• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Consejo de la Magistratura: pese a la jugada K, la Corte Suprema de Justicia tomará juramento a los cuatro diputados

16 diciembre, 2022
Una ONG advirtió sobre la inacción del Consejo de la Magistratura en los pedidos de juicio político para jueces
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Claudio Savoia

Aunque la titular de la Cámara había retirado las designaciones luego de un fallo que cuestionaba a la diputada radical Reyes, el máximo tribunal ratificó su admisión.

Asordinada por la sentencia contra Cristina Kirchner por corrupción en la obra pública y los goles de la selección en Qatar, la puja por la integración del Consejo de la Magistratura no redujo su intensidad en el último mes. Al contrario: la decisión de la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, de retirar las designaciones de los cuatro legisladores que deben sumarse al organismo, detonó su vínculo con la oposición y su puso en riesgo su propia reelección al frente de la Cámara. Este jueves, sin embargo, la Corte Suprema de Justicia ratificó su resolución previa y ordenó la incorporación al Consejo de los cuatro diputados que habían sido seleccionados.

Se trata de los oficialistas Rodolfo Tahilade y Vanesa Siley, el legislador del PRO Alvaro González y la radical Roxana Reyes, que había sido objetada ante la justicia en lo Contencioso Administrativo Federal como representante de la segunda minoría del cuerpo.

En una acordada firmada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, la Corte advirtió que “tiene el deber constitucional de adoptar las medidas apropiadas para evitar la eventual paralización del Consejo de la Magistratura y, en ese sentido, debe propender a la integración y funcionamiento del órgano de conformidad con la Constitución Nacional en el menor tiempo posible y garantizando la seguridad jurídica”.

Del mismo modo, el máximo tribunal recuerda que los distintos estamentos representados en el Consejo también tienen el deber de designar a sus respectivos representantes, “y la demora o el incumplimiento de ese deber no pueden retrasar, frustrar o paralizar el funcionamiento de dicho órgano constitucional”.

Hecha esa advertencia, los ministros de la Corte razonaron que, así como los presidente de Diputados y el Senado sólo pueden confeccionar y elevar la lista de representantes de cada Cámara al Consejo “previa propuesta de los respectivos bloques parlamentarios”, para modificar o retirar esa lista también deberían obedecer a directivas de esas mismas autoridades de bloque.

Esto no ocurrió con el cambio de posición de Moreau respecto de los cuatro diputados que deben incorporarse a la Magistratura, por lo tanto la última resolución válida en términos legales es la que había oficializados la designación de Siley, Tahilade, González y Reyes.

Aunque la decisión de la Corte no interrumpe ni condiciona el trámite de los amparos presentados ante la justicia en lo Contencioso Administrativo Federal para dirimir el caso de Roxana Reyes, el máximo tribunal ratifica y ordena el cumplimiento de su Acordada 31/2022, en la que el mes pasado se había dispuesto el juramento de los diputados y su incorporación al Consejo. Ahora sólo resta ponerle fecha a ese acto.

La controversia por los consejeros de diputados encendió un nuevo foco ígneo al previo conflicto iniciado con sus pares del Senado, provocado luego de la división del bloque oficialista y la posterior designación de tres senadores del Frente de Todos -dos por la mayoría y uno más por la hipotética segunda minoría- y un radical. El senador Luis Juez, que había sido designado por el PRO como representante del tercer bloque en cantidad de miembros, fue excluido en favor de su colega oficialista Martín Doñate.

La jugada fue judicializada y la Corte terminó rechazándola por considerar que la participación del bloque del oficialismo no era más que un “ardid” para quedarse con un consejero más que el que legalmente le correspondía.

Pero esa resolución estaba referida al período de la Magistratura que concluyó el 20 de noviembre, y el Frente de Todos la ignoró en la designación de los consejeros para el período 2022-2026: volvió a nominar a Doñate, junto a los oficialistas María Pilatti Vergara y Mariano Recalde, y el radical Eduardo Vischi. Juez volvió a reclamar por su inclusión en la justicia.

En paralelo, un extemporáneo y controvertido fallo del juez contencioso Martín Cormick -muy cercano a la Cámpora y adherente de la carta fundadora de la agrupación ultra K Justicia Legítima- detuvo la designación de la diputada Reyes, con una singular interpretación del fallo de la Corte en el caso Juez: según el magistrado, como Reyes había sido elegida en la misma lista electoral que su colega del PRO Alvaro González, se daba un caso similar al objetado en el Senado, y entonces la diputada no podría asumir como consejera porque no era le legítima representante de la segunda minoría en Diputados. Un detalle expone la debilidad de esa conclusión: el PRO y la UCR jamás integraron un solo bloque legislativo, ni siquiera cuando Cambiemos era gobierno.

Ante esa decisión -fulminada en todos los ámbitos judiciales, mientras fue formalmente apelada ante la Cámara del fuero- Cecilia Moreau tomó dos determinaciones, que revelaron su coordinación con los intereses de Cristina Kirchner: por un lado apeló el fallo de Cormick, pero además retiró las designaciones que ya había presentado ante el Consejo y la Corte. Así, el objetivo K de paralizar el organismo que selecciona a los candidatos a jueces y sanciona a los magistrados por mal desempeño, estaba cumplido.

Con la resolución unánime de la Corte, este jueves ese plan quedó hundido: los cuatro diputados se sumarán al Consejo, que hoy sólo tiene doce miembros. 

Fuente Clarin

Tags: CORTE SUPREMAcristinaMAGISTRATURATOTAL NEWS
Previous Post

Rosatti le respondió al kirchnerismo: aseguró que “esta Corte Suprema no negocia fallos”

Next Post

El IPC de la eurozona se modera por primera vez en año y medio, pero aún supera el 10%

Related Posts

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre
Corrupcion

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”
Politica

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Next Post
El IPC de la eurozona se modera por primera vez en año y medio, pero aún supera el 10%

El IPC de la eurozona se modera por primera vez en año y medio, pero aún supera el 10%

Ultimas Noticias

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO