• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI eleva al 4,6% la previsión de PIB para España y respalda las medidas de apoyo público

23 noviembre, 2022
El FMI eleva al 4,6% la previsión de PIB para España y respalda las medidas de apoyo público
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Espaldarazo para España por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). Nuestro país crecerá este año el 4,6%, tres décimas más de lo pronosticado anteriormente, según las estimaciones de la organización, que felicitó este miércoles al Gobierno español por las “medidas sin precedentes de apoyo público”. El organismo dejó sin cambios las proyecciones para 2023 en el 1,2%, un año en el que se espera que la inflación vaya “moderándose gradualmente” por la normalización de los precios mundiales de los combustibles. En los próximos trimestres habrá un crecimiento “relativamente débil” por el deterioro de la confianza de los consumidores pero en 2023 repuntará y para 2024 la producción ya habrá alcanzado niveles previos a la pandemia.

El dato para 2022 es incluso superior a las previsiones del Gobierno español (4,4%) y se extrae del análisis de una misión ordinaria que el FMI realizó al país. También es más alto que las propias previsiones que el organismo ofreció en octubre, en sus últimas reuniones anuales. “Las medidas sin precedentes de apoyo público adoptadas en 2020–22 han ayudado a proteger a las empresas y los hogares”, señala el fondo en un informe, en el que destaca la recuperación del mercado laboral con niveles previos a la pandemia, y el sólido desempeño del turismo.


* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

Estas perspectivas económicas, sin embargo, “están sujetas a gran incertidumbre” por la evolución de la guerra de Ucrania aunque “los riesgos en su mayoría se inclinan a la baja” por la escasa dependencia de España del gas ruso y su infraestructura bien desarrollada de gas natural licuado.

En su informe, la institución dirigida por Kristalina Georgieva destaca el “oportuno despliegue del apoyo público” con políticas como los bonos sociales o el aumento del ingreso mínimo vital, que ha amortiguado el impacto de la fuerte subida de los precios de la energía, aunque “un mayor grado de focalización de las medidas sería deseable”. Y es que, añade el FMI, “la mayor parte del apoyo fiscal se ha destinado a medidas no focalizadas y que distorsionan las señales de los precios”, como son las reducciones del impuesto sobre la electricidad y la bonificación de los carburantes, que han sido costosas desde el punto de vista fiscal y han beneficiado a los hogares de mayores ingresos.

“Las políticas de apoyo han de adaptarse a fin de proporcionar incentivos adecuados para reducir la demanda e incrementar la oferta, conteniendo a la vez los costes fiscales” y, por ello, es preferible el uso de transferencias directas, en lugar de la aplicación de medidas de reducción de precios. Y es que el FMI señala que la respuesta del gobierno a la pandemia fue “muy eficaz pero a la vez costosa” y, ante eso, alerta de que la deuda pública es demasiado elevada. “Se necesitaría un esfuerzo sostenido de consolidación para reconstruir el colchón fiscal”, que genere espacio para responder a shocks negativos en el futuro, añade. “Emprender una consolidación fiscal discrecional en 2023 ayudará a impulsar la confianza de los inversores y a contener las presiones inflacionarias”, agrega el organismo.

Foto: Fábrica española de automóviles. (EFE/Kai Forsterling)
Mapfre Economics prevé que España eluda la recesión, pero baja un 60% el crecimiento del PIB

EP

En temas fiscales, el FMI califica como apropiadas las medidas como la subida de los impuestos a las energéticas y a la banca, así como a las empresas y los hogares de altos ingresos que se han visto menos afectados por la crisis energética para financiar el apoyo a los más vulnerables. Aunque, agrega, será importante vigilar la incidencia de los gravámenes sobre la disponibilidad de crédito, los costes del crédito y la resiliencia de los bancos, así como sobre los incentivos a la inversión de las empresas energéticas.

Estas medidas, señala, “deben ser temporales y no se deben considerar como un reemplazo de la necesaria reforma tributaria a medio plazo” que podría “ayudar a forjar el necesario consenso social y a apuntalar la confianza de los inversores”. Aunque por el momento el sector financiero ha capeado bien la pandemia y las repercusiones de la guerra en Ucrania, el empeoramiento de las perspectivas macroeconómicas y el endurecimiento de las condiciones financieras probablemente erosionará la capacidad de pago de los prestatarios en el futuro, apunta el FMI. Estos están muy expuestos al aumento de los tipos de interés, dada la elevada proporción de hipotecas a tipo variable (aproximadamente un 75% de todas las hipotecas). Los mayores tipos de interés también incrementarán la carga financiera de las empresas, y el impacto será más severo para las pequeñas y medianas empresas (pymes).

En cuanto a lo laboral, el fondo asegura que las reformas laborales aprobadas en diciembre de 2021 están arrojando resultados positivos en términos de crecimiento del empleo indefinido, pero es demasiado pronto para evaluar su impacto general. Y señala que sigue siendo importante mantener las políticas centradas en elevar la productividad a fin de mejorar los niveles de vida, ayudar a reconstruir los colchones fiscales y lograr que el crecimiento sea más inclusivo.

Espaldarazo para España por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). Nuestro país crecerá este año el 4,6%, tres décimas más de lo pronosticado anteriormente, según las estimaciones de la organización, que felicitó este miércoles al Gobierno español por las “medidas sin precedentes de apoyo público”. El organismo dejó sin cambios las proyecciones para 2023 en el 1,2%, un año en el que se espera que la inflación vaya “moderándose gradualmente” por la normalización de los precios mundiales de los combustibles. En los próximos trimestres habrá un crecimiento “relativamente débil” por el deterioro de la confianza de los consumidores pero en 2023 repuntará y para 2024 la producción ya habrá alcanzado niveles previos a la pandemia.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

“¡Ubicate!”: el contundente reclamo de Tini Stoessel a la actriz porno que intentó seducir a De Paul

Next Post

Larroque dijo que trabaja para “generar las condiciones para que Cristina pueda ser candidata”

Related Posts

Ayuso va a la Audiencia Nacional luego que Sánchez declare la Real Casa de Correos como lugar franquista
España

Ayuso va a la Audiencia Nacional luego que Sánchez declare la Real Casa de Correos como lugar franquista

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación
España

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

Los senadores del PSOE recibían la nómina a través de una cuenta a nombre del grupo
España

Los senadores del PSOE recibían la nómina a través de una cuenta a nombre del grupo

La trama de blanqueo de capitales: La UCO desmanteló en Córdoba una red que blanqueaba medio millón de euros al día
España

La trama de blanqueo de capitales: La UCO desmanteló en Córdoba una red que blanqueaba medio millón de euros al día

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social: “Subir un euro cada pensión cuesta 140 millones”
España

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social: “Subir un euro cada pensión cuesta 140 millones”

Miles de mujeres sufren el caos de los cribados de cáncer de mama en Castilla-La Mancha
España

Miles de mujeres sufren el caos de los cribados de cáncer de mama en Castilla-La Mancha

¿Adiós a la propiedad privada en España?: «Mi inquiokupa me fríe a denuncias y amenazas, y yo duermo en el sofá de una amiga»
España

¿Adiós a la propiedad privada en España?: «Mi inquiokupa me fríe a denuncias y amenazas, y yo duermo en el sofá de una amiga»

España

La oposición ve «propaganda» en los presupuestos de un «gobierno estancado»

El Gobierno recula tras el fiasco de la cuota de los autónomos y propone subidas más reducidas
España

El Gobierno recula tras el fiasco de la cuota de los autónomos y propone subidas más reducidas

Next Post
Larroque dijo que trabaja para “generar las condiciones para que Cristina pueda ser candidata”

Larroque dijo que trabaja para “generar las condiciones para que Cristina pueda ser candidata”

Ultimas Noticias

El Gobierno apunta a una participación superior al 70% y advierte que el ausentismo favorece al kirchnerismo

El Gobierno apunta a una participación superior al 70% y advierte que el ausentismo favorece al kirchnerismo

Kicillof confía en su estrategia electoral mientras crece la tensión con Cristina Kirchner por el resultado bonaerense

Kicillof confía en su estrategia electoral mientras crece la tensión con Cristina Kirchner por el resultado bonaerense

Dólar blue HOY: ¿a cuánto abre la cotización este miércoles 22 de octubre?

Dólar blue HOY: ¿a cuánto abre la cotización este miércoles 22 de octubre?

Así amaneció Racing: del Maracanazo de sus hinchas al cuidado extremo en la previa

Así amaneció Racing: del Maracanazo de sus hinchas al cuidado extremo en la previa

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Kicillof confía en su estrategia electoral mientras crece la tensión con Cristina Kirchner por el resultado bonaerense
Politica

Kicillof confía en su estrategia electoral mientras crece la tensión con Cristina Kirchner por el resultado bonaerense

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO