• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El día que Videla no se animó a desobedecer a la Corte

23 diciembre, 2022
El día que Videla no se animó a desobedecer a la Corte
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ceferino Reato

El máximo tribunal dispuso la libertad del periodista Jacobo Timerman. Los hombres más duros del Ejército se opusieron, pero el dictador no se atrevió a tanto. La decisión de Alberto Fernández de no acatar un fallo de la Corte Suprema es histórica. No hay antecedentes ni siquiera durante los gobiernos de facto

Durante la última dictadura militar, la Corte Suprema de Justicia emitió una sentencia que provocó una gran crisis dentro del Ejército, que era su sostén. Ocurrió en 1979. El dictador era Jorge Rafael Videla, quien ya no era el jefe de esa fuerza armada. En su lugar estaba el general Roberto Viola.

En el Ejército había muchos generales duros a los cuales se los llamaba “halcones”. En cambio, Videla y Viola eran considerados en ese momento como los más moderados, una especie de “palomas”.

Ese año hubo una grieta fuerte entre ambos bandos porque el Máximo Tribunal dispuso la inmediata liberación del periodista Jacobo Timerman, que era el fundador y director de La Opinión.

Timerman había sido encarcelado por la dictadura porque -según los militares- colaboraba con el banquero David Graiver; quien también era banquero de los montoneros. Los militares estaban convencidos de que parte del dinero que Graiver había puesto en La Opinión provenía de secuestros. Y como nunca lo pudieron probar, pusieron a Timerman a disposición del Poder Ejecutivo Nacional.

En este contexto,la Corte falló a favor de su liberación y darle derecho a asilo políticoy los hombres más duros del Ejército y de la dictadura se opusieron.

La Corte Suprema ordeno la liberación del periodista Jacobo Timerman, en 1979, y el gobierno militar acató la medidaLa Corte Suprema ordeno la liberación del periodista Jacobo Timerman, en 1979, y el gobierno militar acató la medida

En una de las entrevistas que le hice a Videla para mi libro “Disposición final”, me dijo que él lo llamó a Viola y le planteó el problema. “Hablá con los generales y discutan todo lo que necesiten pero hay que dejarlo en libertad”, fue la orden que le dio. “No puedo soportar que esta Corte renuncie porque sino yo también me voy con la Corte”, aseveró.

Viola habló con los generales, quienes se mostraron reacios a acatar esa medida, y se llegó a un solución: la libertad de Timerman con inmediata expulsión del país. Lo expulsaron a Israel porque Timerman eligió ese lugar. Eso ocurrió el 25 de septiembre de 1979.

Años después, en 1985, el periodista fue un testigo clave del juicio a los comandantes donde denunció torturas y otras vejaciones por parte de los militares.

Timerman tenía mucho apoyo de Estados Unidos y para Videla tener buenos vínculos con ese país era muy importante porque la dictadura ya enfrentaba muchas denuncias por violaciones a los derechos humanos.

Es decir, hasta en la dictadura, los fallos de la Corte Suprema que no gustaban fueron acatados. Ni Videla se animó a tanto como el presidente Alberto Fernández.

Incluso, Videla veía que en Chile el dictador Augusto Pinochet estaba completamente aislado. Era considerado un paria y no quería convertirse en eso. Timerman era un periodista muy prestigioso con muchos amigos en Estados Unidos que pedían por su liberación.

Frente a este contexto, aceptan liberarlo pero se niegan a darle asilo y lo expulsan. Hasta los dictadores respetaron un fallo del Máximo Tribunal.

Fuente Infobae

Tags: CEFERINO REATOCORTE SUPREMAJORGE RAFAEL VIDELATimermanTOTAL NEWS
Previous Post

Dólar hoy y dólar blue sigue subiendo

Next Post

🪚 Iannizzotto invitó a De Marchi a romper con Cambia Mendoza y sumarse a su espacio

Related Posts

“Que puedo esperar de un burro”: la filosa respuesta de Lourdes Arrieta a Lilia Lemoine
Politica

“Que puedo esperar de un burro”: la filosa respuesta de Lourdes Arrieta a Lilia Lemoine

La Justicia ordenó analizar los teléfonos de Javier y Karina Milei en la causa por la criptomoneda $Libra
Politica

La Justicia ordenó analizar los teléfonos de Javier y Karina Milei en la causa por la criptomoneda $Libra

El Kremlin produjo un estancamiento de las conversaciones de paz entre Trump y Putin por Ucrania
Internacionales

El Kremlin produjo un estancamiento de las conversaciones de paz entre Trump y Putin por Ucrania

La oposición logró quórum y abre el debate por la reforma de los DNU. Video en vivo
Politica

La oposición logró quórum y abre el debate por la reforma de los DNU. Video en vivo

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?
Economia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado
Economia

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

El juez kirchnerista Ramos Padilla rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Politica

El juez kirchnerista Ramos Padilla rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Espantoso: Cositorto aseguró haber aportado 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli y también a la de Milei
Politica

Espantoso: Cositorto aseguró haber aportado 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli y también a la de Milei

Espert firmó con Fred Machado un contrato por un millón de dólares antes de iniciar su campaña presidencial de 2019
Politica

Espert firmó con Fred Machado un contrato por un millón de dólares antes de iniciar su campaña presidencial de 2019

Next Post
🪚 Iannizzotto invitó a De Marchi a romper con Cambia Mendoza y sumarse a su espacio

🪚 Iannizzotto invitó a De Marchi a romper con Cambia Mendoza y sumarse a su espacio

Ultimas Noticias

Cuándo y donde se jugará Argentina vs. México, por los cuartos del Mundial Sub 20

Cuándo y donde se jugará Argentina vs. México, por los cuartos del Mundial Sub 20

“Que puedo esperar de un burro”: la filosa respuesta de Lourdes Arrieta a Lilia Lemoine

“Que puedo esperar de un burro”: la filosa respuesta de Lourdes Arrieta a Lilia Lemoine

La Justicia ordenó analizar los teléfonos de Javier y Karina Milei en la causa por la criptomoneda $Libra

La Justicia ordenó analizar los teléfonos de Javier y Karina Milei en la causa por la criptomoneda $Libra

El Kremlin produjo un estancamiento de las conversaciones de paz entre Trump y Putin por Ucrania

El Kremlin produjo un estancamiento de las conversaciones de paz entre Trump y Putin por Ucrania

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Kremlin produjo un estancamiento de las conversaciones de paz entre Trump y Putin por Ucrania
Internacionales

El Kremlin produjo un estancamiento de las conversaciones de paz entre Trump y Putin por Ucrania

LO ULTIMO

“Que puedo esperar de un burro”: la filosa respuesta de Lourdes Arrieta a Lilia Lemoine
Politica

“Que puedo esperar de un burro”: la filosa respuesta de Lourdes Arrieta a Lilia Lemoine

RECOMENDADAS

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO