• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bulrrich: “Como en 1983, se siente en la calle un aire de cambio”

8 enero, 2023
Bulrrich: “Como en 1983, se siente en la calle un aire de cambio”

zzzznacp2 NOTICIAS ARGENTINAS,Baires agosto 16:La Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico del Senado, escucha a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien da explicaciones por el caso de Santiago Maldonado. Foto:HUGO VILLALOBOSzzzz

Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Patricia Bullrich (*)

Hace cuatro décadas de aquel 1983, cuando estábamos en pleno dolor por Malvinas, entrelazando esos sentimientos con las brisas frescas que preanunciaban el fin de la dictadura agobiante, que dejaba sus rastros de dolor en cada esquina, en cada chico de la guerra caído en el sur y también en cada relato atroz que comenzaba a surgir en la medida en que se corría el velo de la noche larga que significaron esos siete años de profunda oscuridad.

Hubo angustias contenidas que comenzaron a brotar, reflejando las incertidumbres de la época, con un Estado fuera del derecho y con civiles respondiendo brutalmente aquellas atrocidades.

Pero en esos días comenzó a salir el sol, y el pueblo argentino amasó una respuesta con la idea de sacudirse los girones del pasado y entonces, en aquel diciembre fundacional, llegó un gobierno de la democracia.

El país entero se preparaba para la nueva etapa, con un presidente surgido de las urnas que propuso una idea que reflejó así en su discurso inaugural del 10 de diciembre de 1983, Día de los Derechos Humanos y día también de los pasos iniciales de esta etapa que cumplirá 40 años el próximo diciembre.

Me propongo y les propongo, cuando inicia 2023, tomarnos un tiempo con la serenidad que dan los meses estivales para hacer un balance de estas décadas y darnos una oportunidad para mirar hacia el futuro inmediato y el porvenir que vamos a inaugurar cuando se cumpla, exactamente el 10 de diciembre venidero, la celebración de aquellos días del ’83.

Por entonces, el presidente Raúl Alfonsín puso el marco de hacia dónde ir y de qué manera hacerlo.

Dijo frente a la Asamblea legislativa de la Nación: “Tenemos un método: la democracia para la Argentina. Tenemos un combate: vencer a quienes desde adentro o desde afuera quieren impedir esa democracia”.

Aquella premisa sigue vigente en un país con injustas formas de atraso, con retroceso permanente en su calidad educativa, en las prácticas feudales de caudillos populistas enquistados, por décadas, en provincias empobrecidas con gobernantes abusando de privilegios.

Sigue vigente la idea de una democracia moderna que salte por encima de las trampas permanentes que el populismo les propone a los que quieren producir, haciéndoles la vida imposible a quienes buscan superar el laberinto de los agobios de toda índole, de la máquina de impedir el desarrollo y el progreso en la que se ha transformado la acción de gobierno en la era K.

El próximo diciembre tiene rasgos de la épica de aquel desafío que enfrentamos los argentinos en 1983.

Vamos a decidir no sólo que tipo de idea queremos que nos gobierne. También decidiremos la forma de acción de gobierno, y el tono y la convicción de cada acto de gobierno.

Frente a la crisis inédita que transitamos con altos niveles de pobreza, indigencia crítica, trabajo en negro, informal y precarizado, deserción escolar, y el desdibujamiento permanente de la cultura del trabajo reemplazada por la cultura del subsidio que atrofia y degrada.

Deberemos reconstruir los acuerdos sociales con las ideas claras y la mano firme para evitar que los acomodados del capitalismo de amigos sigan gozando de los privilegios que, entre otros males, son las desgracias que nos han traído hasta aquí y han profundizado el atraso y la ignorancia, y que han dado vigor al populismo.

No da igual quién asuma la conducción del Estado.

Así como Alfonsín propuso la democracia como método, yo les propongo tres compromisos básicos para ir hacia una democracia definitiva, moderna, de pie frente al mundo.

Quien gobierne debe decir siempre la verdad, ser austero en lo personal y en la acción de gobierno, y debe defender los valores de la República, la democracia y la libertad.

Así como en 1983 se sentía en la calle un cambio de época, hoy cuando recorro los pueblos del interior y hablo con chacareros, con dueños de pequeñas pymes, con emprendedores que no se rinden, se siente en el aire que hay un cambio cultural que nace.

El compromiso de esta hora es con los millones de argentinos que quieren un cambio, y que nos obliga a quienes nos ofrecemos a liderar ese cambio a hacerlo con la fuerza y la convicción indispensables frente al “siga, siga” que otros intentarán.

Cambiar es a fondo, lo otro es maquillaje.

(*) Presidenta del PRO y precandidata a presidenta 2023 por Juntos. Dra. en Ciencias Políticas. Autora del libro “Guerra sin cuartel”

Fuente La Voz-Cadenaba

Tags: AIRE DE CAMBIOPARICIA BULRRICHTOTAL NEWS
Nota Anterior

Lula da Silva decretó la intervención federal en Brasilia: “Estos vándalos fascistas serán castigados con todo el peso de la ley”

Nota Siguiente

El presidente del partido de Bolsonaro calificó como “vergüenza” el asalto de las sedes de gobierno en Brasilia

Related Posts

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
España

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”
Dario Rosatti

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán
España

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó
Espectaculos

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo
Politica

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín
Politica

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios
España

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados
Politica

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”
Deportes

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Next Post
El presidente del partido de Bolsonaro calificó como “vergüenza” el asalto de las sedes de gobierno en Brasilia

El presidente del partido de Bolsonaro calificó como “vergüenza” el asalto de las sedes de gobierno en Brasilia

Ultimas Noticias

El restaurante del País Vasco que ha enamorado a Dabiz Muñoz: cuál es, dónde está y precio de la carta

Marchesin figura en los penales: ¿y si no salía vs. Alianza Lima?

Marchesin figura en los penales: ¿y si no salía vs. Alianza Lima?

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO