• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Escrivá plantea subir a 30 años el periodo de cómputo de pensiones y descartar dos

28 noviembre, 2022
Escrivá plantea subir a 30 años el periodo de cómputo de pensiones y descartar dos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

28/11/2022 – 21:26 Actualizado: 28/11/2022 – 21:51

El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha planteado este lunes a los agentes sociales una extensión del periodo de cómputo para calcular la pensión, que supondrá elevarlo desde los 25 años actuales hasta 30, aunque el trabajador podrá elegir los mejores 28. Esto permitirá que la cuantía que reciba no se vea tan afectada por la ampliación. La propuesta llega tras la reanudación de las negociaciones, paradas durante los últimos meses, pese a que la reforma tiene que estar lista antes del 31 de diciembre para cumplir con los hitos pactados con Bruselas en el plan recuperación.

Según fuentes del Ministerio, el cambio “se realizaría de manera progresiva” e iría acompañado de una mejora del tratamiento de las lagunas de cotización para las mujeres y también para los varones cuya carrera de cotización se haya visto minorada tras tener un hijo, en línea con el funcionamiento del complemento de brecha de género. Asimismo, se propone un tratamiento especial para las lagunas de cotización del colectivo de autónomos.

Se trata, señalan las mismas fuentes, de una “propuesta inicial” del Gobierno, que ahora queda sujeta a la negociación con patronal y sindicatos. El Gobierno incide en que se trata de planteamientos que suponen “un punto de partida”, abierto a nuevas aportaciones de la mesa de diálogo social, que se reunirá en los próximos días.


* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

Junto al periodo de cálculo para la pensión —que ya se extendió de 15 años a 25 años en la reforma del 2011— el Gobierno ha planteado vincular la evolución de la base máxima al IPC, así como un incremento adicional anual de 1,154 puntos entre 2025 y 2050, un aumento que irá acompañado de una mejora de la pensión máxima.

CCOO rechaza la propuesta

La propuesta ha sido rechazada por Comisiones Obreras, que califica las medidas de “claramente insuficientes”. El sindicato no está de acuerdo con la necesidad de una ampliación del periodo de cálculo, un punto que no está en las recomendaciones del Pacto de Toledo, cuando se acaba “de culminar el desarrollo de la extensión anterior” y sin la “certeza de que cuente con un apoyo suficiente para su tramitación parlamentaria, lo que constituye una condición necesaria para cualquier nuevo debate al respecto”, asegura en un comunicado. Sin embargo, celebra el compromiso del Gobierno de revalorizar las bases conforme al IPC, aunque reclama “medidas más intensas para el incremento de ingresos contributivos”.

El Ministerio había convocado a las centrales UGT y CCOO, y a las patronales CEOE y Cepyme, a la mesa de diálogo social a las 18:30 de la tarde, después de la última reunión formal del pasado 12 de septiembre, hace dos meses y medio. En las últimas semanas, los agentes sociales se han quejado de la falta de negociación y de propuestas respecto a los aspectos que quedan pendientes para completar la reforma de las pensiones que el Gobierno ha comprometido con Bruselas para este año. El tiempo apremia.

Entre los temas pendientes está la adecuación del periodo de cómputo para cubrir lagunas de cotización y mejorar el tratamiento de las mismas, así como la citada subida de las bases y pensiones máximas. Durante los últimos días, el ministro del ramo, Jose Luis Escrivá, se ha mostrado confiado en poder cerrar antes de final de año estos temas, que irían en forma de real decreto ley para cumplir con ese plazo.

Este segundo bloque de la reforma de pensiones se suma al sellado con los agentes sociales en julio del año pasado y que incluyó volver a revalorizar las pensiones conforme a la evolución del índice de precios de consumo (IPC), junto a otras medidas como cambios en los coeficientes reductores para los que se retiren antes de la edad legal de jubilación o nuevos incentivos para la jubilación demorada. Para el próximo año, Escrivá ya ha avanzado su intención de comenzar a revisar las modalidades de jubilación parcial y activa.

El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha planteado este lunes a los agentes sociales una extensión del periodo de cómputo para calcular la pensión, que supondrá elevarlo desde los 25 años actuales hasta 30, aunque el trabajador podrá elegir los mejores 28. Esto permitirá que la cuantía que reciba no se vea tan afectada por la ampliación. La propuesta llega tras la reanudación de las negociaciones, paradas durante los últimos meses, pese a que la reforma tiene que estar lista antes del 31 de diciembre para cumplir con los hitos pactados con Bruselas en el plan recuperación.

Según fuentes del Ministerio, el cambio “se realizaría de manera progresiva” e iría acompañado de una mejora del tratamiento de las lagunas de cotización para las mujeres y también para los varones cuya carrera de cotización se haya visto minorada tras tener un hijo, en línea con el funcionamiento del complemento de brecha de género. Asimismo, se propone un tratamiento especial para las lagunas de cotización del colectivo de autónomos.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Revés para Juntos por el Cambio en el Consejo de la Magistratura: anulan la designación de la diputada Roxana Reyes

Next Post

Ataque a CFK: Capuchetti denunció a la Policía Federal y a la PSA por lo que ocurrió con el teléfono de Sabag Montiel

Related Posts

España

El Consejo de Europa avisa a Sánchez de que respetar las decisiones judiciales «es un principio fundamental» de la democracia

Un detenido por apuñalar y herir a una persona en Ayamonte
España

Un detenido por apuñalar y herir a una persona en Ayamonte

Ábalos ingresa a prisión y se recuerda su discurso en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»
España

Ábalos ingresa a prisión y se recuerda su discurso en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»

España

Durango homenajea a los nueve asesinados por ETA en la localidad: «Más vale tarde que nunca»

Eduard Conti, economista: “Es muy recomendable regularizar la relación, casarse o hacerse pareja de hecho, especialmente si hay hijos o una hipoteca”
España

Eduard Conti, economista: “Es muy recomendable regularizar la relación, casarse o hacerse pareja de hecho, especialmente si hay hijos o una hipoteca”

Yolanda Díaz defiende transparencia sobre su vivienda oficial y apunta a la situación judicial de Ábalos
España

Yolanda Díaz defiende transparencia sobre su vivienda oficial y apunta a la situación judicial de Ábalos

Cuál es el límite de dinero para recibir un Bizum sin declarar a Hacienda, según la ley
España

Cuál es el límite de dinero para recibir un Bizum sin declarar a Hacienda, según la ley

España

El punto de Urgencias de Levante Sur retrasa su apertura hasta enero

España

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Next Post
Ahora dicen que Sabag Montiel podría haber incurrido en el delito de pedofilia

Ataque a CFK: Capuchetti denunció a la Policía Federal y a la PSA por lo que ocurrió con el teléfono de Sabag Montiel

Ultimas Noticias

El Consejo de Europa avisa a Sánchez de que respetar las decisiones judiciales «es un principio fundamental» de la democracia

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO