• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un fallo inminente de la Corte puede devolverle a la Ciudad los fondos que le recortó el Gobierno

21 noviembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Hernán Cappiello

En la administración porteña y en la Nación suponen que el tribunal concederían la cautelar en favor de Rodríguez Larreta; se estima que suspenderían la quita de findos pero sin devolución de recursos

En el Gobierno y la oposición están convencidos de que la Corte Suprema de Justicia fallará de manera inminente en el conflicto por los fondos de la coparticipación federal que le recortó la Nación a la Ciudad en 2020. En la Corte hay hermetismo, señalan que el fallo no está en agenda esta semana, pero si las siguientes, y que se conocería antes de que finalice el Mundial.

En la Ciudad están entusiasmados con un fallo que acepte la medida cautelar que presentaron contra el Gobierno Nacional. “Cuando el río suena, agua trae”, dijo un alto funcionario porteño que sigue el expediente. En la Ciudad creen que les darán al menos algo de lo que reclaman. No será 100 por ciento, pero algo será. Ya de hecho si consiguen que les admitan la medida cautelar lo celebrarían como una victoria

De cara a las elecciones presidenciales 2023, Horacio Rodríguez Larreta viene prometiendo desde mayo pasado: “Si la Corte nos devuelve la plata de la coparticipación, yo automáticamente bajo los impuestos”.

En el Gobierno también creen que el fallo de la Corte es cuestión de horas. El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, se apoyó en trascendidos de prensa para especular con que, en plena guerra del kircherismo contra la Corte Suprema, el máximo tribunal iba a fallar en favor de Rodriguez Larreta. Y tuiteó: “Trascendidos periodísticos anticipan un supuesto fallo de la Corte Suprema a favor de la transferencia discrecional e ilegal de fondos que Mauricio Macri le dio por decreto a Rodríguez Larreta en desmedro del desarrollo de las provincias y sus habitantes. ¿Fondos en año electoral?”, se preguntó.

Los mas optimistas en la Ciudad creen que la Corte Suprema finalmente va a admitir la cautelar que presentó el gobierno porteño y que algo van a recibir. Hay muchísimas versiones, pero se apoyan en los votos sobre todo de los jueces Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, federalistas del interior, que han escrito sobre la coparticipación. Ricardo Lorezentti también trabajó estas sentencias.

La coparticipación no era un tema de los tribunales, sino de la política, hasta que fracasó el diálogo y fue la Corte Suprema la que los resolvió en los juicios de Santa Fe, Córdoba y San Luis. El problema es el porcentaje del dinero que reclama la Ciudad, donde los jueces tienen miradas divergentes, señalan en el mundo político. Allí creen que le darán la razón a Rodríguez Larreta, aunque no toda la razón.

Lo cierto es que el camino para dictar un fallo ya quedó allanado, porque venció el plazo que le dio la Corte a la Ciudad y a la Nación para que se pusieran de acuerdo. Y también porque la propia Corte Suprema ya rechazó apartar del trámite a su presidente, Rosatti. El expediente está para resolver.

Alberto Fernández le sacó los recursos a Rodríguez Larreta para favorecer a Axel Kicillof
Alberto Fernández le sacó los recursos a Rodríguez Larreta para favorecer a Axel KicillofPresidencia

Una fuente que sigue los temas jurídicos de la Ciudad dijo: “Probablemente el fallo se conozca la semana que viene, probablemente no se logre el 100 por ciento de lo que se reclama”. Son prudentes, pero optimistas.

En Juntos por el Cambio señalan que es probable que la Corte falle hacia adelante: es decir, que resuelva suspender la quita de fondos hacia adelante para mantener a la Policía, en una medida cautelar, hasta que haya una sentencia definitiva. No obligaría a devolver lo que ya le detrajo el Estado nacional a la Ciudad.

La pulseada

El conflicto se dio luego de que el expresidente Mauricio Macri dispuso, en diciembre de 2015, aumentar los recursos federales que recibía la Ciudad por coparticipación del 1,4% al 3,75%, para financiar el traspaso de la Policía Federal. Ese porcentaje bajó luego al 3,5%.

El 9 de septiembre de 2020, durante la pandemia de coronavirus, Alberto Fernández, con la quinta de Olivos rodeada por policías bonaerenses que se alzaron para reclamar un aumento de sueldo, firmó el decreto 735/2020 para quitarle parte de esos fondos a la Ciudad y dárselos a la provincia de Buenos Aires.

Más tarde, hacia el final de ese año, el Congreso aprobó una ley por la que se ordenaba una negociación entre las partes y se aumentaba la quita. Vencido el plazo de la ley para negociar y luego de la que la propia Corte les dio plazo hasta mediados de mayo para llegar a una solución, sin éxito, el máximo tribunal debe ahora expedirse.

MURIÓ HEBE DE BONAFINI, LA REFERENTE DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO QUE FUE UNA ALIADA CENTRAL DE LOS KIRCHNER

El monto de dinero que la Ciudad calcula que en un año perdió por la quita de coparticipación son unos 122.000 millones de pesos, equivalentes al 11% del presupuesto porteño.

En septiembre de 2020, cuando se dispuso la reducción de fondos, la Ciudad dejó de recibir 15.000 millones de pesos. A lo largo de todo 2021 no recibió 85.000 millones de pesos. La proyección completa para 2022 es de 122.000 millones.

“Yo no me quiero hacer los rulos, pero si admiten la cautelar de la Ciudad ya es una victoria. Después vemos si la cautelar es extraordinaria, es buena, es regular o es mala, según el porcentaje de fondos, pero para nosotros ya es un éxito”, resumió un funcionario porteño.

Fuente La Nación

Tags: CORTE SUPREMAFONDOS COPARTICIAPACION CIUDADTOTAL NEWS
Nota Anterior

Agresiva respuesta de Madres de Plaza de Mayo al pésame de Alberto Fernández: “Por suerte Hebe hizo público todo lo que pensaba de usted”

Nota Siguiente

Jorge Lanata denunció que Sergio Berni tiene una mansión y tres departamentos sin declarar en Bariloche

Related Posts

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Next Post
Jorge Lanata denunció que Sergio Berni tiene una mansión y tres departamentos sin declarar en Bariloche

Jorge Lanata denunció que Sergio Berni tiene una mansión y tres departamentos sin declarar en Bariloche

Ultimas Noticias

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO