• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vacunas Covid: la oposición cuestionó un informe “confidencial” sobre compras por más de US$ 1.700 millones

1 diciembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Bernardo Vázquez

Lo trató la Auditoría y el oficialismo impuso su mayoría para aprobarlo. Desde Juntos por el Cambios advierten por falta de transparencia.

En una reunión de la Auditoría General de la Nación celebrada este mediodía se decidió aprobar un controvertido documento sobre la compra de vacunas contra el Covid-19 durante la pandemia. El oficialismo hizo pesar su mayoría y, pese a los cuestionamientos de la oposición, aprobó el informe que valida las operaciones sanitarias, que demandaron una inversión de US$ 1.737 millones.

La discusión por la auditoría sobre las vacunas viene de larga data en la AGN. Fue desde el bloque opositor donde pidieron explicaciones acerca de cómo y en qué condiciones se firmaron los diez contratos con laboratorios que proveyeron al Gobierno de millones de vacunas para combatir el coronavirus.

Sin embargo, aseguran que en los últimos dos años y medio hubo numerosas dilaciones en la entrega de información y denuncian que el oficialismo, que tiene mayoría en el cuerpo de auditores, buscó repetir el “procedimiento Oyarbide”.

En aquel entonces, el 11 de septiembre de 2001, el juicio político al juez -ahora fallecido- se llevó adelante en el Senado el mismo día en que se produjo el atentado a las Torres Gemelas en Estados Unidos. Ahora, dicen, el Gobierno buscó impulsar el informe en coincidencia con la realización del Mundial de Qatar, justo el día en que Argentina se juega la clasificación a octavos de final frente a Polonia.

La reunión en la sede de la Auditoría comenzó a las 11.30 con la presencia de todos los integrantes del cuerpo, que preside el radical Jesús Rodríguez. Por el oficialismo estuvieron Javier Fernández, Juan Ignacio Forlón, María Graciela de la Rosa y Gabriel Mihura Strada. Por la oposición, además de Rodríguez, participaron Miguel Ángel Pichetto y Alejandro Nieva.

Contratos bajo la lupa

Luego de que Forlón en el inicio de la cumbre planteara que la sesión, por razones de confidencialidad, debía ser secreta, el auditor empezó a describir cómo se cumplió contrato por contrato, enumerando la lista de laboratorios a los que se les compraron vacunas: AstraZeneca, el Instituto Serum de India, Sinopharm, Sputnik, Moderna, Cansino, AstraZeneca vía Covax, el Instituto Beijing vía Covax, Richmond y Pfizer. Ese tramo de la presentación estuvo a cargo de Forlón, ex director del Banco Nación, y actual presidente de la Comisión de Supervisión de Control del Sector No Financiero.

Posteriormente, expuso quien en Tribunales es definido hace años como el principal operador judicial del kirchnerismo, Javier Fernández, que repitió la defensa que había hecho Forlón sobre la necesidad de que la cumbre sea confidencial.

El argumento tenía que ver con la aplicación del artículo número 10 de la ley que rige a la Auditoría, que establece la confidencialidad de los contratos, en este caso, aplicados a los cerrados con laboratorios. Prevaleció esa postura y el contenido del documento fue secreto.

Prosiguieron reflexiones críticas de Pichetto y Nieva, opositores en el cuerpo, que se quejaron de la “pobreza” del informe. En ese momento, el jujeño Nieva se cruzó con Forlón, que salió a responderle y hubo una discusión acalorada entre ambos auditores.

Una queja que surgió de fuentes del ala opositora fue que “el equipo de Forlón no investigó nada y ni escuchó las observaciones que les hacían otros auditores sobre el curso del trabajo”. Además, insistieron con las demoras en la presentación del documento.

Finalmente, antes de que el oficialismo avanzara con la aprobación del documento, tocó el turno de que cerrara las exposiciones Jesús Rodríguez, el presidente de la AGN y principal referente de la UCR en el cuerpo.

Cerca de las 13.30, Rodríguez dijo que iba a acompañar la postura de Pichetto y Nieva acerca de la negativa al pedido de confidencialidad del oficialismo. Y rechazó fuertemente el contenido del documento que se terminó aprobando. “En 30 años de la Auditoría es difícil encontrar un tema más relevante que este de los contratos”, sostuvo Rodríguez.

El jefe de la AGN detalló que los contratos por vacunas cerrados por el Gobierno fueron por 120 millones de dosis por los que pagó US$ 1.737 millones. “La transparencia está siendo afectada por esta circunstancia”, insistió Rodríguez, en relación a la condición de secreto del acuerdo.

El voto de rechazo de la oposición

Desde la oposición, no bien se supo que se iba a tratar la auditoría de las vacunas y que el oficialismo iba a presentar su propio documento, empezó a elaborar un voto de rechazo que concretó este miércoles, en un texto de 12 páginas.

En el mismo, se planteó que “desde los inicios de los trabajos del Proyecto de Auditoría, se puede advertir el manejo arbitrario y el criterio restrictivo que desde la Gerencia interviniente se ha utilizado en la elaboración de los informes que trató la AGN”.

Y sostienen que “desde nuestro lugar se buscó -sin éxito- que se permitiera al equipo de auditoría acceder a la totalidad de la documentación recibida para efectuar su análisis y revisión”. Agregaron que “lamentablemente no pudieron alcanzarse los resultados esperados”.

En el documento se elaboraron una serie de preguntas que, según la oposición, no tuvieron respuestas.

1) ¿Se contrató contando con la necesaria asignación presupuestaria?

2) ¿Se cumplieron todas las etapas previstas normativamente para librar los pagos?

3) ¿Los pagos se realizaron, considerando importe y plazo, conforme se pactó en los contratos?

4) ¿Los pagos parciales se imputaron correctamente?

Fuente Clarin

Tags: INFORME SECRETOTOTAL NEWSVACUNAS COVID
Previous Post

La furia de Claudia Najul por la confidencialidad en la compra de vacunas contra el Covid: “Es una maniobra burda”

Next Post

Pese a las amenazas de sus socios del Mercosur, Uruguay pidió la adhesión al tratado Transpacífico

Related Posts

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza
Internacionales

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa
Internacionales

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Dario Rosatti

El dólar vuelve a estabilizarse y la Casa Rosada debe bajar la euforia y seguir en el camino del diálogo

Narcos y violencia en Río de Janeiro: más de 60 muertos en la mayor operación policial contra el Comando Vermelho
Internacionales

Narcos y violencia en Río de Janeiro: más de 60 muertos en la mayor operación policial contra el Comando Vermelho

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?
Politica

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo
Politica

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”
Internacionales

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas
Politica

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas

Next Post

Pese a las amenazas de sus socios del Mercosur, Uruguay pidió la adhesión al tratado Transpacífico

Ultimas Noticias

La irregular reunión del Gobierno: en el búnker de Moncloa, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 28 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 28 de octubre

Sampaoli a otra final: Atlético Mineiro definirá la Sudamericana

Sampaoli a otra final: Atlético Mineiro definirá la Sudamericana

Beligoy paró a Lamolina, Arasa con River, Rey Hilfer con Boca y Tello a otro clásico

Beligoy paró a Lamolina, Arasa con River, Rey Hilfer con Boca y Tello a otro clásico

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza
Internacionales

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

LO ULTIMO

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Dario Rosatti

El dólar vuelve a estabilizarse y la Casa Rosada debe bajar la euforia y seguir en el camino del diálogo

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO