• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para analistas, el salto del dólar paralelo pone en jaque la estabilidad del plan Massa

21 noviembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ana Clara Pedotti

Creen que puede seguir la tensión por la aceleración en las ventas del Central, emisión para asistir a la deuda en pesos y pocos incentivos para aumentar la oferta de dólares.

La tregua de Sergio Massa con el mercado financiero parece haber llegado a su fin. La persistente salida de reservas, que llevó al Banco Central a vender cerca de US$ 950 millones en el mercado de cambios, sumado a una nueva licitación de deuda del Tesoro que dejó “gusto a poco”, hacen que los analistas de la City esperen que la tensión cambiaria aumente en los próximos días.

Luego de haber estado “congelados” en los últimos dos meses, a contramano del resto de los precios de la economía que se movían con un alza de entre 6% y 7% mensual, los dólares financieros se despertaron la semana pasada. Ahora, tanto el MEP como el contado con liquidación, la vía que usan las empresas para dolarizarse suben 6,7% y 8,1% respectivamente en lo que va de noviembre, muy por encima de la inflación acumulada del mes.

La expectativa de los analistas es que el contado con liqui, el precio que suele servir como referencia al mercado, se acomode en estos días por encima del valor de “´dólar Qatar”, que el viernes terminó a $338, y que sirvió de piso para el resto de los dólares alternativos en un mercado donde la apuesta por inversiones en pesos parece haber pasado de moda.

Sin embargo, la fuerte tensión en el mercado de deuda en pesos, donde el Banco Central ha vuelto a intervenir comprando bonos para apuntalar el nivel de los precios, le suma nerviosismo tanto a inversores como al propio Gobierno. “Las frecuentes intervenciones del Banco Central en el mercado de deuda en pesos para contrapesar la creciente incertidumbre sobre el “roll-over” aumentan la liquidez de la plaza y presionan sobre el MEP/CCL”, explicaron analistas de Delphos.

En la consultora estiman que en lo que va del mes el Central ya emitió más de $ 250.000 millones en el último mes para sostener a la curva en pesos, una cifra que luce mucho menor que los $1.100 billones que el organismo emitió entre junio y julio últimos, en la antesala de la última corrida cambiaria que finalizó con la llegada de Massa al Palacio de Hacienda, pero que enciende una luz amarilla sobre el futuro de los mercados.

Adicionalmente, en el mercado advierten que al Central se le hace más dificil renovar sus propios títulos de deuda. En la última liquidación de Leliq pudo renovar poco menos del 80% del total de los vencimientos. 

“La situación en el mercado de deuda en pesos deberá ser observada con especial atención. Si bien no depende únicamente de lo que pueda hacer el Gobierno, sino también de las señales que de la oposición, poder mantener un cierto orden hasta que finalice el mandato es una condición necesaria”, dijo Nery Persichini, de GMA Capital, que advirtió en que caso contrario, una mayor emisión del Central, “presionaría al tipo de cambio y echaría combustible al fuego inflacionario”.

El economista calculó que si, si se ajustara por inflación, el último máximo nominal del contado con liquidación representaría unos $ 396 actuales. En tanto, Fernando Marull, de FMy Asociados, advirtió: “Si se logra controlar la deuda en pesos, suena lógico que el CCL vaya a niveles de $360, como sugiere el dólar convertibilidad.”

En cambio, en un escenario de nuevos stress en el mercado de deuda en pesos y más caída de reservas ” suena lógico que el Dólar vaya a los niveles de $430 durante la salida de Guzmán”, alertó.

Fuente Clarin

Tags: ARRIBADOLARTOTAL NEWS
Previous Post

Por la situación sanitaria en Lavalle, senador del Frente de Todos se reunió con representantes de los tres poderes del Estado

Next Post

Curiosa compra en año electoral: YPF adquirió un costoso avión 18 millones de dólares

Related Posts

Trump presiona a Orbán para cortar el petróleo ruso mientras la UE acelera sanciones
Internacionales

Trump presiona a Orbán para cortar el petróleo ruso mientras la UE acelera sanciones

Diputados radicales celebran baja de la pobreza pero reclaman reformas estructurales
Politica

Diputados radicales celebran baja de la pobreza pero reclaman reformas estructurales

Memoria Activa repudia a Llorens por expresiones ofensivas y encubrimiento en la causa AMIA
Informacion General

Memoria Activa repudia a Llorens por expresiones ofensivas y encubrimiento en la causa AMIA

Economía Sencilla 76: Argentina en Transformación; Logros Económicos alcanzados Administración Milei. Respaldo del Tesoro de EEUU
Economia

Economía Sencilla 76: Argentina en Transformación; Logros Económicos alcanzados Administración Milei. Respaldo del Tesoro de EEUU

Sombras en el Conurbano: El Avance Implacable del Narcotráfico en Argentina
Corrupcion

Sombras en el Conurbano: El Avance Implacable del Narcotráfico en Argentina

Gobierno dejó caer demanda civil y Cristina Kirchner elude pago de $22.300 millones en la causa Vialidad
Corrupcion

Gobierno dejó caer demanda civil y Cristina Kirchner elude pago de $22.300 millones en la causa Vialidad

Triple crimen en Florencio Varela: señalan al líder narco “Pequeño J” como el que ideó los asesinatos
Informacion General

Triple crimen en Florencio Varela: señalan al líder narco “Pequeño J” como el que ideó los asesinatos

Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Netanyahu y agenda vinculada a la comunidad judía
Internacionales

Milei cierra su visita a Nueva York con una bilateral con Netanyahu y agenda vinculada a la comunidad judía

Hakimi sobre la denuncia por presunta violación: “Son acusaciones falsas”
Deportes

Hakimi sobre la denuncia por presunta violación: “Son acusaciones falsas”

Next Post
Curiosa compra en año electoral: YPF adquirió un costoso avión 18 millones de dólares

Curiosa compra en año electoral: YPF adquirió un costoso avión 18 millones de dólares

Ultimas Noticias

Partidos de hoy, viernes 26 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Partidos de hoy, viernes 26 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Kiguel: el gran esfuerzo del Gobierno, el “ayudín” de Trump y un desafío que tiene Milei hacia adelante

Kiguel: el gran esfuerzo del Gobierno, el “ayudín” de Trump y un desafío que tiene Milei hacia adelante

Un menor en estado grave en el incendio de un inmueble en Gran Canaria

Domínguez, tras la eliminación de Estudiantes: de “estuvimos a la altura” a “los maniatamos”

Domínguez, tras la eliminación de Estudiantes: de “estuvimos a la altura” a “los maniatamos”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO