• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones: ¿cuál es el dato que prende una luz de alerta para el Frente de Todos y Juntos por el Cambio?

13 enero, 2023
La permanente construcción de la República Democrática como único camino de progreso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Pablo Sieira

Un reciente estudio plantea un llamado de atención para los dos principales espacios. Además, la inflación se afianza al tope de las preocupaciones

De cara a las elecciones primarias (PASO) de agosto y las generales de octubre, una reciente encuesta de la Universidad Nacional de San Andrés (UdeSA) indicó que la cantidad de votantes indecisos supera por al menos cuatro puntos a la intención de voto que tienen hoy el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

La Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública que elabora esta casa de altos estudios realizó un sondeo sobre 1007 casos entre el 23 y el 30 de diciembre pasado, del que surgió que si las elecciones presidenciales fueran hoy, el 22% votaría a Juntos por el Cambio y el 21% al Frente de Todos, lo que representa un empate técnico.

Pero el dato más relevante del estudio es que el porcentaje más alto fue para los llamados indecisos: el 26% respondió que no sabe a quién votaría si los comicios fueran hoy. A ello se le suma que un 4% de los consultados dijo que votaría en blanco y otro 4% señaló que “no iría a votar”.

Esos guarismos sugieren, por un lado, que todavía no hay un liderazgo político claro y, por el otro, que el mayor desafío para los dos sectores políticos más representativos, que empiezan de a poco con sus actividades proselittistas podría ser el de convencer a los votantes que se mueven por afuera de sus núcleos duros y, en particular, a quienes se muestran disconformes con la dirigencia política en general.

Elecciones, entre indecisos y enojados: el dato que prende una luz de alerta

De acuerdo a la encuesta de la UdeSA, entre los indecisos, los que dijeron que hoy no irían a votar y los que lo harían en blanco sumarían un 34% del electorado. Ese número se estira hasta el 38% si a ello se le agrega que otro 4% eligió la opción “prefiero no responder”.

En momentos en que el Frente de Todos y Juntos por el Cambio se trenzan en discusiones que no están entre las prioridades del común de los ciudadanos, más allá de la importancia que en efecto tengan para la vida cotidiana (como el juicio político a la Corte o la coparticipación federal), ese dato podría ser un llamado de atención para ambos.

Jutos por el Cambio y el Frente de Todos quedarían en empate técnico si las elecciones fueran hoy 

Ambos sectores se verían obligados a competir por la adhesión de los más variados perfiles de votantes que se concentran en ese 38%. Si bien de allí surge también una oportunidad de crecimiento, el otro dato notable de la encuesta es el alto nivel de insatisfacción con el Estado y, por extensión, con la dirigencia política en general.

La “insatisfacción” con el Poder Judicial, según la encuesta de la UdeSA, es del 83%. Respecto del Poder Legislativo, el Senado cosechó un índice de insatisfacción del 78% y la Cámara de Diputados del 82%, mientras que la gestión del presidente Alberto Fernández y el Gobierno llegó al 80%. La “satisfacción” con el desempeño de los tres poderes marcó apenas un 15%.

¿Malas noticias para libertarios y la izquierda?

En cuanto a la intención de voto, el espacio “libertario” que representa el diputado y economista Javier Milei y que comparte -todavía de forma poco clara- con su colega José Luis Espert se ubicó en el tercer lugar de las preferencias con el 10% en la encuesta de la Universidad de San Andrés.

El Frente de Izquierda, en tanto, cosechó apenas el 3%. La mala noticia para este espacio referenciado en dirigentes como Myriam Bregman y Nicolás del Caño es que, de acuerdo a este sondeo, si los comicios fueran hoy se verían superados por el voto en blanco.

No obstante, el trabajo también deja un dato preocupante para Milei al señalar que la intención de voto para ese espacio político disminuyó 5 puntos porcentuales desde junio hasta diciembre de 2022.

Por el contrario, tanto Juntos por el Cambio como el Frente de Todos crecieron en ese período 6 y 8 puntos, respectivamente. En ese aspecto, el dato fue más alentador para la coalición opositora que para la alianza oficialista.

Según la encuesta de la UdeSA, Milei cayó 5 puntos entre junio y diciembre de 2022

¿Cuáles son los principales problemas del país según la encuesta?

El estudio de la Universidad de San Andrés también midió las preocupaciones de los votantes, al consultar sobre “los principales problemas que afectan hoy al país”. Sin sorpresa, el ranking lo encabezó la inflación (61%).

En el orden de menciones le siguieron la corrupción (41%); delincuencia/robos/inseguridad (34%); los políticos (24%); la pobreza (24%); la Justicia (21%) y los bajos salarios (17%).

En el estudio se destacó que la inflación encabeza las prepocupaciones tanto para los votantes de Juntos por el Cambio como para los del Frente de Todos, lo que implica que para ambos espacios la situación de la economía es un desafío mayúsculo.

Según el estudio, la preocupación por el alza generalizada de precios subió un 3% respecto del mes pasado y un 15% desde principios de 2022.

Fuente Iprofesional

Tags: ELECCIONES 2023ELECCIONES PASOFRENTE DE TODOSJUNTOS X EL CAMBIOTOTAL NEWS
Nota Anterior

OIEA desplegará inspectores en todas las centrales nucleares de Ucrania ante los ataques rusos

Nota Siguiente

La sequia se supera con un proyecto de pais integral

Related Posts

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial
Informacion General

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF
Corrupcion

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

Next Post
La sequia se supera con un proyecto de pais integral

La sequia se supera con un proyecto de pais integral

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO