• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Claves del consumo de fin de año: bolsillos “pinchados”, malhumor social y un Mundial que da revancha a pocos

30 noviembre, 2022
Claves del consumo de fin de año: bolsillos “pinchados”, malhumor social y un Mundial que da revancha a pocos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Claudio Zlotnik

Noviembre cierra con otra caída en las ventas a pesar de los acuerdos de precios. Los que festejan, se abrazan a la suerte de Messi en Qatar

Los datos preliminares que manejan en las empresas de la alimentación no dejan dudas: el poder de compra de los consumidores se viene limando de forma acelerada por culpa de la aceleración inflacionaria, y eso se traduce claramente en un enfriamiento del consumo. Inclusive en los rubros de productos de la canasta esencial.

La tendencia ya se había insinuado durante octubre, y todo indica que se confirmó durante este noviembre que llega a su fin. Así lo indicaron a iProfesional distintas compañías integrantes de la cadena del consumo masivo.

En octubre, el consumo de productos básicos ya había mostrado un retroceso del 4,5% en relación al mismo mes del año pasado. Un resultado en rojo que había sido bastante peor en los comercios de proximidad -los pequeños autoservicios y almacenes de barrio-, que no pueden ofrecer a sus clientes precios más bajos que las cadenas de supermercados.

Precisamente, una de las apuestas de Sergio Massa es que el consumo masivo pueda recuperarse gracias al acuerdo de precios firmado con los fabricantes de alimentos y con las cadenas de supermercados.

Consumo: ¿esperanza o desilusión?

Los registros preliminares desde empresas fabricantes de alimentos y también desde algunos supermercados -consultados por iProfesional- dan cuenta de un nivel de consumo que se mantiene en baja. Inclusive en productos de la canasta básica. 

La sensación entre empresarios y comerciantes es que noviembre podría marcar una caída peor que la de octubre, siempre en comparación contra el mismo mes de 2021. Al revés que ahora, en aquel momento incidía la reactivación de la actividad económica pospandémica. Ahora, al revés, se estaría enfriando aquella dinámica.

Consumo

Consumo: la caída de noviembre podría ser peor que la de octubre.

La clave es la aceleración inflacionaria. Un IPC que apunta este año a cerrar en torno del 100% deja afuera a una parte importante de la sociedad que no puede ni siquiera empardar semejante nivel de aumentos de precios. Dicho de otra forma: salvo algunos sindicatos con gran poder de negociación -como bancarios o camioneros-, para el resto es muy difícil -sino imposible- no perder ingresos en términos reales son semejantes subas de precios.

El escenario tiene un lógico y natural impacto sobre el humor social. No es casualidad que la imagen del Gobierno se encuentre en mínimos históricos. Aun por debajo de los años de la pandemia, cuando existía un áspero debate sobre la forma de enfrentar la circulación del coronavirus. 

El último acuerdo firmado entre Massa y las principales empresas del sector del consumo masivo intentó darle una revancha a la caída del consumo. Por ahora, ese objetivo se mantiene como una deuda por levantar.

La inflación desacelera pero no alcanza

De acuerdo al seguimiento que realizan a diario desde el Palacio de Hacienda, noviembre cerraría con una inflación por debajo de 6%. En la autoridad monetaria tienen su propio monitoreo y creen, incluso, que el IPC de este mes sería del 5,5%.

Serían ocho décimas menos que en octubre, mes en que Massa no pudo demostrar que la dinámica inflacionaria se enfriaba, como él prometió: la inflación de septiembre había sido del 6,2%.

Si, efectivamente, el IPC de noviembre sale en torno al 5,5% y diciembre repitiera ese número -o incluso saltara al 6% (el último mes del año suele ser más caliente en materia inflacionaria), la inflación anual alcanzaría al 96,5% en el primer caso y al 97,5% en el segundo.

La inflación de alimentos

La inflación de alimentos frena por el acuerdo de precios.

Desde las consultoras privadas también dan cuenta de la incipiente desaceleración en el proceso inflacionario.

La clave está en lo sucedido durante la última semana: sólo un 17% de los alimentos aumentaron de precio. Se trata del menor porcentaje desde junio, antes de la disparada provocada por la eyección de Martín Guzmán del ministerio de Economía.

Para tener una idea: a comienzos de septiembre, cuando la inflación superó el 7% mensual, la cantidad de productos con subas de precios llegó al 36,1% del total.

Los datos surgen de los informes semanales de la consultora LCG, que monitorea regularmente la evolución de la inflación en los alimentos.

Consumo en rojo y la revancha mundialista

Lo dicho más arriba: en octubre, el consumo masivo cayó 4,5% versus octubre del año pasado. La mayor caída de las ventas se dio entre los pequeños comercios, que registraron bajas superiores al 11% en algunos distritos del interior.

Gracias a la proliferación de los controles de precios -que incluyen exclusivamente a las grandes cadenas-, los supermercados quedan a salvo de la contracción. Al contrario, ellos ganan una porción del mercado, por parte de consumidores que buscan mejores precios en medio de la inflación del 100%.

Las

Las “juntadas” mundialistas impulsan el consumo en pequeños comercios.

De todas formas, el Mundial está jugando a favor de los más pequeños, cuentan a iProfesional desde distintas fuentes del sector.

Se trata de ventas de distintos artículos típicos de las “juntadas”. En este caso, para mirar partidos de Qatar 2022 por televisión.

Los beneficiados van desde fiambres a quesos para las picadas, también snacks, pero los comerciantes incluyen a la carne. Si bien los partidos de Messi y compañía por ahora se jugaron fuera del horario del almuerzo o la cena, los comerciantes creen que la “juntada” arranca antes para compartir el almuerzo previo al partido. 

Si se quiere, son detalles “de color” del partido que se está jugando de fondo en la economía, donde Massa intenta por todos los medios asegurarse los dólares que eviten una devaluación abrupta.

Fuente Iprofesional

Tags: AJUSTEmassaMASSA INFLACION AJUSTETOTAL NEWS
Previous Post

Inmigrantes procedentes de Nigeria viajaron 11 días en el timón de un petrolero y no murieron de milagro

Next Post

Estados Unidos revisa al alza su PIB pero el empleo pierde fuerza

Related Posts

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel
Internacionales

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela
Internacionales

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump
Economia

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.
Economia

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones
Politica

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo
Internacionales

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Next Post
Estados Unidos revisa al alza su PIB pero el empleo pierde fuerza

Estados Unidos revisa al alza su PIB pero el empleo pierde fuerza

Ultimas Noticias

El Centro de Arte Hortensia Herrero celebra su segundo aniversario con una visita de Jaume Plensa, un concierto y entrada gratuita

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Ya en la final, el festejo de los pibes de Argentina en el vestuario y un palito a Colombia

Ya en la final, el festejo de los pibes de Argentina en el vestuario y un palito a Colombia

Un nuevo foco de gripe aviar en Olmedo (Valladolid) obliga a sacrificar a otras 315.000 gallinas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel
Internacionales

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

LO ULTIMO

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO