martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

De la salida política a la vía judicial, Ramón explicó cómo se puede resolver el conflicto de los hipotecados UVA

13 enero, 2023
De la salida política a la vía judicial, Ramón explicó cómo se puede resolver el conflicto de los hipotecados UVA
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El diputado nacional por Mendoza, José Luis Ramón, se refirió este lunes a la problemática que atraviesan las familias que tomaron un crédito hipotecario UVA —crédito que definió como “una estafa pergeñada a través del Banco Central durante el Gobierno de Macri”— y aseguró que hay dos salidas posibles para este conflicto: la determinación política, que está en manos del Presidente; o la vía judicial, que depende de la Corte Suprema.

Mientras que, por un lado, le pidió a Alberto Fernández “hacer un giro en donde el peso de la balanza no siga estando a favor de las entidades financieras y se equilibre la balanza”, por otro, advirtió que la Corte Suprema tiene en sus oficinas una causa que, de fallar a favor de las familias endeudadas, podría significar la luz al final del túnel.

Qué son los créditos UVA

Los créditos UVA se lanzaron en abril de 2016 durante la presidencia de Mauricio Macri. Sus características permitían ingresar con poco capital y prometían una cuota equivalente a menos de la mitad de un préstamo tradicional. Por eso, miles de familias vieron en esta herramienta la oportunidad de concretar el sueño de la casa propia.

Sin embargo, la devaluación y la disparada de la inflación hicieron que el capital adeudado se incrementara a pesar de pagar las cuotas. Con la promesa de que la política económica iba a controlar el aumento de precios, los bancos y funcionarios del gobierno mencionaban como un detalle que el capital adeudado se indexaba de acuerdo al índice de inflación.

La solución política

Ramón explicó por AM750 que “el Estado argentino, después del sobreendeudamiento, tuvo que recurrir al acuerdo internacional con entidades financieras que protegen la seguridad jurídica”. Esto, dijo, “les permite que cuando entregan una determinada suma de dinero, la devolución se cumpla hasta el final”.

“Eso es lo que ocurre con los créditos UVA. Eso necesita una decisión política o de la justicia. La política tiene que ver con negociar con las entidades financieras. El Presidente Fernández está buscando el momento para imponer su decisión. Hasta ahora ha llevado adelante el barco del sobreendeudamiento. Yo espero que tome la decisión y les diga que hay más de 94 mil familias que han hipotecado”, añadió.

Finalmente, apuntó: “Yo hago todos mis votos para que Alberto encuentre el momento de tomar la decisión de que las entidades financieras ahuequen el ala. El esfuerzo compartido es central en esto y es posible. Esta es una oportunidad única de hacer un giro en donde el peso de la balanza no siga estando a favor de las entidades financieras y se equilibre”.

La salida judicial

Por otro lado, sobre la vía judicial, Ramón señaló: “Todavía está vivo el juicio que venimos llevando adelante con una acción colectiva contra las 12 entidades que dieron esta línea de crédito, ahora se encuentra en la Corte Suprema”.

Sobre el tema, explicó: “Si la Corte resuelve que esto es un problema que se tiene que cerrar, va a ocurrir como fue con la Ley 1.050, que fue una línea de crédito muy parecida y que el proceso inflacionario llevó a que se remataran muchas casas, y por el que se falló que había que hacer un esfuerzo compartido”. 

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El IPC se moderó en diciembre al 5,7%, pero los alimentos se dispararon un 15,7%

Next Post

El mensaje de Macri a los jóvenes: “Si no ven que este año va en serio, se van a la mierda”

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”
Politica

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires
Politica

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires

Next Post
El mensaje de Macri a los jóvenes: “Si no ven que este año va en serio, se van a la mierda”

El mensaje de Macri a los jóvenes: “Si no ven que este año va en serio, se van a la mierda”

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO