• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El CEO de la dueña de Edesur dice que se va de la Argentina porque “el país tiene la regulación más bizarra del mundo”

13 enero, 2023
El peronismo, en su peor momento en 40 años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Martín Bidegaray

Francesco Starace, CEO de Enel, dijo en Harvard que la compañía eléctrica “a futuro va a funcionar con inversores locales”.

En la escuela de Negocios de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo, hubo un panel de debate de cuestiones energéticas. Allí se debatía sobre un tema de actualidad europea, sobre la convivencia de seguir recurriendo al gas o destinar más recursos a fuentes renovables.

Francesco Starace, CEO de la italiana Enel, era uno de los participantes. Cuando le preguntaron por la salida de Argentina, su definición fue rotunda. “Tienen la regulación más bizarra del mundo”, expresó.

“Así no se puede”, observó el ejecutivo italiano. “Vemos que a futuro eso va a funcionar con inversores locales”, agregó. Aunque probablemente Starace desconozca los antecedentes, la frase hizo recordar al grupo Eskenazi tomando el control de YPF porque eran “expertos en mercados regulados”.

Enel es accionista del 75% de Edesur en forma directa e indirecta. La compañía decidió vender sus activos en el país. Si bien se comenta que hay interés por su negocio de generación (centrales), la posesión de Edesur parece menos apetecida. “De los últimos 20 años, solo se aplicó el marco regulatorio en dos”, suelen quejarse en la empresa.

En Edesur dicen que la venta será “un proceso competitivo que se iniciará a través de un banco”. “No hay restricciones para que participe nadie del exterior. Buscamos la mejor propuesta tanto para los accionistas como para los clientes”, detallaron.

En esta clase de operaciones, las empresas suelen contratar a bancos de inversión. Se estima que el negocio de generación puede valer alrededor de US$ 300 millones. En cambio, la distribución (Edesur) suena más difícil de valuar. “Si viene un nuevo dueño, tendrá que invertir mucho”, recalcan otros generadores, funcionarios y ex empleados.

Enel perdió 93 millones de euros en la Argentina en su negocio de distribución. Eso fue durante los primeros nueve meses de 2022 (entre enero y septiembre), según su última presentación frente a inversores.

El panel en el que participó Starace en Harvard también presentó a referentes del sector energético a nivel global, como Cameron Hepburn -profesor en Oxford- y Jean-Michel Glachant, de la Florence School of Regulation. El workshop fue en la Escuela de Gobierno del Harvard Environmental Economics Program.

Los países europeos se venían abasteciendo con gas ruso, una relación que tuvieron que interrumpir tras la invasión a Ucrania. Más de la mitad del gas que consumían en la Unión Europea venía de ese vínculo comercial. Desde marzo, varios países discuten su presente, pasado y futuro energético, Alemania, que venía apostando muy fuerte a las renovables -desde hace años, cuando era muy costoso- volvió a volcarse a formas más “repudiadas” como el carbón, con tal de no depender tanto de Rusia. Francia potenció su capacidad nuclear.

En ese sentido, la dirigencia europea, que iba hacia la transición energética para dejar de usar combustibles fósiles hacia 2030, comienza a replantearse esa posibilidad. Tienen que pasar este invierno, en que la temperatura viene más cálida de lo previsto, y el próximo, como mínimo. Alemania salió a comprar GNL (gas líquido, el más caro) a Estados Unidos, Qatar y Australia, para poder garantizar ese insumo para las industrias y los hogares.

Starace, de Enel, venía explicando las dicotomías entre gas y energías renovables. Pero aclaró que nada tenía eso que ver con la salida de Argentina. Que la cuestión aquí pasa por las regulaciones.

La actual administración tuvo distintos enfrentamientos con Edesur. En la pandemia, los intendentes pedían que se anule la concesión de la distribuidora. Luego, la polémica bajó. El actual interventor del Enre, Walter Martello, manifestó que “el Estado se puede hacer cargo de una distribuidora. Pero tiene que haber una ley, un acto administrativo, no proviene de la nada”, explicó. “También hay que estar atento a que no provoque un diferendo en el Ciadi (el órgano de resolución de conflictos del Banco Mundial”, agregó.

“Es absolutamente cierto que plantee la posibilidad de una estatización siendo defensor del pueblo. Pero ahora soy regulador de las distribuidoras eléctricas que están bajo la órbita del Estado nacional”, establece.

“De los últimos 20 años, 18 años hemos trabajado en régimen de urgencia. Si no cambiamos esa realidad y trabajamos en reconstruir algo planificado hacia adelante, estaremos siempre apagando incendios, y vamos a seguir siempre apagando incendios, o sea que no vamos a tener algo sostenible. Durante 18 de los últimos 20 años tuvimos el Enre (el ente regulatorio) intervenido”, explicó Claudio Cunha, country manager de Enel Argentina en una entrevista el verano pasado.

Fuente Clarin

Tags: ALBERTO FERNANDEZ ONUEDESURmassaSTARACETOTAL NEWS
Previous Post

Gerardo Morales destacó la unidad en Juntos por el Cambio: “Buscamos un programa común, que es lo que no tuvimos en 2015”

Next Post

Vuelve a recalentarse la interna liberal: el espacio de Espert lanzó una “chicana” tuitera contra Milei

Related Posts

Un texto que recibió Bessent expone la tensión entre EE. UU. y el agro por el rescate a Argentina
Politica

Un texto que recibió Bessent expone la tensión entre EE. UU. y el agro por el rescate a Argentina

El Banco Central reinstauró la restricción cruzada para la compra de dólares
Economia

El Banco Central reinstauró la restricción cruzada para la compra de dólares

Corrupción: Sánchez pasa por un nuevo frente judicial tras la imputación de su hermano y el avance de la causa contra Begoña Gómez
Corrupcion

Corrupción: Sánchez pasa por un nuevo frente judicial tras la imputación de su hermano y el avance de la causa contra Begoña Gómez

Carta abierta: Un pedido de perdón que nunca cerró
Politica

Carta abierta: Un pedido de perdón que nunca cerró

Berni advirtió que el narcotráfico crece en Argentina por el “descontrol de fronteras” y retó a Bullrich a debatir
Narcotrafico & Terrorismo

Berni advirtió que el narcotráfico crece en Argentina por el “descontrol de fronteras” y retó a Bullrich a debatir

Milei insiste en reabrir la causa contra el periodista Carlos Pagni
Politica

Milei insiste en reabrir la causa contra el periodista Carlos Pagni

Kiguel: el gran esfuerzo del Gobierno, el “ayudín” de Trump y un desafío que tiene Milei hacia adelante
Economia

Kiguel: el gran esfuerzo del Gobierno, el “ayudín” de Trump y un desafío que tiene Milei hacia adelante

“Comercios con historia”: Ulpiano Suarez decidió homenajear a los locales con más de 50 años de trayectoria en Ciudad
Politica

“Comercios con historia”: Ulpiano Suarez decidió homenajear a los locales con más de 50 años de trayectoria en Ciudad

La Copa de la nostalgia: cuatro héroes de Madrid, con aroma a despedida en la Libertadores con River
Deportes

La Copa de la nostalgia: cuatro héroes de Madrid, con aroma a despedida en la Libertadores con River

Next Post
Vuelve a recalentarse la interna liberal: el espacio de Espert lanzó una “chicana” tuitera contra Milei

Vuelve a recalentarse la interna liberal: el espacio de Espert lanzó una “chicana” tuitera contra Milei

Ultimas Noticias

Un texto que recibió Bessent expone la tensión entre EE. UU. y el agro por el rescate a Argentina

Un texto que recibió Bessent expone la tensión entre EE. UU. y el agro por el rescate a Argentina

El Banco Central reinstauró la restricción cruzada para la compra de dólares

El Banco Central reinstauró la restricción cruzada para la compra de dólares

Corrupción: Sánchez pasa por un nuevo frente judicial tras la imputación de su hermano y el avance de la causa contra Begoña Gómez

Corrupción: Sánchez pasa por un nuevo frente judicial tras la imputación de su hermano y el avance de la causa contra Begoña Gómez

ICER estima que España necesitará más de 90.000 especialistas en comercio exterior en 2027 para afrontar los retos geopolíticos

ICER estima que España necesitará más de 90.000 especialistas en comercio exterior en 2027 para afrontar los retos geopolíticos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO