• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Curro de las organizaciones sociales? El gobieno suspende planes que no fueron validados pero no infoma si eran truchos

16 enero, 2023
¿Curro de las organizaciones sociales? El gobieno suspende planes que no fueron validados pero no infoma si eran truchos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno suspendió cerca de 155 mil planes Potenciar Trabajo tras la auditoría

Por Cecilia Devanna

El Gobierno anunció hoy la suspensión de 154.441 planes Potenciar Trabajo. El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. En el Gobierno buscan alejar la idea de “ajuste” y hacen hincapié en que se trata de una “suspensión” y no una “baja”. En esa línea explicaron que quienes tengan sus planes suspendidos es porque no revalidaron sus datos en una auditoría en la que el 89% de quienes reciben el beneficio sí hicieron la revalidación de su información personal. Conservan la ayuda estatal 1.210.571 beneficiarios, de los cuales la mitad son de la provincia de Buenos Aires. “A ellos les corresponde percibir porque sabemos perfectamente su situación patrimonial. El programa está transparentizado en un 88,7%”, indicó la funcionaria en una conferencia de prensa.

A quienes no lo hicieron y serán suspendidos a partir de hoy se les va a liquidar a partir del 5 de febrero la mitad del Potenciar y quedará sujeto a una instancia de reclamo para poder validar sus datos a través de los mismos procedimientos que estuvieron vigentes desde noviembre hasta ahora. En caso de que lo hagan volverán a cobrar normalmente el beneficio, en tanto que quienes no vuelvan a hacerlo al período siguiente no percibirán ningún tipo de ingreso por el Plan y 60 días después de eso podrían ser efectivamente dados de baja, explicaron fuentes de la cartera. “Si no validaron, percibirán el primer mes un 50%. Al segundo mes será cero”, precisó Tolosa Paz, que agregó que el ministerio a su cargo no tenía estos datos para canalizar la ayuda.

El reclamo se podrá hacer, como se hizo hasta ahora, a través de la aplicación “Mi Argentina” y también de forma presencial en distintos puntos, algo que también sucedió desde noviembre, cuando comenzó la revalidación de datos y que, como señalan desde Desarrollo Social, se le dio difusión al tema y hasta la propia Tolosa Paz visitó los operativos de validación.

La validación de datos comenzó el 22 de noviembre pasado y se extendió inicialmente hasta el 6 de enero pasado, lo que luego fue extendido hasta ayer. La decisión de poner en marcha la validación se dio luego de que se conociera un informe de la AFIP que advertía irregularidades en más de 250.000 beneficiarios de planes sociales, que no debían recibir el cobro mensual (por entonces de $27.275) por las cuatro horas de trabajo que realizan como parte del plan. “Dimos la información a la Justicia e informamos que terminamos el proceso de validación. Ahora tenemos más certezas”, dijo Tolosa Paz sobre el informe de la entidad tributaria.

La ministra Tolosa Paz está aplicando un ajuste salvaje.
A problemas con los alimentos d fin de año agrega la baja d 160.000 P Trabajo.
la falta de conectividad, problemas c sistema d validación inclusive la falta de conectividad le sirven p ajustar a los q menos tienen.
FMI pic.twitter.com/70tkIjCdgf

— eduardo belliboni (@EBelliboni) January 16, 2023

El área que supervisará la situación de quienes revaliden sus datos está bajo la órbita de Emilio Pérsico, hombre del Movimiento Evita y crítico de varias medidas que se vienen tomando en el último tiempo. De hecho la auditoría puso en pie de guerra a los movimientos sociales, incluidos los oficialistas, cercanos al presidente Alberto Fernández. En tanto Pérsico como Tolosa Paz fueron denunciados por el caso de los planes Potenciar por el fiscal federal, Guillermo Marijuan.

Emilio Pérsico y Victoria Tolosa Paz

Emilio Pérsico y Victoria Tolosa Paz

“Hemos conversado con Pérsico sobre el proceso de validación. Si hay algún sector que quiere protestar, les decimos que hay una ventanilla de reclamo”, dijo Tolosa Paz, sobre los descontentos con la suspensión. Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, denunció “un ajuste salvaje” a través de las redes sociales.

En enero los beneficiarios del plan Potenciar trabajo cobraron $30.976, 50, un 7% más que lo que habían recibido el último mes de 2022 y lo que forma parte de un incremento total desde esa fecha hasta abril próximo, que llevará el monto final para el tercer mes de año a $34.750.

En la conferencia prevista para esta tarde se espera que Tolosa Paz de cuenta de lo que vendrá en materia de estrategia para subsanar parte de lo que arrojó la validación de datos en materia educativa. De acuerdo a la información que maneja la cartera cerca del 30% de los beneficiarios que revalidaron sus datos tienen el secundario completo, 29% no, mientras que el 10% no finalizó la primaria.

Fuente La Nacion

Tags: PLANES NO VALIDADOSPLANES SOCIALESTOLOSA PAZ Y PERSICOTotalnews
Nota Anterior

“Quiero darle mis condolencias a la familia”, dijo uno de los sobreseídos por el asesinato de Fernando Báez Sosa

Nota Siguiente

El Gobierno nacional suspendió cerca de 155 mil planes Potenciar Trabajo tras una auditoría

Related Posts

En Brasil, Cornejo busca potenciar las exportaciones “con socios que valoren el desarrollo sostenible”
Politica

En Brasil, Cornejo busca potenciar las exportaciones “con socios que valoren el desarrollo sostenible”

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Corrupcion

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof  por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF
Corrupcion

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal
Corrupcion

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre
Corrupcion

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre

Julio Cobos sobre las obras en Ruta 7: “Es fundamental el rol y los recursos de Vialidad Nacional”
Politica

Julio Cobos sobre las obras en Ruta 7: “Es fundamental el rol y los recursos de Vialidad Nacional”

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga
Gremiales

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga

Next Post
El Gobierno nacional suspendió cerca de 155 mil planes Potenciar Trabajo tras una auditoría

El Gobierno nacional suspendió cerca de 155 mil planes Potenciar Trabajo tras una auditoría

Ultimas Noticias

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO