• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cristina Kirchner vuelve al juicio de la obra pública y el tribunal ya trabaja en cómo será el veredicto

27 noviembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Martín Angulo

Será el martes cuando tenga la posibilidad de hablar por última vez antes del veredicto. Ese día también se conocerá la fecha de la decisión final

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, volverá a estar presente en el juicio oral de la obra pública. Será el martes a las 9.30 horas para la audiencia en la que podrá hablar por última vez frente a los jueces antes del veredicto. Cuando finalicen de hablar los acusados, el Tribunal Oral Federal 2 dará a conocer el cronograma final del proceso, lo que incluye la fecha del veredicto que será marcada con rojo por la política y la justicia y que con seguridad será en la primera quincena de diciembre.

Mientras las audiencias de últimas palabras se desarrollan, los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso están trabajando en el veredicto. “Ya empezaron a hablar de la resolución”, le dijo a Infobae una fuente judicial que conoce de cerca el trabajo del tribunal. Pero además comenzaron a delinear la organización del día clave: cómo será la modalidad, la seguridad en el edificio de Comodoro Py y una posible explicación pública de la decisión.

El juicio comenzó en mayo de 2019 y desde la semana pasada entró en su etapa final. Finalizó la prueba y los alegatos -en el que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron condena para los 13 acusados- y comenzaron las palabras finales. Es el momento en el que los acusados pueden o no hablar por última vez antes del veredicto.

El tribunal dividió esa etapa. El viernes empezaron cinco acusados. Entre ellos el empresario Lázaro Báez y el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, dos de los principales acusados. “Es la tercera vez que me traen a un juicio oral en forma direccionada y omitiendo deliberadamente la presencia de otros compañeros de gabinete que llevaron adelante junto conmigo la gestión del estado”, dijo el ex ministro de Néstor y Cristina Kirchner.

La segunda audiencia será el martes. Podrán hablar Cristina Kichner, el ex presidente de Vialidad de Santa Cruz Héctor Garro; el ex funcionario del Ministerio de Planificación y primo del ex presidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner; y el ex secretario de Obras Públicas José López. La vicepresidenta no tiene que ir a Comodoro Py ya que la audiencia será por videoconferencia.

Si la vicepresidenta acepta hacerlo será la tercera vez que hable en el juicio. La primera vez fue en diciembre de 2019 cuando fue su indagatoria. Y la segunda en septiembre pasado cuando lo hizo en los alegatos de su defensa. Siempre criticó la causa y denunció una persecución política en su contra. “Este tribunal, el del lawfare, seguramente tiene la condena escrita. No me interesa, a mi me absolvió la historia, me va a absolver la historia. Y a ustedes, seguramente, los va a condenar la historia”, dijo en su indagatoria.

Cuando los acusados terminen de hablar el tribunal va a dar el cronograma final. Restan las últimas palabras de cuatro acusados que podrían hacerse en dos audiencias. Es una de las definiciones que deben dar los jueces. Lo que es casi una certeza es que el martes los magistrados darán todo el cronograma. Es decir la fecha del veredicto que tiene ser, según establece el Código, el mismo día que hable el último de los acusados.

La fecha del veredicto no está definida pero se entiende que será entre la primera y la segunda semana de diciembre. En principio no más allá de eso.

Los jueces aprovecharon este tiempo de últimas palabras para ir delineando su resolución final. “Son muchas cosas para definir. Son 13 acusados, cuestiones complejas para las que necesitas tiempo de debate”, le dijo a este medio un colega de Gorini, Giménez Uriburu y Basso y que participó de juicios grandes y de impacto político.

Los jueces del Tribunal Oral Federal 2 ya comenzaron a hablar sobre la resolución y cuando pongan una fecha de veredicto es porque la decisión está casi tomada.

El día del veredicto solo se conocerá si los acusados son culpables o inocentes. No los motivos de la decisión. Eso quedará para el año que viene. El Código permite en los juicios que duren más de seis meses que los fundamentos se conozcan 40 días hábiles después del veredicto. Eso haría que en este caso sea en marzo -enero es feria judicial y esos días son inhábiles- cuando se conozcan los fundamentos.

Pero por la magnitud pública e institucional del caso, los jueces analizan dar a conocer públicamente un resumen acotado, con los lineamientos centrales de su decisión. Es un tema que están analizando con altas chances de que ocurra. No es algo habitual en los juicios pero se ha hecho en casos relevantes. Por ejemplo, el Tribunal Oral Federal 3 lo hizo en el primer juicio del atentado a la AMIA y en el caso de las coimas en el Senado contra el fallecido ex presidente Fernando De la Rúa.

Los jueces del Tribunal Oral Federal 2Los jueces del Tribunal Oral Federal 2

También ocurrió cuando el Tribunal Oral Criminal 21 condenó al sindicalista José Pedraza por el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra. En ese caso no dieron un parte escrito sino que la explicación la hizo de manera oral el juez Horacio Días en la audiencia en la que se leyó el veredicto.

La idea del tribunal es que el veredicto sea por la plataforma Zoom como se viene desarrollando el juicio. “No le conviene a nadie que sea presencial principalmente por dos motivos”, coincidieron varias fuentes consultadas. Uno es por seguridad. Que Cristina Kirchner vaya a Comodoro Py implica un operativo especial. Y el antecedente del intento de homicidio que sufrió el 1 de septiembre pasado enciende más alarmas. A eso se suma que si la vicepresidenta va a tribunales es muy probable que sea acompañada de dirigentes políticos y militancia, lo que implica más movimiento para la seguridad.

El segundo motivo que esgrimen es que si el veredicto es una condena es mejor escucharla por videoconferencia que de manera presencial. “Si pedis que sea presencial es porque sabes que el fallo te puede salir bien”, especuló un abogado. Hasta ahora ninguna de las defensas pidió cambiar el modo y que sea en Comodoro Py. “Entre nosotros no hablamos de pedir que sea presencial”, le dijo a Infobae el abogado de uno de los acusados. Lo que sí está descartado es que ese pedido lo haga Cristina Kirchner, le dijeron a este medio allegados a su defensa.

Aunque el veredicto sea por videoconferencia la seguridad será un tema clave ese día. Ya en los días que hay audiencia en Comodoro Py por este caso, la Policía Federal hace un refuerzo de la custodia del edificio.

Todavía no está diagramado el operativo porque no está la fecha. Pero las fuentes de seguridad consultadas adelantaron que desde ya habrá una custodia especial. Una de las medidas que se tomarán será reforzar el lugar con unidades de contención y más vallados que los habituales. “Más allá que el veredicto sea por videoconferencia puede haber manifestaciones espontáneas frente al edificio”, especuló una fuente, que agregó: “Sin duda que por cuestiones de seguridad lo mejor es que sea por videoconferencia”.

Cristina Kirchner en la audiencia de alegatos del juicio oralCristina Kirchner en la audiencia de alegatos del juicio oral

El juicio

En el caso se juzgan las presuntas irregularidades en las 51 obras públicas que las empresas de Báez recibieron para Santa Cruz. “Néstor Kirchner y luego su esposa, Cristina Fernández, instalaron y mantuvieron en el seno de la administración nacional una de las matrices de corrupción más extraordinarias que se hayan desarrollado en el país”, dijo el fiscal Luciani en sus alegatos en los que consideró probadas las irregularidades y pidió condena para los 13 acusados.

Para la Vicepresidenta, Luciani solicitó 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por considerarla jefa de una asociación ilícita y por administración fraudulenta. Lo mismo para Báez. Y 10 años de prisión para De Vido, para el ex secretario de Obras Públicas José López y para el ex director de Vialidad Nacional Nelson Periotti, entre los principales acusados.

“Hoy más que nunca la sociedad reclama justicia y ustedes, señores jueces, son los encargados de dar a cada uno lo que corresponde. Una sentencia ejemplar puede ser el primer paso para restaurar la confianza de la sociedad en las instituciones. Nuestro único objetivo fue buscar la verdad. Señores jueces, este es el momento. Es corrupción o justicia. Y ustedes tienen la decisión”,había dicho Luciani en su última audiencia de alegatos.

La defensa de Cristina Kirchner pidió su absolución. “No es corrupción o justicia. Hay un solo camino, justicia. Las acusaciones fueron desmanteladas, destruida. No hay otro camino”, respondió Carlos Beraldi, abogado de la vicepresidenta.

Fuente Infobae

Tags: cristinaOBRA PUBLICATOTAL NEWSVERDICTO CRISTINA
Previous Post

Las reflexiones de Cristina Kirchner, en una larga charla de reconciliación con Emilio Pérsico

Next Post

El dólar blue saltó $14 en una semana y noviembre se encamina a ser el segundo mes con mayor alza en el año

Related Posts

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.
Corrupcion

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles
Corrupcion

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló
Corrupcion

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló

Partidos de hoy, domingo 17 de agosto: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, domingo 17 de agosto: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Lourdes Arrieta “bombardeó” a Luis Petri por su candidatura: “Fundió la obra social de las Fuerzas Armadas”
Politica

Lourdes Arrieta “bombardeó” a Luis Petri por su candidatura: “Fundió la obra social de las Fuerzas Armadas”

Sánchez debió interrumpir sus vacaciones para visitar las zonas afectadas una semana después del inicio de la ola de incendios
España

Sánchez debió interrumpir sus vacaciones para visitar las zonas afectadas una semana después del inicio de la ola de incendios

Cruzó Los Andes, liberó América y fue un excelso ajedrecista: el otro lado de José de San Martín
Sociedad

Cruzó Los Andes, liberó América y fue un excelso ajedrecista: el otro lado de José de San Martín

Petri será candidato a diputado, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza y se mostró con Karina Milei
Politica

Petri será candidato a diputado, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza y se mostró con Karina Milei

Trump y Putin sin acuerdo: Moscú exige el Donbás, Europa insiste en una paz justa y Kiev se endurece sobre concesiones de territorio
Internacionales

Trump y Putin sin acuerdo: Moscú exige el Donbás, Europa insiste en una paz justa y Kiev se endurece sobre concesiones de territorio

Next Post

El dólar blue saltó $14 en una semana y noviembre se encamina a ser el segundo mes con mayor alza en el año

Ultimas Noticias

Video: el mensaje sorpresa de Messi y Suárez para los jugadores de su equipo uruguayo

Video: el mensaje sorpresa de Messi y Suárez para los jugadores de su equipo uruguayo

Sergio Gutiérrez, experto financiero: “Tus vecinos pueden prohibirte o cobrarte por llevar invitados a la piscina comunitaria”

Sergio Gutiérrez, experto financiero: “Tus vecinos pueden prohibirte o cobrarte por llevar invitados a la piscina comunitaria”

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO