• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Crisis política en Perú: el gobierno amplía el “Estado de Emergencia” a todo el país y asegura que las elecciones podrían ser en diciembre de 2023

15 diciembre, 2022
Los dramáticos momentos de Pedro Castillo después de anunciar el fallido autogolpe: conmocionado, pálido y asustado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Pedro Gianello

Dina Boluarte las había propuesto para abril de 2024 y se dispararon las protestas. El Estado de Emergencia será por 30 días.

Jaqueada por las violentas protestas en el sur del país, incluso con saqueos en algunas localidades, la nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, reemplazante del ex presidente Pedro Castillo, aseguró este miércoles que las elecciones generales se podrían adelantar a diciembre de 2023, en lugar de abril de 2024 como le había propuesto al Congreso. Además, amplían a todo el país el Estado de Emergencia por 30 días.

“Anoche nos hemos reunido con el Consejo Nacional y hemos sacado algunos acuerdos. También estuvo presente el presidente del jurado nacional electoral, el presidente del Congreso, instituciones de quienes depende verificar todos los tiempos de este adelanto de elecciones que ya he planteado”, señaló Boluarte en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno en Lima.

Jaqueada por las violentas protestas en el sur del país, incluso con saqueos en algunas localidades, la nueva presidenta de Perú, aseguró este miércoles que las elecciones generales se podrían adelantar a diciembre de 2023.

“Legalmente los tiempos calzarían para abril de 2024. Sin embargo, haciendo reajustes esto se puede adelantar a diciembre de 2023. Antes de esa fecha, técnicamente, legalmente no calzaría. En consecuencia, los peruanos de bien, hermanas y hermanos, tenemos que mantenernos y caminar dentro del margen legal, de la Constitución”, agregó Boluarte.

Además, este miércoles el gobierno anunciaron que habrá Estado de Emergencia a todo el país por 30 días. Hasta el martes solo regía en siete provincias de Apurímac, al sur del país, donde se registraron las mayores protestas en los últimos dos días. Se trata de Abancay, Andahuaylas, Chincheros, Grau, Cotabambas, Antabamba y Aymaraes del departamento de Apurímac.La nueva presidenta de Perú Dina boluarte y su ministro de Defensa, Alberto Otarola. Foto: Reuters/Sebastián CastanedaLa nueva presidenta de Perú Dina boluarte y su ministro de Defensa, Alberto Otarola. Foto: Reuters/Sebastián Castaneda

“Debido a los actos vandálicos y violentos, a la toma de carreteras y caminos que, ciertamente ya son actos que se están estabilizando y están siendo controlados por la Policía Nacional y por las Fuerzas Armadas y que requieren de una respuesta contundente y de autoridad por parte del Gobierno. La Policía Nacional de Perú mantiene el del orden control interno con el apoyo de las fuerzas armadas”, dijo el nuevo ministro de Defensa, Alberto Otárola.

“Quiero recordar que la declaratoria del estado de emergencia a nivel nacional significa la suspensión de los derechos de reunión, de inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión y la libertad y seguridad personales”, agregó el funcionario que ya ocupó ese cargo durante el gobierno de Ollanta Humala y no descartó llamar a un toque de queda.

Las elecciones podrían ser en 2023

La referencia a la reunión que hizo Boluarte es la del Consejo de Estado, conformado por los máximos representantes de todos los poderes y organismos autónomos del país, que el martes se reunió a las noche.

📄 Compartimos el comunicado de los titulares de los poderes del Estado y organismos constitucionales autónomos reunidos en Consejo de Estado. pic.twitter.com/pr8gd6YZkD

— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) December 14, 2022

“Respaldamos al gobierno constitucional para restablecer de inmediato el orden público dentro de los parámetros que exige un Estado Constitucional y democrático de derecho con el irrestricto respeto a los derechos fundamentales de las personas”, indica el comunicado difundido por la Presidencia de Perú.

Varios de los integrantes del Consejo habían ido con la propuesta de adelantar lo más posible los comicios. El apuro se debe a apaciguar las violentas manifestaciones de los defensores del ex presidente Pedro Castillo que realizan cortes de rutas, marchas en varias ciudades del interior del país exigiendo la liberación de Castillo, el llamado pronto a elecciones y el cierre del Congreso.

Perú: los cambios de fecha en el adelanto de elecciones

Hace exactamente una semana, Pedro Castillo grabó un video en el que decretaba el cierre del Congreso, proponía una reforma judicial y del Ministerio Público. Fue destituido y detenido y Dina Boluarte, hasta ese momento vicepresidenta, asumió la presidencia del país.

En su discurso leído ante el Congreso, aseguró que cumpliría el mandato hasta julio de 2026 y enseguida empezaron las especulaciones. Tres días más tarde, el sábado, nombró al gabinete empezaron las protestas más violentas en el sur del país.

Tras los enfrentamientos con la Policía, que realizó una fuerte represión, dos jóvenes murieron en la zona de Antahuaylas, donde destrozaron el aeropuerto. Pasada la medianoche del domingo, Boluarte anunció en un mensaje que adelantaba las elecciones para abril de 2024.

0 of 15 secondsVolume 0%

La nueva mandataria de Perú presentará un proyecto de ley al parlamento tras las protestas desarrolladas en todo el país y el choque de defensores de Pedro Castillo y la policía.

Sin embargo, las protestas se agudizaron hubo más cortes de rutas, un violento ataque al aeropuerto de Arequipa, también en Cusco y más choques con la policía por los que cuatro personas murieron. Y este miércoles se confirmó que uno de los heridos de Andahuaylas, también falleció por lo que ya suman siete víctimas por las protestas.

Ahora, pocas horas antes de cumplir una semana en el poder, Boluarte trata de calmar las protestas con esta nueva fecha electoral: diciembre de 2023. 

Fuente Clarin

Tags: ELECCIONESPEDRO CASTILLOPERUTOTAL NEWS
Nota Anterior

El Banco de Inglaterra sube los tipos de interés al 3,5%, su nivel más alto en 14 años

Nota Siguiente

Licitaciones, basural y superpoderes: interesante intercambio entre Diario Mendoza Today y el titular del HCD de Guaymallén

Related Posts

Milei y Trump cierran acuerdo arancelario y refuerza alianza estratégica entre Argentina y EE.UU.
Politica

Milei y Trump cierran acuerdo arancelario y refuerza alianza estratégica entre Argentina y EE.UU.

China emerge como nuevo proveedor de armamento para Irán ante la limitación de Rusia por la guerra en Ucrania
España

China emerge como nuevo proveedor de armamento para Irán ante la limitación de Rusia por la guerra en Ucrania

Zelenski propone una nueva ronda de negociaciones de paz con Rusia en medio de ataques intensificados
Internacionales

Zelenski propone una nueva ronda de negociaciones de paz con Rusia en medio de ataques intensificados

Así quedaron definidas las candidaturas de Alianza PRO‑La Libertad Avanza en las seccionales para las legislativas bonaerenses
Politica

Así quedaron definidas las candidaturas de Alianza PRO‑La Libertad Avanza en las seccionales para las legislativas bonaerenses

Así quedaron integradas las listas del Frente Fuerza Patria en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires
Politica

Así quedaron integradas las listas del Frente Fuerza Patria en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera
Politica

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas
Politica

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas

Julio Cobos: “De la política uno nunca se va, pero llegó el momento de dar un paso al costado”
Politica

Julio Cobos: “De la política uno nunca se va, pero llegó el momento de dar un paso al costado”

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA
Politica

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

Next Post
Licitaciones, basural y superpoderes: interesante intercambio entre Diario Mendoza Today y el titular del HCD de Guaymallén

Licitaciones, basural y superpoderes: interesante intercambio entre Diario Mendoza Today y el titular del HCD de Guaymallén

Ultimas Noticias

Las cartas de Lorca a un amigo que sufrió su misma suerte se suman al legado del poeta

Milei y Trump cierran acuerdo arancelario y refuerza alianza estratégica entre Argentina y EE.UU.

Milei y Trump cierran acuerdo arancelario y refuerza alianza estratégica entre Argentina y EE.UU.

China emerge como nuevo proveedor de armamento para Irán ante la limitación de Rusia por la guerra en Ucrania

China emerge como nuevo proveedor de armamento para Irán ante la limitación de Rusia por la guerra en Ucrania

Zelenski propone una nueva ronda de negociaciones de paz con Rusia en medio de ataques intensificados

Zelenski propone una nueva ronda de negociaciones de paz con Rusia en medio de ataques intensificados

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO