• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cannabis: los 3 proyectos mendocinos frenados por la falta reglamentación de una ley nacional

8 diciembre, 2022
Cannabis: los 3 proyectos mendocinos frenados por la falta reglamentación de una ley nacional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno de Mendoza viene trabajando en el fomento de nuevas actividades que permitan a la provincia ampliar y diversificar su matriz productiva. Uno de los proyectos que fueron impulsados hace ya más de 2 años desde el Ejecutivo provincial tiene que ver con la producción de cannabis con fines medicinales.

Tal es el avance de la provincia, que ya cuenta con leyes propias tanto para la investigación científica (Ley 8962) como para la producción de cannabis con fines medicinales (Ley 9298), con alcance y entidad suficientes para abordar integralmente los aspectos económicos, sanitarios y de investigación científica.

En marzo de 2021, luego de un intenso proceso de investigación sanitaria, económica y legal, el Gobernador Rodolfo Suárez reglamentó la ley provincial donde se ordenaba la creación de una unidad de control con fines medicinales, terapéuticos o científicos.

La resolución, firmada también por la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal; por el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, y por el ministro de Seguridad, Raúl Levrino, establecía por aquel entonces los lineamientos del Programa Provincial del Cultivo de Cannabis Medicinal y los procedimientos en toda la cadena de valor: desde el cultivo hasta la cosecha, preservación, etiquetado y transporte e industrialización.

Estos avances, plasmados en un procedimiento que garantiza la trazabilidad (seguimiento) y calidad del producto, fomentaron el desarrollo de al menos tres proyectos de inversión, junto a otros que se encuentran en evaluación. Se encuentran a la espera de la reglamentación de la Ley 27669 que crea el marco regulatorio para la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial en Argentina.

Es que, el 26 de mayo de este año, el Gobierno nacional promulgó la ley y ya vencieron los 180 días con los que el Ejecutivo contaba para avanzar en la reglamentación. A raíz de esta situación, autoridades de la cartera económica provincial se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

El objetivo del encuentro, en el que participaron el titular de cartera nacional, Jorge Solmi, y Gabriel Giménez, del Inase (Instituto Nacional de Semillas), organismos dependientes del Ministerio de Economía de la Nación, fue conocer el estado de la reglamentación y solicitar que se agilicen los plazos para su aplicación.

Por Mendoza viajaron el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo; junto a Virginia Coraglia, responsable de la Unidad de Control de Cannabis y del Programa Provincial del Ministerio de Economía y Energía.

Consultada Coraglia sobre las respuestas obtenidas por parte de las autoridades nacionales, comentó que, de acuerdo con lo expresado por los funcionarios, la normativa que regula la actividad en todo el territorio nacional será reglamentada en lo que resta de diciembre.

“Junto al subsecretario Moralejo, solicitamos que la reglamentación tenga una visión federal. Es necesario el avance lo antes posible en ese sentido, ya que se vencieron los plazos, necesitamos que se otorgue certidumbre al inversor”, remarcó Coraglia.

La abogada detalló que, una vez que la normativa sea reglamentada por Nación, la Provincia deberá hacer una evaluación de cada uno de los puntos para observar competencias y delegaciones. “El proyecto del Iscamen sigue avanzando en el marco de la Ley 27350, para darle mayores herramientas a la Provincia de Mendoza para la consolidación de políticas públicas entorno a la planta de cannabis y su cadena  de valor”, añadió.

Sobre el Laboratorio de Fiscalización del Iscamen  

Poner a funcionar el centro de investigación y fiscalización es un paso clave antes del desarrollo de esta nueva industria en Mendoza.

Mendoza tendrá su laboratorio de investigación, desarrollo, reproducción y extracción de cannabis medicinal, que funcionará como un centro modelo para la provincia y el país. El objetivo es evaluar el comportamiento agronómico y productivo de la cannabis sativa en nuestra tierra y nuestro clima. Asimismo, asegurar el control de plagas, la producción de nuevas cepas y el asesoramiento y control de los productores que en el futuro quieran incursionar en esta industria con fines sanitarios e industriales.

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, había solicitado autorización al Ministerio de Salud de la Nación en cumplimiento de la Ley 27350, que establece el marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta y sus derivados.

En el proyecto fue aprobado por la Nación y la Provincia tendrá el centro en la bioplanta del Iscamen en Santa Rosa, en un trabajo conjunto del que participan además el Ministerio de Economía y Energía, el Ministerio de Salud provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

La puesta en marcha del primer Laboratorio de Fiscalización de Cannabis en la Provincia implica inversión en las instalaciones y equipos necesarios para el funcionamiento de una industria que no solo representa el derecho a la salud y a la seguridad de los pacientes, sino una oportunidad en la diversificación de la matriz económica local.

El laboratorio se enfocará en evaluar el comportamiento agronómico y productivo del Cannabis sativa L. en nuestro clima y suelo, en condiciones de cultivo indoor, invernáculo y outdoor de diferentes quimiotipos. También ofrecerá a los privados herramientas que permitan conocer el desarrollo agrícola, variedades, aspectos técnicos y formas de cultivo a los interesados en la producción.

Además, se enfocará en el desarrollo de variedades locales, es decir, cepas que sean seguras y aptas para Mendoza. A esto se agregarán programas de capacitación para técnicos de laboratorio en manejo de pesticidas, uso de cromatógrafo y trazabilidad. Al ser un centro modelo, también ofrecerá colaboración a organismos de todo el país que requieran información técnica sobre el cannabis medicinal.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

En helicóptero y esposado: Pedro Castillo fue trasladado a la Diroes, prisión donde está Alberto Fujimori

Next Post

La furia de Cristina Kirchner y el olvido de los almuerzos con Magnetto

Related Posts

Grave y desgarradora denuncia por abuso de poder y violencia de género en la Justicia Federal de Córdoba
Politica

Grave y desgarradora denuncia por abuso de poder y violencia de género en la Justicia Federal de Córdoba

Milei y Macri: ríspidos aliados que no logran encontrar un punto de acuerdo común
Politica

Milei y Macri: ríspidos aliados que no logran encontrar un punto de acuerdo común

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

Mendoza-corrupción:Orozco contra la espada y la pared tras renuncia de sus abogados. Le designarán un defensor público
Politica

Mendoza-corrupción:Orozco contra la espada y la pared tras renuncia de sus abogados. Le designarán un defensor público

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral
Politica

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral

Gobierno promulga leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario pero suspende su aplicación
Politica

Gobierno promulga leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario pero suspende su aplicación

Elecciones 2025: una campaña marcada por la violencia cruzada
Politica

Elecciones 2025: una campaña marcada por la violencia cruzada

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Politica

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

Next Post
La furia de Cristina Kirchner y el olvido de los almuerzos con Magnetto

La furia de Cristina Kirchner y el olvido de los almuerzos con Magnetto

Ultimas Noticias

Conmebol inspeccionó el estadio de Deportivo Madryn como posible sede de partidos internacionales

Conmebol inspeccionó el estadio de Deportivo Madryn como posible sede de partidos internacionales

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral

Los inversores desoyen datos macro y señales del Gobierno a la espera del resultado electoral

Los inversores desoyen datos macro y señales del Gobierno a la espera del resultado electoral

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos
Internacionales

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos

LO ULTIMO

Grave y desgarradora denuncia por abuso de poder y violencia de género en la Justicia Federal de Córdoba
Politica

Grave y desgarradora denuncia por abuso de poder y violencia de género en la Justicia Federal de Córdoba

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO