• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Olor a calas

31 diciembre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Enrique Guillermo Avogadro

“Pero en ese país dispendioso y simulador también crecía un forúnculo que alguna vez habría de explotar: la pobreza”. Leonardo Padura

El martes, la reentrée de Cristina Fernández después de su condena por corrupción marcó el más que evidente principio del fin de su prolongado reinado sobre el peronismo más rastrero; me refiero, es obvio, a aquél que, por falta de un liderazgo verdadero y consciente del poder que le confería a ella su ascendiente sobre el Conurbano empobrecido, le perdonó tantas humillaciones con tal de conservar sus quintas y kioscos.

Como estaba escrito después de la espontánea y más que masiva concentración con la que fue celebrado en las calles el triunfo de la “scaloneta”, lo peor para la ajada imagen de la emperatriz hotelera fue el acto mismo ya que, en comparación, podría haberse llevado a cabo en una cabina telefónica y, en lugar de ómnibus, transportado a los fieles en una pequeña flota de Fiat 600. Sólo los muy, muy propios estuvieron allí, siempre prendidos a sus polleras para intentar sobrevivir en el desierto que los espera inexorable. Ella misma, postergando cualquier reacción hasta marzo, certificó la imposibilidad de hacerlos sacar de las mochilas sus bastones de mariscal y llevar a su imaginaria tropa a la victoria.

Sabiendo que quienes la escuchaban no cuestionan sus dichos o ni siquiera saben de qué habla, mintió descaradamente cuando estableció una línea de tiempo en la causa Vialidad para relacionarla con su propio derrotero político, y acusó a la Justicia de haberla demorado para que coincidiera con los calendarios electorales; el proceso se extendió tanto en el tiempo por las innumerables trabas, apelaciones, nulidades y chicanas, todas fracasadas, que interpusieron sus propios abogados. Insistir con que su “renunciamiento” no era tal, puesto se trata en realidad de una proscripción, tampoco fue una novedad, aunque sea rigurosamente falso.

Confieso que me equivoqué cuando aseguré tantas veces que la reina del Calafate generaría violencia en la calle para evitar que la tocaran los jueces, y cuando supuse que dispondría de ingentes batallones de narco sicarios, barrabravas, criminales liberados y patotas sindicales para defenderla. Por el contrario, la generalizada sensación de inevitable derrota está haciendo que las ratas desesperanzadas huyan del escorado buque: lo prueban los múltiples adelantos de las elecciones provinciales respecto a las nacionales y, sobre todo, las renuncias de Victoria Donda al comando del INADI, de Félix Crous (el caradura que desistió de su rol de querellante en todas las causas contra la emperatriz hotelera) al de la Oficina Anticorrupción, y de Betina Stein, al cargo de Directora del Banco Central, todos ellos incondicionales de la PresidenteVice.

Por su parte, Sergio Massa despidió, de muy mal modo, a Rodolfo Gabrielli como jefe de la Casa de la Moneda; ¿habrá sido por no imprimir billetes a la velocidad necesaria como para alimentar a los voraces pero efímeros conejos que el Aceitoso saca constantemente de la galera? El “éxito” del “plan soja II” sólo adelantó los ingresos normales del año próximo para cumplir las metas –dibujadas- con el FMI, pero obligó al Banco Central a comprar los dólares de $ 280 y venderlos a $ 180 y así impulsa una emisión descontrolada, ya que se suma al “plan platita 22” implementado para controlar la protesta social, sobre todo en el Conurbano bonaerense, con la intención de conservar allí el cargo de Axel Kiciloff y transformarlo en el bunker para la futura resistencia.

Claro que la inflación, de ese modo, no puede más que acelerarse: no es el dólar el que sube (menos de lo que debiera, si lo ajustáramos); es el peso el que baja por el exceso de papelitos de colores que inundan la economía. El Gobierno los absorbe con nuevas letras y bonos que, a su vez, duplican anualmente la deuda soberana por los siderales intereses que se ve obligado a pagar para atraer a los reticentes inversores.

La contrapartida siempre es la pobreza, que alcanza al 50% de los argentinos, un pavoroso porcentaje que el resto de esta sociedad tan, pero tan apática ya ha internalizado y con el cual parece dispuesta a convivir. Ignora que no puede seguir bailando en este endeble escenario pues el riesgo de que ese inaceptable e inmoral forúnculo reviente y se transforme en un cataclismo social es cada vez más inminente.

El 2022 resultó, en muchísimos aspectos, trágico. Las guerras nunca dejaron de existir, pero la cruel invasión de Rusia a Ucrania, cuyo fin parece aún lejano, produjo un sismo en la economía mundial por el aumento de precios de la energía y de los alimentos que provocará mayores tragedias humanitarias. Y la epidemia de Covid, que volverá a expandirse tan pronto los chinos (que han tenido recientemente 250 millones de contagios) comiencen a llegar masivamente a otras geografías, augura que también continuará nuestra angustia.

Pero, dado que somos amantes de las matemáticas y, por ello, a celebrar el cambio de calendario que hoy sucederá, sólo me resta desear el mejor 2023 posible para todos y nuestras familias, pese a tener la certeza de que no será demasiado amable, menos aún para los argentinos.

Tags: cristinaENRIQUE G AVOGADROFERNANDEZOLOR A CALASTOTAL NEWS
Previous Post

De amenazas a ironías punzantes y artillería pesada: las 150 frases políticas que marcaron el 2022

Next Post

De la guerra en Ucrania al Mundial de Qatar: los 10 acontecimientos que marcaron el mundo en 2022

Related Posts

Milei evitó hablar del escándalo de los audios y lanzó un mensaje a Kicillof de cara a las elecciones
Politica

Milei evitó hablar del escándalo de los audios y lanzó un mensaje a Kicillof de cara a las elecciones

China modera su respaldo a Maduro frente a la presión de EE.UU. y Rusia apuesta al vínculo estratégico en silencio público
Internacionales

China modera su respaldo a Maduro frente a la presión de EE.UU. y Rusia apuesta al vínculo estratégico en silencio público

Ucrania desarrolla el misil Flamingo con alcance de 3.000 km y apunta a fábricas y refinerías rusas
Daniel Romero

Ucrania desarrolla el misil Flamingo con alcance de 3.000 km y apunta a fábricas y refinerías rusas

Las Guerras del Poder
Enrique G Avogadro

Las Guerras del Poder

Inminente renuncia del titular de la Agencia de Discapacidad tras audios donde denuncia el pago de coimas
Corrupcion

Fantino junto a Spagnuolo anticipó en 2024 el escándalo de coimas en la ANDIS. Casa Rosada echa a quien lo denuncio

La oposición convoca a Francos y Lugones en medio del escándalo por las coimas en ANDIS y la crisis del fentanilo
Corrupcion

La oposición convoca a Francos y Lugones en medio del escándalo por las coimas en ANDIS y la crisis del fentanilo

El jefe del Comando Sur advirtió en Buenos Aires, delante del minstro Petri, sobre el avance de organizaciones criminales transnacionales
Politica

El jefe del Comando Sur advirtió en Buenos Aires, delante del minstro Petri, sobre el avance de organizaciones criminales transnacionales

Allanamientos en la Agencia de Discapacidad, droguerías y propiedades en Pilar. Impactantes diálogos sobre coimas.
Corrupcion

Allanamientos en la Agencia de Discapacidad, droguerías y propiedades en Pilar. Impactantes diálogos sobre coimas.

Fentanilo contaminado: quién es el nuevo director del Instituto Nacional de Medicamentos tras el escándalo
Corrupcion

Fentanilo contaminado: quién es el nuevo director del Instituto Nacional de Medicamentos tras el escándalo

Next Post
De la guerra en Ucrania al Mundial de Qatar: los 10 acontecimientos que marcaron el mundo en 2022

De la guerra en Ucrania al Mundial de Qatar: los 10 acontecimientos que marcaron el mundo en 2022

Ultimas Noticias

Mercadona abre este domingo 24 de agosto sus supermercados con horario especial de verano

Respira Midland: Excursionistas y Villa San Carlos empataron sin goles

Respira Midland: Excursionistas y Villa San Carlos empataron sin goles

Milei evitó hablar del escándalo de los audios y lanzó un mensaje a Kicillof de cara a las elecciones

Milei evitó hablar del escándalo de los audios y lanzó un mensaje a Kicillof de cara a las elecciones

Stefano Di Carlo, candidato a presidente de River, fue padre: “Se suma un nuevo hincha”

Stefano Di Carlo, candidato a presidente de River, fue padre: “Se suma un nuevo hincha”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO