• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Rusia superó las 100 mil bajas en sus tropas desde el inicio de la invasión a Ucrania

22 diciembre, 2022
Rusia superó las 100 mil bajas en sus tropas desde el inicio de la invasión a Ucrania
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Lucas Goyret

Ruslan Spirin, representante de Ucrania para América Latina, dijo en diálogo con Infobae que en estos diez meses Rusia “perdió mucho más que en diez años de guerra en Afganistán

El próximo 24 de diciembre, justo cuando gran parte del mundo estará celebrando la Navidad, se cumplirán diez meses desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania. Diez meses en los que las cosas no salieron según lo planeado por Vladimir Putin. Si bien las fuerzas invasoras llevaron a cabo brutales crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos, se toparon con una contundente resistencia del Ejército ucraniano que, con el apoyo militar y estratégico de Occidente, golpeó con dureza a las tropas rusas ocasionando grandes pérdidas.

En la previa al inicio de la invasión rusa, el poderío militar del Kremlin era ampliamente superior al de Kiev. De hecho, se ubicaba como la segunda potencia militar a nivel mundial. Seguramente esto llevó a Putin a pensar que en apenas unos días, o tal vez semanas, conseguiría su objetivo de hacer caer al gobierno de Volodimir Zelensky y tomar el control de la capital ucraniana para, así, instalar un gobierno satélite a su medida. No sólo no sucedió eso, sino que a diez meses del conflicto, las tropas rusas continúan sufriendo graves pérdidas.

De acuerdo a datos del Ministerio de Defensa ucraniano, la cifra de soldados rusos caídos -entre muertos y heridos- ya superó la barrera de los 100.000. Esto refleja dos cosas: el pésimo cálculo del jefe del Kremlin, y la determinación del pueblo ucraniano que desde el comienzo de los ataques rusos se unió para defender la integridad y soberanía de su país.

Ruslan Spirin, representante de Ucrania para América Latina, dijo en diálogo con Infobae que en estos diez meses Rusia “perdió mucho más que en diez años de guerra en Afganistán”. “Putin está enviando a sus soldados como carne de cañón para eliminar a la población rusa que puede organizar una revolución allí, dentro de su país. Tiene mucho más miedo de su propia gente que de los enemigos externos”.

(Infografía: Marcelo Regalado)(Infografía: Marcelo Regalado)

El diplomático sostuvo que, aunque el poderío militar ruso era “30 veces superior al ucraniano”, las fuerzas invasoras se toparon con “soldados muy motivados”. “Estamos defendiendo nuestros hogares, nuestra tierra, nuestras familias; y también a toda Europa y la seguridad mundial”.

“Con el espíritu del pueblo ucraniano, logramos expulsar a los rusos aunque no tenemos tanta técnica ofensiva, no tenemos tantos misiles, tanques, aviones… Pero el valor y la valentía de nuestra gente, nuestros corazones están como siempre creados por la historia milenaria de nuestro país”, destacó Spirin.

El representante ucraniano para América Latina también valoró el apoyo de los aliados de Kiev, con Estados Unidos y la Unión Europea (UE) a la cabeza, como una parte fundamental para lograr la reconquista de territorios ocupados durante el inicio de la invasión.

“Estamos recibiendo de parte de nuestros socios estratégicos de todo el mundo una técnica moderna que supera por mucho a la rusa. Nos mandan aviones, helicópteros, tanques, blindados, técnica aérea, contra misiles… Lo que tenemos ahora es prácticamente uno de los mejores ejércitos, más potentes y modernos de Europa. Con eso estamos reconquistando nuestro territorio; estamos liberando el territorio de Ucrania. Hemos liberado más de 450 ciudades y pueblos; unos 10.000 kilómetros. Y serán más. Lo que necesitamos es más técnica; cuanto más rápido la recibamos, más rápido expulsaremos a los rusos de nuestro territorio para poner fin a la guerra”, manifestó Spirin. “Están invirtiendo en su propia seguridad, porque si Putin conquista un país, va a querer conquistar toda Europa”, agregó.

La cifra exacta reportada por el ministerio de Defensa ucraniano es de 100.400 soldados rusos caídos. Pero la lista de pérdidas del Ejército ruso también incluye la destrucción de 5.969 tanques APV, 5.981 vehículos blindados, 1.978 sistemas de artillería, 1.693 drones, 653 misiles crucero, 413 lanzacohetes, 283 aviones de combate, 267 helicópteros, 212 sistemas de defensa antiaéreos, 178 equipamientos especiales, y 16 barcos.

Así era la diferencia entre el poderío militar ruso y el ucraniano en el inicio de la invasión ordenada por PutinAsí era la diferencia entre el poderío militar ruso y el ucraniano en el inicio de la invasión ordenada por Putin

En un claro intento de ocultar la realidad, y como parte de la campaña de desinformación, el Kremlin ha proporcionado escasa información actualizada sobre el número de muertos en combate desde el inicio de la invasión. La más reciente de esas actualizaciones, publicada el pasado mes de septiembre, dista mucho de las estadísticas de Kiev y Occidente. En ese entonces, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, dijo que la cifra de soldados rusos muertos ascendía a 5.937.

Para hacer frente a la gran cantidad de pérdidas entre sus filas, el pasado 21 de septiembre Putin anunció un proceso de movilización parcial, que estuvo plagado de irregularidades y denuncias de extorsión y citaciones forzadas e ilegales. Por eso, decenas de miles de hombres rusos decidieron huir a otros países, como Kazajistán, Georgia o Mongolia para evitar ser enviados al campo de batalla.

El mandatario ruso había indicado que solo serían reclutados aquellos con experiencia de combate o con especialidad militar. Sin embargo, fueron convocados hombres de familia numerosa, personas con alguna discapacidad, recién operados, con enfermedades cardiovasculares, estudiantes universitarios, entre otros.

El pasado 30 de noviembre, Shoigú informó que en los últimos dos meses más de 300.000 reservistas recibieron entrenamiento.

Putin busca cambiar la estrategia militar después de diez meses de invasión a Ucrania (Sputnik/Mikhail Klimentyev/Kremlin via REUTERS)Putin busca cambiar la estrategia militar después de diez meses de invasión a Ucrania (Sputnik/Mikhail Klimentyev/Kremlin via REUTERS)

Asimismo, Putin trata de fortalecer lazos con sus aliados para recibir apoyo militar. El régimen de Irán, por ejemplo, entregó drones a Moscú, que han sido utilizados para atacar centrales eléctricas e infraestructuras civiles.

El jefe del Kremlin también busca modificar la estrategia militar para darle un giro al curso de los enfrentamientos armados. Por eso, en las últimas horas viajó a Minsk para reunirse con el dictador bielorruso, Alexander Lukashenko, quien permitió a las fuerzas rusas utilizar territorio bielorruso para invadir Ucrania.

La agencia de prensa Interfax, citando al Ministerio de Defensa ruso, informó que unidades militares rusas efectuarán “ejercicios tácticos” en Bielorrusia, país fronterizo con Ucrania. Sin embargo, especialistas y analistas han advertido que Putin podría estar buscando una mayor implicación de las tropas bielorrusas para respaldar a las fuerzas rusas en su invasión a Ucrania.

“Lo más importante para Ucrania es la libertad, la independencia, la soberanía de nuestra tierra. Nuestro Ejército está mucho más motivado que los rusos. Ellos no entienden qué están haciendo aquí, en un país soberano, defendiendo las ambiciones de Putin, que ni él mismo sabe lo que quiere: tal vez quiere conquistar el mundo y ser el zar del universo, pero nunca va a lograrlo”, concluyó Spirin.

Fuente Infobae

Tags: BAJAS RUSASINVASION UCRANIARUSIATOTAL NEWS
Nota Anterior

Piqueteros, frente al Ministerio de Desarrollo Social: acamparán “por tiempo indefinido” y ya cortaron el Metrobus

Nota Siguiente

Cornejo cruzó al PJ local por la coparticipación: “El fallo de la Corte beneficia a las provincias”

Related Posts

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei
Politica

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft
Politica

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE
Informacion General

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna
Informacion General

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La inflación en Buenos Aires cae significativamente en Abril y registra un 2,3%

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza
España

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza

El Gobierno le entregó a Estados Unidos una lista de 15 mil barras que no podrán ingresar a los partidos del Mundial de Clubes
Deportes

El Gobierno le entregó a Estados Unidos una lista de 15 mil barras que no podrán ingresar a los partidos del Mundial de Clubes

Hamas anunció la liberación del soldado Edan Alexander e Israel descarta alto el fuego general
España

Hamas anunció la liberación del soldado Edan Alexander e Israel descarta alto el fuego general

Según Milei fue un héroe: El argentino que se escabullo del cepo y transfirió U$S 350 millones fue sentenciado a 3 años y medio de cárcel
Internacionales

Según Milei fue un héroe: El argentino que se escabullo del cepo y transfirió U$S 350 millones fue sentenciado a 3 años y medio de cárcel

Next Post
Cornejo cruzó al PJ local por la coparticipación: “El fallo de la Corte beneficia a las provincias”

Cornejo cruzó al PJ local por la coparticipación: “El fallo de la Corte beneficia a las provincias”

Ultimas Noticias

Video: el bombazo de Acuña para su primer gol en River

Video: el bombazo de Acuña para su primer gol en River

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

El DT de Sportivo Suardi palpitó la final del Clausura de la Liga Argentina: “Estamos con mucha expectativa e ilusión”

El DT de Sportivo Suardi palpitó la final del Clausura de la Liga Argentina: “Estamos con mucha expectativa e ilusión”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO