• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dos precandidatos presidenciales de JxC viajan a Chubut para rechazar una polémica reforma electoral

22 diciembre, 2022
Dos precandidatos presidenciales de JxC viajan a Chubut para rechazar una polémica reforma electoral
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ricardo Carpena

Patricia Bullrich y Ricardo López Murphy participarán hoy de un acto ante la Legislatura provincial, donde el Frente de Todos intentará aprobar la Ley de Lemas y la suspensión de las PASO. El encuentro es impulsado por el senador del PRO Ignacio Torres

Líderes de Juntos por el Cambio como Patricia Bullrich y Ricardo López Murphy participarán este jueves de un acto en Rawson, Chubut, impulsado por el senador nacional del PRO Ignacio Torres,para rechazar la Ley de Lemas que tiene previsto debatir al mediodía la Legislatura chubutense: para la oposición, se trata de una “reforma tramposa que perjudica la democracia” en la provincia.

La iniciativa, motorizada por el oficialismo que responde al gobernador Mariano Arcioni,del Frente de Todos, es parte de una serie de cambios electorales: además de aprobar la polémica Ley de Lemas, intentarán suspender las PASO en Chubut y adelantar los comicios provinciales a mayo próximo.

El Frente de Todos chubutense asegura que tiene los votos para sancionar primero la derogación de las PASO y luego votar la Ley de Lemas, pero la oposición cree que las reformas serán rechazadas porque en la Legislatura pesará el hecho de que hay referentes del oficialismo, como algunos intendentes, que tomaron distancia ante una posible derrota electoral en 2023.

El senador Ignacio Torres, del PRO, organiza el acto en Rawson para rechazar la Ley de Lemas y la suspensión de las PASO en ChubutEl senador Ignacio Torres, del PRO, organiza el acto en Rawson para rechazar la Ley de Lemas y la suspensión de las PASO en Chubut

“Están desesperados y ofrecen de todo con tal de aprobar los cambios para no perder las elecciones. Van por todo”, alertó un dirigente opositor, que destacó el video publicado en Twitter por Mauricio Macri en respaldo de “la República y la democracia en Chubut” y contra “las manipulaciones”.

El acto que organiza Torres, que se realizará al mediodía ante la Legislatura chubutense, fue sumando apoyos locales, como los de la Iglesia y de sectores universitarios, además de fuertes respaldos políticos nacionales: confirmaron su presencia dos precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio como Bullrich, del PRO, y López Murphy,de Republicanos Unidos. Horacio Rodríguez Larreta iba a viajar a Rawson pero canceló la visita luego del fallo de la Corte Suprema que le dio la razón a la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo por el recorte de la coparticipación.

Los polémicos cambios electorales que promueve el Frente de Todos en Chubut están en sintonía con los que se aprobaron en otras provincias y que la oposición considera “maniobras electoralistas”. En Chaco, el gobernador Jorge Capitanich logró que la Legislatura suspendiera las PASO por un año para cargos legislativos y ejecutivos provinciales, además de habilitar las listas colectoras. En San Juan, gobernada por el peronista Sergio Uñac, se eliminaron las primarias y se instauró la Ley de Lemas, mientras que en Salta, que conduce Gustavo Sáenz, se decidió suspender las PASO en las elecciones de 2023. En San Luis, cuyo gobernador es Alberto Rodríguez Saá, la Legislatura también aprobó en noviembre el regreso de la Ley de Lemas y la derogación de las elecciones primarias.

Ignacio Torres y Patricia Bullrich, en una recorrida por Chubut en la campaña electoral de 2021Ignacio Torres y Patricia Bullrich, en una recorrida por Chubut en la campaña electoral de 2021

La Ley de Lemas permite que cada coalición política que se presenta a elecciones represente un lema, que puede estar integrado por muchos sublemas, es decir, distintas listas dentro de la misma coalición. Por tal motivo, resultará elegido el sublema que, dentro del lema más votado, obtenga la mayor cantidad de votos. Una de las principales polémicas que incluye esta reforma del sistema electoral es que la lista más votada no necesariamente resultará la ganadora.

Arcioni perdió las elecciones legislativas del año pasado en medio de profundos problemas en la gestión de la provincia y una fuerte caída en la imagen que se reflejó en las urnas: Torres, alineado a nivel nacional con Rodríguez Larreta, fue elegido senador nacional en 2021 tras el triunfo de Juntos por el Cambio con el 37,89% se los votos, mientras que el Frente de Todos obtuvo el 28,30%.

La oposición está convencida de que el gobernador promueve reformas en el sistema electoral de la provincia para tratar de evitar una nueva derrota en 2023: si se repiten los resultados electorales del año pasado, el sucesor de Arcioni sería Torres, de 34 años, quien será el candidato de Juntos por el Cambio a conducir Chubut, una provincia gobernada por el peronismo desde hace 20 años.

El gobernador de Chubut, Mariano ArcioniEl gobernador de Chubut, Mariano Arcioni

En JxC incluso sospechan que el mandatario chubutense intentará alguna maniobra para lograr una nueva reelección, pese a que la Constitución de la provincia no lo habilita a otro mandato.

La suspensión de las PASO fue apoyada inicialmente por la UCR de Chubut, pero su titular, Damián Bliss, quien es el intendente de Rawson, cambió de postura y aceptó firmar un comunicado con sus socios de Juntos por el Cambio en el que advirtieron que “es repudiable que el oficialismo, con la complicidad del PJ, esté trabajando para aprobar una ley entre gallos y medianoche, sin el consenso de la ciudadanía, como ya ocurrió un año atrás y tuvo consecuencias lamentables para nuestra provincia”.

Aun así, la imagen de Bliss habría quedado afectada por su postura inicial: por eso quedó en suspenso su candidatura a gobernador y este jueves no concurriría al acto de JxC ante la Legislatura provincial. Tampoco irá el presidente del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, y estaba en duda la presencia del jefe del bloque de diputados nacionales del radicalismo, Mario Negri.

Ricardo López Murphy viajará a Chubut para rechazar la reforma electoral que propone el Frente de Todos provincialRicardo López Murphy viajará a Chubut para rechazar la reforma electoral que propone el Frente de Todos provincial

Bullrich, quien hablará en el acto de Rawson, ya había cuestionado las suspensiones de las PASO en el interior: “Tenemos 16 provincias sin PASO, cada vez avanzan más -dijo-. Cambiar las reglas de juego de la democracia en medio de una elección es lo peor que puede pasar, estamos totalmente en contra de cambiar las PASO. Podíamos estudiar cosas de las mismas, pero para otra elección”.

“Eliminarlas es típico de los sistemas feudales, ‘arreglo las reglas como quiero, el día que yo quiero y se vota para mantener mi poder’. San Juan sacó las PASO, había una ley que decía 18 meses antes no se pueden cambiar las reglas, la anuló y después volvió la Ley de Lemas que se había derogado en 1999, hizo tres cosas para mantener el poder. Lo mismo pasó en Salta y lo mismo quieren hacer en Chubut. El fin de las PASO es el intento de los gobiernos provinciales de retener el poder”.

Fuente Infobae

Tags: ARCIONIBULRRICH-LOPEZ MURPHYPasoPRE CANDIDATOS PRO CHUBUTTOTAL NEWS
Previous Post

Rodríguez Larreta le contestó a Alberto Fernández por la Coparticipación: “No afecta a ninguna provincia”

Next Post

El desempleo subió a 7,1% durante el tercer trimestre del año según el INDEC

Related Posts

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital
Informacion General

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana
Daniel Romero

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”
Corrupcion

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones
Corrupcion

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más
Corrupcion

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Next Post
El desempleo subió a 7,1% durante el tercer trimestre del año según el INDEC

El desempleo subió a 7,1% durante el tercer trimestre del año según el INDEC

Ultimas Noticias

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO