• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Suarez criticó al gobierno nacional, habló sobre Portezuelo, anticipó su “sucesión”, y destacó el equilibrio fiscal de Mendoza

25 noviembre, 2022
Suarez criticó al gobierno nacional, habló sobre Portezuelo, anticipó su “sucesión”, y destacó el equilibrio fiscal de Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobernador Rodolfo Suarez asistió este jueves a la cena anual de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM). Estuvo acompañado por la legisladora nacional Mariana Juri.

En su discurso, Suarez señaló la importancia de este evento anual y lo señaló como “un espacio de diálogo”. En este sentido, remarcó que “estos diálogos elevan la calidad del debate público y es lo que necesitamos, tanto del sector público como del privado, del sindical y del universitario, para encontrar ese camino de las decisiones que se tienen que tomar”.

El Gobernador hizo referencia a la complicada situación que atraviesa el país: “Una Argentina donde la inestabilidad y la incertidumbre parece que es la normalidad, donde hay una Argentina que no encuentra un rumbo económico, donde hemos intentado durante muchísimos años distintas recetas”. Y añadió que a este contexto se suman “las rencillas internas de un Gobierno nacional, donde parece que hay más oposición dentro del Gobierno que en la misma oposición”.

De esta manera, el mandatario mendocino señaló que “todo eso produce algo que es lo peor que le puede pasar a un país, que es la pérdida de la confianza, tan necesaria en cualquier relación. Es lo que se perdió en el país y es lo que tenemos que recuperar”.

“Desde Mendoza queremos ratificar más que nunca ese rumbo que a partir del año 2016, con la gobernación de Alfredo Cornejo, nos hemos propuesto un equipo de gente, porque tiene que haber equipos para gobernar una provincia, más en una provincia donde no hay reelección de gobernador. Siempre decimos que a un buen gobierno tiene que seguirle otro buen gobierno, y un fuerte sentido del orden del Estado”.

Suarez remarcó que ese orden “significa tener un Estado más chico, más eficiente, que preste mejores servicios, un Estado que le sirva a la gente, y para eso tenemos que utilizar estratégicamente las pocas herramientas que tiene la Provincia para influir en la economía real”.

El Gobernador mencionó que “en esas pocas herramientas que tenemos, la fundamental es el presupuesto”. Y detalló ejes fundamentales que “tienen que ver con inversión pública, lo que se llama la obra pública. Hemos destinado el 14%, sin tener en cuenta las obras fundamentales que llevan adelante Irrigación y Aysam con el tema del agua”.

Además, Suarez señaló que, en ese porcentaje destinado a obra pública, “no estamos incluyendo las obras que vamos a realizar con el dinero de Portezuelo del Viento”. Y añadió que “aún estamos esperando qué va a decir el Presidente sobre este proyecto. Ya llevamos mucho tiempo. Tenemos 500 millones de dólares en la provincia, donde nosotros no adjudicamos la obra porque ahí podríamos haber perdido mucho de esos 500 millones de dólares. Creo que fue una decisión prudente que tomó el Gobierno y que nos permite encarar otras obras que no sean conflictivas, pero vamos a seguir peleando Portezuelo del Viento”.

Continuando con el tema de Portezuelo del Viento, Suarez sostuvo que la demora del Presidente en laudar “es una de las mayores discriminaciones que sufrimos en la provincia de Mendoza”.

Respecto de la obra El Baqueano, Suarez mencionó que se está avanzando en ese proyecto, porque “los montos nos dan para hacer esa obra y la original de Portezuelo, que nos pueden permitir también una mejor programación de lo que es el trasvase que nos pide el Sur de la provincia”.

Equilibrio fiscal

“Desde hace años venimos disminuyendo los impuestos. En este Presupuesto que acaba de sancionarse, más de 64 mil empresas estarán alcanzadas. Son pequeñas empresas de cualquier rubro”, puntualizó Suarez.

El Gobernador detalló que “con la disminución de Ingresos Brutos, con el tope de los impuestos patrimoniales y con las paritarias que acabamos de cerrar, y con el superávit, la situación nos permite tener alguna previsibilidad con las contingencias, como la tremenda helada tardía que hemos tenido. De esta manera vamos a poder llegar a cada uno de los productores, los contratistas, y a aquellas personas que han perdido el cien por ciento de sus cosechas”.

El mandatario mencionó que “se entendió el mensaje de la gente para no avanzar en materia minera, pero no hemos bajado los brazos y estamos avanzando en los marcos de la legislación vigente. Por eso estamos avanzando con Potasio Rio Colorado, con Hierro Indio y Cerro Amarillo”.

Sobre turismo, Suarez destacó que Mendoza fue elegida como Capital Iberoamericana de Gastronomía y Vino, y señaló que la provincia avanza en materia de conexiones aéreas con destinos nacionales e internacionales, como las rutas a Brasil y Panamá.

Antes de finalizar, el Gobernador habló del Modo Mendoza y señaló que “acá tenemos una vasta tradición en adaptarnos a la circunstancia, de tener innovación en este mundo que va cambiando permanentemente. A eso tenemos que apostar, esa es la fe que tenemos que tener, esos valores que están en una sociedad. En el Gobierno somos representantes de los valores de ustedes, esa es la esperanza. Ustedes tienen un Gobierno que los acompaña, y con nuestro acompañamiento somos facilitadores de lo que ustedes tienen que hacer y no entorpecer y dejarlos hacer”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Una productora K cobrará $328 millones para promocionar la gestión de Kicillof

Next Post

Donohoe se asegura su reelección como presidente del Eurogrupo al ser el único candidato

Related Posts

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.
Politica

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei
Politica

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político
Politica

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Vadillo denunció que en Malargüe hay familias que cruzan el río “colgadas de una canasta” para ir a la escuela
Politica

Vadillo denunció que en Malargüe hay familias que cruzan el río “colgadas de una canasta” para ir a la escuela

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Next Post
Donohoe se asegura su reelección como presidente del Eurogrupo al ser el único candidato

Donohoe se asegura su reelección como presidente del Eurogrupo al ser el único candidato

Ultimas Noticias

Los hinchas del Borussia Dortmund protestaron contra la dirigencia por tener “la peor camiseta” de la Bundesliga

Los hinchas del Borussia Dortmund protestaron contra la dirigencia por tener “la peor camiseta” de la Bundesliga

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO