• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un abogado abandonaría defensa de militares por irregularidades en juicios de lesa: «Se violaron todos los derechos habidos y por haber»

4 enero, 2023
Argentina: Ni Justicia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El doctor Gonzalo Miño aseguró que “no existen las garantías constitucionales” para todo aquel que haya sido implicado en las causas. “No hay una prueba, no hay un testigo, no hay nada. Solo los condenan por haber vestido el uniforme en los años 70”. Afirmó que sus defendidos tienen menos derechos que un narcotraficante.

Por: David Rey

Al doctor Gonzalo Pablo Miño ya le pesan los años, pero no porque se las ande con achaques. Le pesa todo el tiempo de injusticias que debió enfrentar en la soledad propia del que se lanza contra molinos de viento. No es para menos, si apenas con 36 vueltas al sol se involucró en la temática de “los militares”. Dijo a DAVIDREY.com.ar: “Es el cansancio propio de 17 años de lucha y no ver un final. Empecé en el año 2005 con la defensa del General Díaz Bessone. Tengo más que 14 juicios orales sobre el lomo”.

Miño es abogado de militares, policías y civiles que son o han sido alguna vez imputados en el marco de los llamados juicios de lesa humanidad, ese “invento de la justicia de nuestro país en donde eternamente se enjuicia” a cualquiera que haya tenido la más mínima relación con la guerra civil de los años 70 y “donde las garantías constitucionales no existen”. Y es, pues, la historia sin fin: “Como ya están muertos los que integraban las cúpulas militares, ahora avanzan con los que eras tenientes, subtenientes, cabos, sargentos y soldados”, según señaló a este medio.

Lo que para cualquier abogado sería un caudal interminable de posibilidades laborales, para Miño es una pesadilla diaria. A sus 53 años, el fanático newellista puede felicitarse a sí mismo tanto por Messi y Scaloni como por haber asumido la profesión de las leyes no por un afán economicista sino por un genuino instinto de justicia, realmente una excepción a la regla -al menos en este país. Pero llega cierto momento en que hasta el mejor del mundo necesita un descanso después de tanto gambetear molinos.

Marino González

Miño estalló el 19 de diciembre de 2022 cuando a uno de sus defendidos le retiraron la prisión domiciliaria… porque sí, ¡y sin haberle avisado al propio abogado! Es común que por estas épocas las hordas “derechohumanistas” se procuren algún orgasmo por el estilo. Miño lo explicó con claridad: “Marino González, defendido mío, a quien se le había dado la detención domiciliaria en 2018 en función de que presentó un cuadro de cáncer en dos oportunidades, obviamente que gracias a estar en su casa pudo recuperarse de forma paulatina. Pudo recibir el tratamiento que no iba a tener en (el Penal de) Campo de Mayo. El tribunal, sin embargo, entendió que como se estaba recuperando -y sin pensar en que puede ocurrir un resurgimiento de la enfermedad si no continúa con su tratamiento-, decidió revocarle la domiciliaria y mandarlo a la cárcel”.

El teniente coronel Marino González (causa Guerrieri) tiene 76 años y hace desde 2014 que está preso por la barbaridad de haber vestido el uniforme del Ejército Argentino cuando los guerrilleros se proponían tumbar al general Perón, instaurar una dictadura comunista y pasar a degüello “a un millón de burgueses”, tal cual lo anunció nada menos que Roberto Santucho, entonces jefe del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). “La mayor barbaridad de mi defendido”, indicó su abogado, “como del 99.9 % de los que están en prisión, es el solo hecho de haber prestado funciones durante esa época, en este caso en particular en el Destacamento de Inteligencia con el grado de capitán al momento de los supuestos hechos. No hay una prueba, no hay un testigo, no hay nada. Por haber sido capitán, por eso solo lo condenaron”.

“Yo, que soy el abogado de él, me entero de que le revocan la domiciliaria… cuando ya lo están llevando preso”, confió Miño, y precisó: “Anteriormente, me había metido, por las dudas, a ver el expediente y el mismo estaba sin movimiento. Mi mismo cliente me llamó para decirme que tenía a la Gendarmería en la puerta y que lo estaban por llevar a Campo de Mayo. En ese momento, reviso el expediente otra vez… ¡y no había nada! La resolución no estaba. Me tendrían que haber notificado, a mí me corren los plazos para que yo recurra. Lo que hicieron es una brutalidad. Violaron todos los derechos habidos y por haber”.

Lógico es que, pues, tras este nuevo destrato por parte de la Justicia argentina, Miño haya esbozado a sus amigos que ya estaba cansado de todo este circo sin fin. “Estoy destruido”, dijo, entonces. “Estamos peleando contra molinos de viento. Estoy en duda de seguir con estas causas… ya se sabe el final y seguirán así por muchos años más”.

Dr. Gonzalo Pablo Miño (Rosario, ARG).

Peor que a un narco

“Un narcotraficante que va preso tiene más derechos que los militares detenidos”, ponderó en DAVIDREY.com.ar. “Por ejemplo, lo más grosero que sucedió en Rosario, cuando se juzgó la causa de Los Monos, donde se los sindicó como a un grupo organizado para la venta de drogas y a un sinfín de delitos, se los condenó solo a 12 años de prisión; en los juicios de lesa, por la sola suposición de haber tenido privado ilegítimamente a un terrorista, les dan 22 años. Ningún juez tiene en Rosario las agallas y los pantalones bien puestos para condenar narcos. Es mucho más fácil, placentero y beneficioso económicamente condenar a un pobre viejo de ochenta años que enfrentar a un tipo líder de una banda narcotraficante”.

¡Todo mentira!

Miño, a pesar de los 17 años de lucha, todavía no logra morigerar su asombro ante las barbaridades que le tocó ver durante todo este tiempo, por ejemplo, las “capacidades penitenciarias” que supuestamente podrían contener las específicas cualidades de detenidos octogenarios. Y dice: “El tribunal se basa en un mamarracho o una aberración hecha por la Secretaría de Derechos Humanos -la que se presenta como un órgano independiente al mismo tiempo que es querellante en las causas- donde, en treinta hojas con fotitos tecnicolor y panorámicas nos demuestran que la Unidad Penitenciaria de Campo de Mayo y la Unidad Penitenciaria de Ezeiza son una especie de hoteles 7 estrellas, mezcla de Fleni y Fundación Favaloro. Nos cuentan, alegremente, que el preso tiene shockroom y ambulancia las 24 horas, que tienen de todo y que están fantástico. ¡Todo mentira! Uno lee el cuadernillo ese… ¡y me dan ganas de ir a mí ahí! Me quedo quince días y la paso bomba. Es un spa”.

Pero tiene algo más: “En el año 2016 fui al Hospital Penitenciario de Ezeiza y me muestran el famoso lugar donde supuestamente tenían montada una sala de altísima complejidad en la que podía atenderse cualquier emergencia. Uno entraba… y realmente veía unos aparatos espectaculares. Realmente pensé que estaba en un hospital de los Estados Unidos. ¡Te lo juro, lo vi yo…! ¡Era un decorado! Lo podías levantar y todo, parecía de telgopor. Y ellos venían, le sacaban fotos para los jueces… ¡Y era un decorado! Ese es el cuadernillo con que los jueces dicen que en Campo de Mayo los presos están bárbaro”.

“Es obvio que la persona que está en prisión domiciliaria va a estar mejor porque se está recuperando de todo lo hecho miércoles que estuvo en una unidad penitenciaria. Están en la casa, van a la clínica, se atienden, les hacen los estudios. No se puede usar el argumento canallesco de como ahora el preso está bien, que vuela a la cárcel. ¿Entendés mi bronca? ¿De por qué digo que me quiero ir?”.

Finalmente, el doctor Miño, para tranquilidad de sus clientes, confió a DAVIDREY.com.ar que, a pesar de sus dichos eventuales respecto del hastío que siente, seguirá la lucha tal cual lo viene haciendo. Y claro… Cansar, nos cansamos todos. Pero los valientes, no abandonan jamás.

Ver entrevista al doctor Gonzalo Pablo Miño:

Tags: DAVID REYGONZALO MIÑOIRREGULARIDADES EN JUICIOS DE LESATOTAL NEWSVIOLARON DERECHOS DE MILITARES
Nota Anterior

EEUU refinará el primer cargamento de crudo Venezolano en la planta de Chevron en Mississippi

Nota Siguiente

Mancinelli versus De Marchi por la toma de supermercados: “Si no le gusta, que se vaya de Cambia Mendoza”

Related Posts

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei
Politica

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft
Politica

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

Según el SIPRI, Argentina bate su propio récord a la baja en presupuesto para la defensa y es lejos, el mas bajo de la región, que lo incrementó
Politica

Según el SIPRI, Argentina bate su propio récord a la baja en presupuesto para la defensa y es lejos, el mas bajo de la región, que lo incrementó

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE
Informacion General

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna
Informacion General

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La inflación en Buenos Aires cae significativamente en Abril y registra un 2,3%

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza
España

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza

El Gobierno le entregó a Estados Unidos una lista de 15 mil barras que no podrán ingresar a los partidos del Mundial de Clubes
Deportes

El Gobierno le entregó a Estados Unidos una lista de 15 mil barras que no podrán ingresar a los partidos del Mundial de Clubes

Según Milei fue un héroe: El argentino que se escabullo del cepo y transfirió U$S 350 millones fue sentenciado a 3 años y medio de cárcel
Internacionales

Según Milei fue un héroe: El argentino que se escabullo del cepo y transfirió U$S 350 millones fue sentenciado a 3 años y medio de cárcel

Next Post
Mancinelli versus De Marchi por la toma de supermercados: “Si no le gusta, que se vaya de Cambia Mendoza”

Mancinelli versus De Marchi por la toma de supermercados: “Si no le gusta, que se vaya de Cambia Mendoza”

Ultimas Noticias

Video: el bombazo de Acuña para su primer gol en River

Video: el bombazo de Acuña para su primer gol en River

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO