• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Es ley: Mendoza ya cuenta con Presupuesto provincial para el año 2023; todos los detalles

15 noviembre, 2022
Es ley: Mendoza ya cuenta con Presupuesto provincial para el año 2023; todos los detalles
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Cámara de Senadores dio sanción final al proyecto de Ley de Ley de Presupuesto 2023, que contempla una pauta de 771.183 millones de pesos; una variación real del PBI  del 2%, interanual del IPC del 60%, y un tipo de cambio nominal al cierre del ejercicio 2023, de 269,9 ARS/USD. Fue aprobado por 24 votos positivos y 14 negativos, y remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Basado en tres ejes, el Presupuesto elevado por el Poder Ejecutivo promueve el fomento de la inversión pública y privada como motores del crecimiento económico; el equilibrio fiscal y reducción de la carga impositiva para incentivar el empleo, y la administración sostenible de la deuda pública.

Respecto al primero de ellos, el texto de elevación señala que “a pesar del contexto macroeconómico desfavorable, desde 2016 la Provincia trabaja en generar incentivos a la inversión privada. El primer gran paso ha sido la consolidación fiscal para proveer previsibilidad y contar con credibilidad. Es decir, tener las cuentas públicas en equilibrio y sólo tomar deuda  para inversión pública, como se realiza mayormente en el mundo”.

“El objetivo pudo alcanzarse con éxito y en tres de los últimos cuatro años se alcanzó un superávit fiscal corriente, que en 2021 ascendió al 11,4% de los ingresos totales. Simultáneamente, los niveles de inversión pública se recuperaron significativamente”, agrega.

Asimismo sostiene la fundamentación que “el ordenamiento de las cuentas públicas y el aumento en la provisión de los servicios públicos a partir de la inversión estatal permitieron la puesta en marcha de programas de fomento a la inversión privada, tales como Mendoza Activa y programas de impulso a la inversión en capital humano y de acompañamiento al sector privado en la generación de empleo formal, como Enlace y Enlazados”.

En cuanto al segundo eje planteado, sostiene que “el plan de consolidación fiscal es uno de los pilares de la política económica del Gobierno provincial desde 2016, con la convicción de que el alivio fiscal sobre el sector privado redundará en más inversión y generación de empleo”.

“Por ello el Gobierno de Mendoza viene ejecutando ininterrumpidamente medidas de alivio en materia tributaria durante los últimos siete ejercicios fiscales, con un plan de reducción de alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos que ha logrado importantes resultados en los eslabones intermedios de la cadena de valor. Hoy la alícuota efectiva de Ingresos Brutos en Mendoza es la más baja de los últimos 10 años (3,25%)”, subraya.

Para el ejercicio 2023, “el Gobierno Provincial ha decidido redoblar esfuerzos y propone una Ley Impositiva que se destaca por introducir importantes reformas, que redundarán en una significativa reducción de la presión fiscal en el impuesto a los Ingresos Brutos”, agrega.

Finalmente, respecto del último de los puntos, indica que “una premisa fundamental ha sido el no endeudarse para gastos corrientes o, dicho de otra manera, tomar deuda sólo para destinar recursos a la inversión pública”. De esta forma, añade el texto, “la administración de pasivos realizada por la Provincia desde el año 2016 se refleja en la evolución del stock de la deuda, remarcando que el endeudamiento ha sido asumido para financiar el plan de inversión pública provincial, con 2020 como única excepción, cuando se utilizó para paliar los impactos del COVID-19 sobre los sistemas de salud, desarrollo social y la actividad económica”.

Para el próximo año, “se pretende continuar con las premisas descriptas previamente, a la vez que la búsqueda de nuevos instrumentos con mejores condiciones permitirá mejorar el perfil de servicios de la deuda pública de la Provincia”, afirma.

Como ya se mencionó, el Presupuesto 2023 incluye recursos por 771.183 millones de pesos y gastos por un total de 759.146 millones, lo que arroja un resultado Financiero Superavitario del orden de los 12.037 millones de pesos.  Además, una inversión pública que representa el 14% de los gastos totales previstos.

La Amortización y Ajuste de la Deuda, asciende a $49.307.590.681, los que serán asumidos con el superávit de 12.037 millones, más remanentes de ejercicios anteriores por poco más de 19.347 millones, y otros 17.923 millones con uso del crédito por autorizaciones legislativas dadas con anterioridad.

Por otra parte, el Presupuesto 2023 destinará para el Fondo Compensador del Transporte $31.554.000.000, mientras que el Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias, se integrará por un total de  $ 10.383.760.000, aprobándose además, $ 10.383.760.000 en concepto de pago de subsidios económicos, sociales y eléctricos y gastos de administración del F.P.C.T.

Financiamiento para obras

El Presupuesto 2023 contempla financiamiento para la Doble Vía de Acceso a Junín, Rivadavia y San Martín – Sección II – tramo Ruta Provincial Nro. 60 – Ruta Nacional Nro. 7 -. Para ello se faculta al Poder Ejecutivo a hacer uso del crédito de la siguiente manera:

  • Doble Vía de Acceso a Junín, Rivadavia y San Martín: se faculta al Poder Ejecutivo a hacer uso del crédito en los términos de los artículos 60 y 66 de la Ley Nº 8.706 por hasta una suma de $5.937.000.000, preferentemente a financiar por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional u otros organismos de financiamiento.
  • Financiamiento Acueducto Ganadero Monte Comán – La Horqueta: se faculta al Poder Ejecutivo a hacer uso del crédito por hasta una suma de $ 4.048.000.000, preferentemente a financiar por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional u otros organismos de financiamiento.
  • Financiamiento Metrotranvía de Mendoza: se faculta al Poder Ejecutivo a hacer uso del crédito a los efectos de la emisión y colocación de un título de deuda de tipo SVS (Social, Verde y Sustentable), en los términos de los artículos 60 y 66 de la Ley Nº 8.706 por hasta la suma de $8.070.000.000, con destino al proyecto y avance de la obra Metrotranvía de Mendoza Etapa III (desde Pellegrini hasta Parador Pueyrredón en Luján de Cuyo), Etapa IV (desde Parador Avellaneda en Las Heras hasta Estación Aeropuerto) y obras complementarias requeridas para el ordenamiento de toda la traza.

Los montos autorizados en estos artículos serán actualizados por el Índice de Costo de Construcción de Gran Mendoza elaborado por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas del Ministerio de Economía y Energía de la Provincia, al momento en que se realicen las operaciones de uso del crédito.

  • Financiamiento Sistema de Agua Potable y Saneamiento de la Provincia de Mendoza: se dispone la ampliación del plazo y del monto previstos por el artículo 5 de la Ley 8.270 hasta el año 2027 y por la suma de $S 130.000.000 o su equivalente en otras monedas, respectivamente. Se incorpora al objeto del financiamiento, a la ejecución del Plan Director para la Optimización y Expansión de la provisión de agua potable y saneamiento en el Gran Mendoza y vertientes del Pedemonte, entre otros, a ejecutar por el operador AYSAM SAPEM detallado en la Planilla Anexa Anteproyecto Plan de Inversión Pública sujeto a Financiamiento y/o Mayor Recaudación del Artículo 56 de la presente Ley.

Se faculta al Poder Ejecutivo a hacer uso del crédito en los términos de los artículos 60 y 66 de la ley N° 8.706 por hasta una suma de USD 20.000.000 a destinar a la obra de mejora operativa para riego irrestricto – Planta Depuradora Campo Espejo y obras de revestimiento Canal Principal.

La norma también contempla facultar al Poder Ejecutivo a hacer uso del crédito por hasta una suma de USD 70.275.000, para que sea destinado a obras de saneamiento de operadores municipales de los departamentos de Maipú y Lujan de Cuyo. La distribución de los fondos mencionados será la siguiente: al departamento de Maipú USD 35.275.000, y al departamento de Lujan de Cuyo USD 35.000.000, con destino a la financiación de las siguientes obras: a-Aducción agua cruda; b-Ampliación de plantas potabilizadoras; c-Ampliación de reservas de almacenamiento; d-Acueductos de distribución; y e-Telemedición (micromedición, macromedición y sistema scada).

A los efectos previstos en el presente inciso, el Poder Ejecutivo Provincial, deberá resguardar en un Fideicomiso los fondos que se obtengan con motivo de la presente autorización de uso del crédito, debiendo informar a la Legislatura cada seis meses, el estado y avance de las obras financiadas por el mismo.

El Poder Ejecutivo Provincial además deberá, dentro de los 60 días previos a la efectiva obtención del financiamiento, suscribir convenios específicos con los Departamentos de Lujan de Cuyo y Maipú a los efectos de dar efectivo cumplimiento a lo previsto. El mismo debe comprometerse a ejecutar estas autorizaciones en forma proporcional a los montos establecidos para el financiamiento del Sistema de Agua Potable de Aysam y los municipios respectivos cuando las condiciones del crédito así lo permitan.

Municipios

Por otra parte, para el Programa de Financiamiento para Municipios, se autoriza al Poder Ejecutivo a destinar $ 3.000.000.000 para financiar proyectos de Inversión Pública ejecutados por Municipios que sean de carácter productivo y promuevan el desarrollo económico local y/o tengan como objetivo mejorar el desarrollo de la primera infancia en situación de vulnerabilidad.

El monto autorizado para el Programa de Financiamiento para Municipios podrá incrementarse durante el ejercicio sujeto a la obtención de mayor recaudación o cualquier otro ingreso de fondos proveniente de financiamientos autorizados.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Las primeras medidas económicas de Meloni: Flat Tax para monotributistas y flexibilización para pagos en efectivo

Nota Siguiente

La Argentina kirchnerista: Un niño murió atropellado mientras buscaba comida en un basural

Related Posts

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada
Corrupcion

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Plan Argentina Productiva
Opinion

Plan Argentina Productiva

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi
Corrupcion

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi

INTI: empleados intentan cortar un carril de General Paz, pero un fuerte operativo policíal impide la medida
Politica

INTI: empleados intentan cortar un carril de General Paz, pero un fuerte operativo policíal impide la medida

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno
Politica

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Next Post
La Argentina kirchnerista: Un niño murió atropellado mientras buscaba comida en un basural

La Argentina kirchnerista: Un niño murió atropellado mientras buscaba comida en un basural

Ultimas Noticias

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

La Diputación de Córdoba premia a los mejores patios, rejas, balcones y rincones típicos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO