• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La reforma laboral de Mitsotakis cosecha éxitos arrolladores: La desocupación se redujo al menor nivel en 12 años

28 noviembre, 2022
La reforma laboral de Mitsotakis cosecha éxitos arrolladores: La desocupación se redujo al menor nivel en 12 años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La ministra de Trabajo admitió que el “Puente al empleo” consiguió un nivel de adhesión decepcionante e irrisorio, en lo que se configura como un nuevo fracaso en el largo haber del oficialismo. 

La administración de Alberto Fernández se puede anotar un nuevo fracaso a la larga lista de hechos desafortunados desde diciembre de 2019. La ministra de Trabajo Kelly Olmos presentó los resultados del programa “Puente al empleo”, que tuvo vigencia a partir del 1 de octubre de 2022 y cuya aplicación regía sobre las relaciones laborales que se inicien durante los primeros 24 meses a partir de esa fecha.

El programa pretendía una rápida transformación de planes sociales en empleo privado formal. Para ello, el Estado establecía que los programas sociales no dejarían de ser percibidos aún consiguiendo un empleo, y se estipulaba una leve y temporal reducción de las cargas sociales.

Las modalidades de contratación para los aplicantes al programa fueron las siguientes: contratos de trabajo por plazo indeterminado, tiempo parcial, trabajo a plazo fijo, por temporada, trabajos trabajo agrario permanentes, de prestación continua y discontinua, y temporarios, y contratos para el personal de la industria de la construcción. 

Los beneficios demostraron ser muy poco asignativos, y por lo tanto los incentivos para favorecer la contratación formal jamás fueron dinamizados. La ministra Olmos admitió que la adhesión voluntaria al programa fue decepcionante, el “puente” entre los programas sociales y el empleo formal jamás apareció. 

“Como en la práctica no hemos logrado adhesión debemos hacerlo en conjunto. Ahí hay una tensión que hay que resolver. Para nosotros es muy importante que se lleve a cabo y que los planes se transformen en trabajo genuino”, anunció la ministra de Trabajo.

El presidente Alberto Fernández declaró orgulloso su enfática negativa hacia cualquier tipo de reforma laboral, pero en su lugar no ofreció ninguna garantía para aminorar el creciente trabajo en el sector informal del mercado del trabajo, y la falta de recuperación en los puestos de trabajo del sector privado formal. 

Los pequeños paliativos anunciados no dieron resultaron favorables, y cada vez se hace más evidente la necesidad de una reforma integral sobre la legislación laboral. Los elevados impuestos al trabajo, los costos adicionales por el pago de indemnizaciones, la centralización excesiva de las negociaciones salariales y la vigencia indefinida de convenios por ultra-actividad son solo algunos de los muchos factores que condicionan la generación de empleo formal en el sector privado. 

De hecho, y pese a la recuperación económica entre mediados del 2020 y principios del 2022, la mayor parte del rebote laboral provino del sector informal de la economía, junto con el incremento del empleo en el Estado, pero no hubo un gran dinamismo del sector privado formal. 

La flexibilización sobre el mercado laboral acaba por producirse de todos modos: o bien puede conseguirse con una legislación moderna y ordenada para fomentar la formalidad, o bien se termina produciendo de manera de facto a través del trabajo informal sin ninguna contemplación ni derechos legales. 

Fuente Derecha a Diario

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Javier Milei acusó a Larreta de perseguirlo y de llevar adelante una “campaña negativa” en su contra

Next Post

Polémica frase de Luis Juez: “Somos jodidos los argentinos, ¡que pueblo de mierda! Le exigimos mucho más a un jugador de fútbol que a nuestros propios dirigentes”

Related Posts

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Next Post
Polémica frase de Luis Juez: “Somos jodidos los argentinos, ¡que pueblo de mierda! Le exigimos mucho más a un jugador de fútbol que a nuestros propios dirigentes”

Polémica frase de Luis Juez: “Somos jodidos los argentinos, ¡que pueblo de mierda! Le exigimos mucho más a un jugador de fútbol que a nuestros propios dirigentes”

Ultimas Noticias

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

La Oficina de Conflicto de Intereses vuelve a descartar irregularidades en el rescate de Air Europa

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO