
Economia

El Gobierno elimina temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero y aluminio

Milei desvía la atención de los escándalos y espera llegar cómodo a las elecciones
Politica

Milei desvía la atención de los escándalos y espera llegar cómodo a las elecciones

Next Post

Venezuela: Una detención revela la gravedad de lo que se oculta en la Fuerza Armada venezolana sobre el narcotráfico

Ultimas Noticias

La oposición logró quórum y abre el debate por la reforma de los DNU. Video en vivo

La oposición logró quórum y abre el debate por la reforma de los DNU. Video en vivo

Mariscal, el diputado veterano del PP que salva una votación clave del Gobierno

Cabo Verde empató un partidazo ante Libia y no pudo asegurar su clasificación al Mundial 2026: cuándo y contra quién define

Cabo Verde empató un partidazo ante Libia y no pudo asegurar su clasificación al Mundial 2026: cuándo y contra quién define

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global
Internacionales

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

LO ULTIMO

La oposición logró quórum y abre el debate por la reforma de los DNU. Video en vivo
Politica

La oposición logró quórum y abre el debate por la reforma de los DNU. Video en vivo

RECOMENDADAS

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO