• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

The News York Times: La vicepresidenta de Argentina es hallada culpable de defraudación al Estado

6 diciembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cristina Fernández de Kirchner fue sentenciada a seis años de prisión e inhabilitada de ejercer cargos públicos por desviar contratos de obras públicas a un amigo de la familia.

Por Natalie Alcoba y Ana Lankes

El martes, Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta y titán político en Argentina, ha sido hallada culpable, sentenciada a seis años en prisión e inhabilitada para ejercer cargos públicos por un esquema de fraude que dirigió contratos de obras públicas de vialidad a un amigo de la familia cuando era primera dama y presidenta.


El veredicto fue un golpe importante para Fernández, la actual vicepresidenta y una figura profundamente divisiva que ha contribuido a dividir a Argentina entre quienes la apoyan a ella y a su movimiento de izquierda, el kirchnerismo, y quienes dicen que ha ayudado a arruinar a un país que, sin importar del gobierno en turno, ha tenido dificultades con la alta inflación, la pobreza y el fracaso de las políticas económicas.

La sentencia de seis años fue menor a los 12 que buscaban los fiscales. No obstante, ni la sentencia ni la inhabilitación proceden hasta agotar todas las apelaciones de las que dispone Fernández. Lo más probable es que el caso sea admitido por la Corte Suprema de Justicia de Argentina.

Hasta entonces, Fernández puede seguir ocupando su cargo y volver a postular a la presidencia en 2023, aunque no ha anunciado sus planes.

En Buenos Aires, la capital, un panel de tres jueces anunció el veredicto en una emisión abierta luego de un juicio de tres años en el que a Fernández se le acusó de dirigir cientos de millones de dólares de contratos financiados por los contribuyentes a un socio de negocios a fin de construir carreteras en Patagonia, en la parte austral de Sudamérica.

El panel no la halló culpable de un segundo cargo de liderar una “asociación ilícita” que supervisó el esquema de sobornos.

Fernández vio los resultados en su despacho en el Congreso, donde funge también como senadora.

“Compatriotas, no es una condena por las leyes” de la constitución o el código penal, dijo en una emisión en video poco después. “Esto es un Estado paralelo y una mafia judicial”.

Fernández de Kirchner ha pasado 30 años en el ojo público, como primera dama, presidenta y actualmente como senadora y vicepresidenta. En este tiempo ha sido investigada por más de una decena de cargos, la mayoría de ellos relacionados con corrupción, aunque cuatro casos han sido desechados y en otros dos ha sido absuelta. Esta era la primera investigación que había llegado a juicio.

El veredicto del martes podría intensificar los desafíos que ya enfrenta para apelar a un público más amplio previo a las elecciones presidenciales del próximo año según los analistas. Pero también avivó a su base de seguidores, miles de los cuales acudieron el martes a la ciudad capital.

Las encuestas que miden la aprobación de los posibles candidatos presidenciales le dan un 29 por ciento de apoyo entre los votantes, pero ella no ha anunciado si va a presentarse.

Un stencil del rostro de Fernández de Kirchner en Buenos Aires, Argentina
Un stencil del rostro de Fernández de Kirchner en Buenos Aires, ArgentinaCredit…Anne Pouchard Serra para The New York Times
Un stencil del rostro de Fernández de Kirchner en Buenos Aires, Argentina

Otras 12 personas también fueron acusadas en el caso de corrupción, entre ellas Lázaro Báez, el asociado de Fernández que recibió los contratos de obras viales, y dos exministros del gobierno kirchnerista que han sido condenados en otros casos de corrupción.

Báez fue declarado culpable de fraude y condenado a seis años de prisión. Ya estaba cumpliendo una condena de 12 años por lavado de dinero en un caso distinto. José López, exsecretario de obras públicas, también fue condenado a seis años de prisión por estafa e inhabilitación para ejercer cargos públicos

La división en torno a Fernández en la villa patagónica de El Chaltén, donde se suponía que los 1700 habitantes debían beneficiarse de los proyectos de carreteras sin concluir vinculados al caso contra Fernández de Kirchner.

Antes de anunciarse la condena, Dante Ardenghi, un médico de la localidad de 65 años, comentó que considera que los medios y la oposición fabricaron o exageraron las acusaciones en contra de Fernández de Kirchner para perjudicar a su movimiento político.

Lo que ellos creen realmente, dijo, es que los presidentes de izquierda “no tendrían que existir en América del Sur”.

Dante Ardenghi, de 65 años, cree que los medios de comunicación y los partidos de oposición fabricaron o exageraron acusaciones contra Fernández de Kirchner.
Dante Ardenghi, de 65 años, cree que los medios de comunicación y los partidos de oposición fabricaron o exageraron acusaciones contra Fernández de Kirchner.Credit…Sarah Pabst para The New York Times
Dante Ardenghi, de 65 años, cree que los medios de comunicación y los partidos de oposición fabricaron o exageraron acusaciones contra Fernández de Kirchner.

Pero Luis Ledesma, profesor suplente de secundaria de 59 años, dijo que considera que los Kirchner eran corruptos.

“Todos lo que estaban cerca del entorno, todo quien se acercaba o se aliaba al entorno de esta gente, era que en muy poco tiempo había una cuestión de prosperidad”, dijo. “Hablamos de secretarios, choferes”.

El esquema de sobornos del que se ha hallado culpable a Fernández de Kirchner, ocurrió en la provincia de Santa Cruz durante los 12 años que los Kirchner gobernaron: el fallecido esposo de ella, Néstor Kirchner, ocupó la presidencia de 2003 a 2007 y ella de 2007 a 2015.

Santa Cruz siempre ha sido su bastión político. Néstor Kirchner nació en la capital, Río Gallegos, y fue gobernador de la provincia entre 1991 y 2003. Su hermana, Alicia Kirchner, es la actual gobernadora.

El enfoque del juicio contra Kirchner ha sido en gran medida 51 contratos de carreteras que fueron adjudicados a empresas vinculadas a Báez, quien pasó de ser un empleado bancario en Santa Cruz a fundar una empresa constructora en los días previos a que Néstor Kirchner se convirtiera en presidente en 2003. La fiscalía dijo que de 2003 a 2015 el supuesto esquema defraudó al Estado argentino por más de 5000 millones de pesos, unos 926 millones de dólares, según las autoridades.

Los contratos a menudo se adjudicaron con precios inflados, se excedieron del presupuesto o recibieron consideraciones especiales, según la fiscalía. Casi la mitad de los proyectos carreteros no llegaron a completarse.

Caballos a lo largo de un camino en la Patagonia donde se suponía que las carreteras pavimentadas atraerían a más turistas.
Caballos a lo largo de un camino en la Patagonia donde se suponía que las carreteras pavimentadas atraerían a más turistas.Credit…Sarah Pabst para The New York Times
Caballos a lo largo de un camino en la Patagonia donde se suponía que las carreteras pavimentadas atraerían a más turistas.

“Se trató de actos de corrupción sistemáticos promovidos y mantenidos por los máximos responsables políticos del país”, dijo Diego Luciani, fiscal principal, durante en su alegato final este año.

Las pruebas presentadas durante el juicio incluían mensajes de WhatsApp entre López, el exsecretario de obras públicas, Báez y el presidente de una de sus empresas constructoras.

La fiscalía argumentó que los mensajes revelaron un plan para esconder pruebas en los últimos días de la gestión de Fernández de Kirchner en 2015, al otorgar los últimos pagos de contratos a Báez, despedir a sus empleados y abandonar los proyectos carreteros.

Algunos de los mensajes incluían referencias a “la señora” que tenía que “tomar decisiones”. La fiscalía argumentó que “la señora” era una referencia Cristina Fernández de Kirchner, a pesar de que nunca se le mencionó por nombre.

La vicepresidenta ha enfrentado otras batallas legales y ha surgido victoriosa de algunas de ellas.

El año pasado, una corte desestimó las acusaciones de que había conspirado para encubrir el supuesto papel de Irán en el ataque de 1994 a un centro comunitario judío en Buenos Aires en el que murieron 85 personas. Las acusaciones contra Cristina Fernández de Kirchner las presentó por primera vez en 2015 el fiscal Alberto Nisman, quien días después fue hallado muerto con una herida de bala en su departamento.

Su muerte nunca se resolvió y desde entonces el evento ha sido motivo de una ferviente especulación y rencillas políticas.

Otro caso distinto que la acusaba de defraudar al gobierno en el mercado de futuros de dólares fue desestimado el año pasado.

Ana Lankes reportó desde El Chaltén, Argentina, y Natalie Alcoba desde Buenos Aires.

Tags: CONDENACORRUPCIONCRISTINA KIRCHNERTOTAL NEWS
Nota Anterior

Los fiscales apelarán por una mayor pena contra Cristina Kirchner y las absoluciones dictadas

Nota Siguiente

El País de España: Condenada Cristina Kirchner a seis años de cárcel por corrupción

Related Posts

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada
Opinion

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”
Politica

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU
Politica

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU

Aprender de la historia
Enrique G Avogadro

Aprender de la historia

Zago advirtió que el Gobierno “no tiene los votos” para blindar vetos y llamó a retomar el diálogo institucional
Politica

Zago advirtió que el Gobierno “no tiene los votos” para blindar vetos y llamó a retomar el diálogo institucional

Cornejo recorrió las obras de la Escuela Pío XII, que beneficiarán a más de 500 alumnos
Politica

Cornejo recorrió las obras de la Escuela Pío XII, que beneficiarán a más de 500 alumnos

Escándalo en LLA bonaerense: denunciaron venta de candidaturas en dólares para “acomodar” a kirchneristas
Politica

Escándalo en LLA bonaerense: denunciaron venta de candidaturas en dólares para “acomodar” a kirchneristas

Nombramientos políticos en ANSES: La Libertad Avanza designó a casi 120 militantes, familiares y excandidatos en Buenos Aires
Politica

Nombramientos políticos en ANSES: La Libertad Avanza designó a casi 120 militantes, familiares y excandidatos en Buenos Aires

Next Post
Referentes políticos de Mendoza agitaron la grieta en redes sociales tras la condena a Cristina Kirchner

El País de España: Condenada Cristina Kirchner a seis años de cárcel por corrupción

Ultimas Noticias

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

Quiniela de Córdoba: los resultados de HOY sábado 19 de julio en la Nocturna

Quiniela de Córdoba: los resultados de HOY sábado 19 de julio en la Nocturna

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO