martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El día que Videla no se animó a desobedecer a la Corte

23 diciembre, 2022
El día que Videla no se animó a desobedecer a la Corte
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ceferino Reato

El máximo tribunal dispuso la libertad del periodista Jacobo Timerman. Los hombres más duros del Ejército se opusieron, pero el dictador no se atrevió a tanto. La decisión de Alberto Fernández de no acatar un fallo de la Corte Suprema es histórica. No hay antecedentes ni siquiera durante los gobiernos de facto

Durante la última dictadura militar, la Corte Suprema de Justicia emitió una sentencia que provocó una gran crisis dentro del Ejército, que era su sostén. Ocurrió en 1979. El dictador era Jorge Rafael Videla, quien ya no era el jefe de esa fuerza armada. En su lugar estaba el general Roberto Viola.

En el Ejército había muchos generales duros a los cuales se los llamaba “halcones”. En cambio, Videla y Viola eran considerados en ese momento como los más moderados, una especie de “palomas”.

Ese año hubo una grieta fuerte entre ambos bandos porque el Máximo Tribunal dispuso la inmediata liberación del periodista Jacobo Timerman, que era el fundador y director de La Opinión.

Timerman había sido encarcelado por la dictadura porque -según los militares- colaboraba con el banquero David Graiver; quien también era banquero de los montoneros. Los militares estaban convencidos de que parte del dinero que Graiver había puesto en La Opinión provenía de secuestros. Y como nunca lo pudieron probar, pusieron a Timerman a disposición del Poder Ejecutivo Nacional.

En este contexto,la Corte falló a favor de su liberación y darle derecho a asilo políticoy los hombres más duros del Ejército y de la dictadura se opusieron.

La Corte Suprema ordeno la liberación del periodista Jacobo Timerman, en 1979, y el gobierno militar acató la medidaLa Corte Suprema ordeno la liberación del periodista Jacobo Timerman, en 1979, y el gobierno militar acató la medida

En una de las entrevistas que le hice a Videla para mi libro “Disposición final”, me dijo que él lo llamó a Viola y le planteó el problema. “Hablá con los generales y discutan todo lo que necesiten pero hay que dejarlo en libertad”, fue la orden que le dio. “No puedo soportar que esta Corte renuncie porque sino yo también me voy con la Corte”, aseveró.

Viola habló con los generales, quienes se mostraron reacios a acatar esa medida, y se llegó a un solución: la libertad de Timerman con inmediata expulsión del país. Lo expulsaron a Israel porque Timerman eligió ese lugar. Eso ocurrió el 25 de septiembre de 1979.

Años después, en 1985, el periodista fue un testigo clave del juicio a los comandantes donde denunció torturas y otras vejaciones por parte de los militares.

Timerman tenía mucho apoyo de Estados Unidos y para Videla tener buenos vínculos con ese país era muy importante porque la dictadura ya enfrentaba muchas denuncias por violaciones a los derechos humanos.

Es decir, hasta en la dictadura, los fallos de la Corte Suprema que no gustaban fueron acatados. Ni Videla se animó a tanto como el presidente Alberto Fernández.

Incluso, Videla veía que en Chile el dictador Augusto Pinochet estaba completamente aislado. Era considerado un paria y no quería convertirse en eso. Timerman era un periodista muy prestigioso con muchos amigos en Estados Unidos que pedían por su liberación.

Frente a este contexto, aceptan liberarlo pero se niegan a darle asilo y lo expulsan. Hasta los dictadores respetaron un fallo del Máximo Tribunal.

Fuente Infobae

Tags: CEFERINO REATOCORTE SUPREMAJORGE RAFAEL VIDELATimermanTOTAL NEWS
Previous Post

Dólar hoy y dólar blue sigue subiendo

Next Post

🪚 Iannizzotto invitó a De Marchi a romper con Cambia Mendoza y sumarse a su espacio

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Next Post
🪚 Iannizzotto invitó a De Marchi a romper con Cambia Mendoza y sumarse a su espacio

🪚 Iannizzotto invitó a De Marchi a romper con Cambia Mendoza y sumarse a su espacio

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO