• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El gasto mensual en pensiones se dispara un 10,8%, la mayor subida en 30 años

24 enero, 2023
El gasto mensual en pensiones se dispara un 10,8%, la mayor subida en 30 años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las cuentas de la Seguridad Social sufrirán en este año 2023 una gran tensión de gasto como consecuencia de la revalorización vinculada al IPC. La actualización de las pensiones, que se hace a año vencido, ha entrado en vigor en este mes de enero, cuando se han ajustado a la inflación media del año anterior, que fue del 8,5%. En consecuencia, el gasto mensual en pensiones contributivas se ha disparado un 10,8%. Se trata de casi 1.200 millones más de gasto cada mes como consecuencia de esta revalorización y del envejecimiento, según los datos publicados este martes por el Ministerio de la Seguridad Social.

En total, la Seguridad Social pagará en enero una nómina de pensiones contributivas de 11.902 millones de euros, cifra que contrasta con los 10.745 millones del mismo mes del año anterior. Esto supone un incremento del gasto del 10,8% en tasa interanual, un ritmo que no se veía desde el año 1993, cuando España vivía otro pico de inflación provocado también por una crisis del petróleo (la provocada por la Guerra del Golfo). La diferencia es que en este momento el gasto en pensiones se aproxima al 12% del PIB, lo que implica un gran esfuerzo de financiación para las arcas públicas. De hecho, esta subida tan fuerte de las pensiones hace que el objetivo del ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, de lograr el déficit cero en el sistema a costa de pasar gastos al Ministerio de Hacienda, se haya convertido en una quimera como consecuencia de su propia ley de indexación al IPC.

La revalorización con el IPC ha provocado que la pensión media supere por primera vez los 1.100 euros mensuales tras subir en 106 euros. De hecho, se quedó muy cerca de los 1.200 euros (1.189 euros). Y la pensión de jubilación media se ha elevado en 122 euros, hasta situarse cerca de los 1.400 euros de media (1.368 euros). Si se analiza en porcentaje, se trata de una subida de la pensión media de casi el 10%, esto es, más del triple que la subida de los salarios. Estas cifras sitúan ya al grueso de jubilados con unos ingresos mensuales garantizados claramente por encima de los 1.000 euros al mes.

Las pensiones de jubilación se llevan la mayor parte del incremento del gasto. En concreto, de los 1.157 millones más de nómina mensual, a la jubilación le corresponde el 77% del nuevo gasto; esto es, algo más de tres cuartas partes. En siguiente lugar van las pensiones de viudedad, que tienen una partida de gasto de casi 2.000 millones de euros al mes tras incrementarse en 171 millones, lo que supone el 15% del incremento de gasto total.

Desde la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa, la nómina mensual de pensiones que paga la Seguridad Social se ha disparado en casi 3.000 millones de euros. Esto es, casi 41.000 millones de euros más al año sumando las pagas extra. Se trata de un tercio más de gasto en pensiones, lo que ha situado al sistema en una situación muy complicada incluso después de haber traspasado más de 20.000 millones de gastos a los presupuestos generales del Estado.

Una parte de este incremento del gasto se debe al envejecimiento poblacional, sin embargo, todavía no han empezado a jubilarse los tramos anchos de la generación del baby boom, que se esperan para finales de la década. En el último año, ha aumentado el número de pensionistas un 0,9% y desde el año 2018 (el de la moción de censura), el incremento ha sido del 3,2%. Cifras que no explican, en absoluto, el crecimiento del gasto del 32,5%.

Otro de los hitos del mes de enero es que por primera vez la Seguridad Social paga más de 10 millones de pensiones contributivas. La mayor parte son pensiones de jubilación, que también tienen un peso creciente en el total a medida que envejece la población. El número de jubilados crece a ritmos del 1,5%, lo que supone casi 94.000 beneficiarios más que hace un año.

Las cuentas de la Seguridad Social sufrirán en este año 2023 una gran tensión de gasto como consecuencia de la revalorización vinculada al IPC. La actualización de las pensiones, que se hace a año vencido, ha entrado en vigor en este mes de enero, cuando se han ajustado a la inflación media del año anterior, que fue del 8,5%. En consecuencia, el gasto mensual en pensiones contributivas se ha disparado un 10,8%. Se trata de casi 1.200 millones más de gasto cada mes como consecuencia de esta revalorización y del envejecimiento, según los datos publicados este martes por el Ministerio de la Seguridad Social.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Mauricio Macri, tras la visita cancelada de Maduro a la Argentina: “Tuvo miedo”

Nota Siguiente

¿Se rompe Cambia Mendoza? El PRO no asistirá hoy al encuentro que se realizará en la sede de la UCR provincial

Related Posts

España

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

España

Retrasos importantes en numerosos trenes con destino u origen en Andalucía por una nueva incidencia en la Sagra toledana

España

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano
España

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?
España

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

España

Urtasun reprocha a Page que le debería preocupar más el ‘dumping fiscal’ que hace Ayuso con el resto de comunidades que Cataluña

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo
España

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira
España

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo
España

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo

Next Post
¿Se rompe Cambia Mendoza? El PRO no asistirá hoy al encuentro que se realizará en la sede de la UCR provincial

¿Se rompe Cambia Mendoza? El PRO no asistirá hoy al encuentro que se realizará en la sede de la UCR provincial

Ultimas Noticias

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO