• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Quinta dosis contra el Covid y la duda: vacunarse ya o esperar la bivalente

5 diciembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Pablo Sigal

La nueva versión protege también contra Ómicron y reduce los contagios. Otros países de la región avanzaron para tenerla, pero en Argentina aún no hay novedades.

La voluntad de la población por vacunarse contra el Covid se reactivó en las últimas dos semanas a partir de la cada vez más marcada suba de casos. Sin embargo, hay gente que duda sobre si hacerlo ya y se pregunta: ¿Conviene darse la quinta dosis con una vacuna diseñada el año pasado o sería mejor esperar a que la nueva fórmula esté disponible en Argentina?

Cualquier experto al que se consulte responderá que si han transcurrido cuatro meses desde la aplicación de la dosis anterior es aconsejable darse la vacuna que esté disponible en el país. Y la que está disponible, por ahora, sigue siendo la misma que alimentó el stock desde 2021, hecha para el virus originario de Wuhan.

Ese consejo responde básicamente a que dicha vacuna sigue sirviendo para contrarrestar la enfermedad grave y la muerte. Las nuevas vacunas, llamadas bivalentes, están diseñadas para crear anticuerpos a medida no sólo contra ese virus ancestral, sino también contra la última variante hasta ahora reconocida: Ómicron.

Eso significa que la vacuna bivalente tiene mayor eficacia, según los estudios publicados por los laboratorios, para frenar los contagios, un poder que las “viejas” vacunas han visto disminuido al tiempo que el virus fue mutando.

Por otro lado, aquel que decida esperar la llegada de la nueva generación de vacunas hará una apuesta con resultado incierto. El sentido común y la información disponible invita a suponer que hoy vale más una vacuna contra la versión Wuhan en mano que otra contra la especificidad de Ómicron volando.El proceso de producción de los viales de la nueva vacuna de Pfizer adaptada a Ómicron. Foto: APEl proceso de producción de los viales de la nueva vacuna de Pfizer adaptada a Ómicron. Foto: AP

La realidad es que todavía no hay fecha para que las bivalentes estén disponibles en la Argentina, según confirmaron a Clarín fuentes del Ministerio de Salud de la Nación. Hace dos meses circuló la versión de que la llegada de estas nuevas dosis tendría lugar antes de fin de año, pero aquel horizonte parece haberse nublado.

Han pasado ya casi cuatro meses desde que el Reino Unido se convirtió en el primer país en aprobar la vacuna bivalente contra el Covid, el 15 de agosto. Y más de tres desde que la FDA de Estados Unidos hizo lo propio, el 31 de agosto. En Sudamérica varios países han avanzado o tienen intención de hacerlo en el corto plazo.

Chile comenzó a aplicar las vacunas bivalentes de Pfizer el 11 de octubre. Y Moderna anunció que sus vacunas bivalentes estarán disponibles en Uruguay para la campaña de vacunación de 2023.

La agencia sanitaria Anvisa autorizó el 22 de noviembre en Brasil el uso de emergencia de dos vacunas bivalentes contra el Covid, producidas por Pfizer. Según se anunció, se utilizará como dosis de refuerzo en personas mayores de 12 años, tres meses después de la última aplicación.

En Ecuador, el Grupo Adioum, a través de la farmacéutica Medicamenta Ecuatoriana, trabaja para conseguir la vacuna bivalente de Moderna. En Perú, a partir del próximo año se aplicará la dosis bivalente contra el Covid, según informó el Ministerio de Salud de ese país.La fila para vacunarse en San Lorenzo. Foto: Luciano ThiebergerLa fila para vacunarse en San Lorenzo. Foto: Luciano Thieberger

En la Argentina todavía hay distribuidas y sin aplicar en las provincias unos 8 millones de vacunas que siguen siendo útiles a pesar de que haya nuevos desarrollos que puedan superar la eficacia de la fórmula original.

Clarín consultó también a los laboratorios Pfizer y Moderna, que fabrican la vacuna bivalente, para corroborar el estado de la conversación con Argentina. Desde Pfizer se limitaron a decir que “el acuerdo vigente habilita a recibir versiones adaptadas de las vacunas”. Al cierre de esta nota, Moderna no había respondido.

Hay en todo este proceso, a la vez, cierto grado de incertidumbre vinculado a la velocidad con la que el virus se ha venido transformando, característica que recién en 2022 parece haberse estabilizado, con la supremacía de Ómicron. ¿Pero qué pasaría si surgiera una nueva variante -tal como en las últimas horas alertó la OMS que podía llegar a ocurrir- y en poco tiempo se volviera predominante?

Es decir, ¿cuál sería la utilidad de la vacuna bivalente especializada en Ómicron en el caso de que esta versión del Covid fuera reemplazada en el corto plazo por otra variante hasta el momento desconocida?

Es por ese motivo que la mayor insistencia de los expertos tiene que ver con reforzar la vacunación para así prevenir las complicaciones de una eventual infección, dado que la otra pata de la cobertura vacunal, vinculada a la deseada “inmunidad de rebaño”, en este contexto epidemiológico inestable e imprevisible parece por ahora una utopía.La vacuna de Moderna con la fórmula de 2021 es la mayormente disponible hoy en el país. Foto: APLa vacuna de Moderna con la fórmula de 2021 es la mayormente disponible hoy en el país. Foto: AP

El incremento de vacunados con la quinta dosis en los últimos días refleja en parte una respuesta a esa lógica. Mientras hasta el último martes había apenas 208 mil inyecciones aplicadas y la cuenta casi no crecía, desde entonces hasta este domingo, de la mano de la disparada de casos de Covid, el saldo trepó a 331.500.

Si bien la habilitación del tercer refuerzo en el país para mayores de 50 años había comenzado a fines de julio (para los que en el primer esquema habían recibido Sinopharm) el 60 por ciento de las quintas dosis administradas hasta ahora en el país tuvo lugar en estos últimos cinco días, con un promedio de 24.600 cada 24 horas.

La prioridad la siguen teniendo los mayores de 50 años -ahora previamente inoculados con cualquier marca- y los inmunosuprimidos, aunque en la medida que haya disponibilidad de dosis también pueden avanzar con el tercer refuerzo todos los mayores 18 años. De cualquier modo modo, sigue habiendo un déficit importante en la cobertura del primer y el segundo refuerzo.

Que sólo el 53 por ciento de la población tenga la tercera dosis y peor aún, el 13 por ciento tenga la cuarta, da cuenta de la vulnerabilidad inmunológica de los argentinos frente a los casos que no paran de aumentar, con saltos cada vez más pronunciados en cada semana que pasa.

PS

Fuente Clarin

Tags: BIVALENTECOVIDTOTAL NEWSVAVUNA
Nota Anterior

Cristina Kirchner habló sobre la causa Obra Pública: “Todo lo que se dijo es una absoluta mentira”

Nota Siguiente

Tres fallos clave de la Corte, clima de guerra en el Congreso y Sergio Massa vs. Cristina Kirchner

Related Posts

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei
Internacionales

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”
Politica

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI
Narcotrafico & Terrorismo

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU
Politica

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV
Informacion General

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa
Internacionales

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa

Next Post
La Corte Suprema analiza una “postura institucional” ante la iniciativa de incluirlos en el pago de Ganancias

Tres fallos clave de la Corte, clima de guerra en el Congreso y Sergio Massa vs. Cristina Kirchner

Ultimas Noticias

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

Quiniela de Córdoba: los resultados de HOY sábado 19 de julio en la Nocturna

Quiniela de Córdoba: los resultados de HOY sábado 19 de julio en la Nocturna

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO