• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El permanente y tolerado saqueo de China y otros países en el sur argentino

28 enero, 2023
El permanente y tolerado saqueo de China y otros países en el sur argentino
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El regreso de la “ciudad flotante”: otra vez más de 500 barcos depredan las aguas frente a Chubut

Por Claudio Andrade

Vienen de Asia y España y por día procesan 4.000 toneladas sólo de calamar. Por qué es un problema tan difícil de controlar.

La enorme ciudad flotante de barcos factorías ha regresado a las milla 201 frente a las costas de la Patagonia. La última imagen tomada desde un avión, en la zona de Comodoro Rivadavia, de unas 500 embarcaciones resulta estremecedora.

Aunque la pesca en teoría se realiza por fuera de la Zona Económica de la Argentina, es sabido que muchos buques no cumplen con esta directiva y por un motivo y otro se introducen en aguas nacionales.

Organismos internacionales como Greenpeace vienen denunciado desde hace años que esta práctica masiva está mermando los recursos marítimos globales y, por supuesto, terminan por afectar la fauna propia del país. Se cuenta que en aquellos límites la distancia entre la milla 200 y las 201, la diferencia puede estar determinada por una gran ola.

Esta semana una cuenta de Twitter especializada en actividad aeronáutica subió una serie de fotografías donde se observa una franja luminosa en el horizonte apostada en aguas internacionales.

La “ciudad flotante” la componen alrededor de 500 embarcaciones provenientes de China, Taiwan, Corea del Sur y España, especialmente.

“Verdadera ciudad flotante. Buques pesqueros y factoría en la milla 201 del Mar Argentino respecto a Comodoro Rivadavia. Cientos y cientos de ellos, parecen una ciudad en el medio del océano”, denunció la cuenta @A4Kike. En la cuenta de Twitter, este usuario suma videos y fotografías tomadas desde un avión. Y otros usuarios le responden con imágenes igual de contundentes, como una satelital que muestra una verdadera “mancha” sobre el mar: son los barcos.

La madrugada del 23 de enero 2023, desde el satélite meteorológico Suomi NPP. pic.twitter.com/Y0JU7AuihN

— Hector Fabian (@lagocardiel) January 23, 2023

Las fotografías hablan por sí sola. Las embarcaciones operan día y noche en aguas internacionales, en los bordes de límites con la Argentina, extrayendo cerca de 4 mil toneladas solo de calamar, de acuerdo a datos de la Intercámara de la Industria Pesquera de la Argentina.

Los barcos factoría son capaces de desarrollar el ciclo completo de la industria: captura, fileteo y congelamiento del producto que queda listo para transportar a puertos en Uruguay y Chile a partir donde son llevados a otros países para su consumo.

Su pesca incluye calamar, merluza, merluza negra, langostino, el bacalao austral y las almejas, entre otros.

“Son verdaderos freezer flotantes. Y están depredando toda la zona que es un verdadero santuario. Porque los de arrastre no hacen ninguna selección. En ese corredor biológico hay orcas, ballenas, elefantes y lobos marinos y delfines. Todos caen en las redes”, le dijo tiempo atrás a este diario Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de océanos de Greenpeace.

Es sabido que las condiciones en las que trabajan los operarios también son muy duras y los salarios bajos para la mayoría. La mensualidad promedio ronda los 1.000 dólares. Las jornadas pueden prolongarse por 12 horas continuas en cubierta o en el sector de bodega. Quien sube a un barco de estas característica tiene pocos momentos de descanso verdadero y sabe que su estadía se prolongará por entre 3 y 6 meses.

“Nunca dejás de trabajar en el barco, en realidad, porque aunque te vayas a dormir o a tomar un café, estás disponible en el mismo barco durante meses”, cuenta a Clarín un marino mercante que todos los años trabaja como operador de cubierta en este tipo de barcos que surcan los mares australes.Un sobrevuelo hace cinco años, donde ya se advertía del problema de las embarcaciones que vienen a buscar merluza y calamar. Foto Archivo

Un sobrevuelo hace cinco años, donde ya se advertía del problema de las embarcaciones que vienen a buscar merluza y calamar. Foto Archivo

La Ley 23.968 de Espacios Marítimos establece que la llamada Zona Económica Exclusiva (ZEE) de la Argentina se extiende hasta las 200 millas marinas. Lo que ocurre más allá es territorio internacional.

“Todos los años al iniciar la zafra del calamar argentino se renuevan los debates sobre la flota que opera en la milla 201, y en este contexto, lo que debemos recordar siempre es que al tratarse de aguas de jurisdicción internacional no podemos hacer nada más que posicionarse en contra de la pesca furtiva aunque legal, pero rosando el furtivismo porque se trata de una técnica invasora sobre un recurso que se moviliza hasta esas latitudes de manera natural y que son atraídos con poderosas luces que engañan al recurso para luego capturarlos”, señala José Aguilar, secretario de Pesca de Chubut.

“Claramente somos conscientes de ello y al margen de la posición tomada confiamos en la defensa que realiza la Prefectura Naval Argentina al vigilar permanentemente la zona económica exclusiva de la argentina y eso nos da tranquilidad. Como autoridad de pesca provincial renovamos como todos los años nuestros rechazo a ese tipo de pesca y exhortamos a la comunidad internacional a que tomemos posición en contra de estas prácticas y se empiece por lo menos a grandes rasgos a reglamentar la pesca en aguas de jurisdicción internacional”, agrega el funcionario.

AS

Fuente Clarin

Tags: CHINACHUBUTCOREA DEL SURESPAÑApesca ilegalSUR ARGENTINOTAIWANTOTAL NEWS
Previous Post

La guerra continúa

Next Post

Un “opulento” Aníbal Fernández: Vamos a la playa con arenero y malla…oh,oh,oh,oh

Related Posts

Jimena Latorre: “La infraestructura y la gobernanza son clave para que las inversiones elijan nuestras provincias”
Politica

Jimena Latorre: “La infraestructura y la gobernanza son clave para que las inversiones elijan nuestras provincias”

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global
Internacionales

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal
Politica

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina
Internacionales

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina

Maduro pide al Vaticano intervenir para preservar la paz en Venezuela ante las tensiones con Estados Unidos
Internacionales

Maduro pide al Vaticano intervenir para preservar la paz en Venezuela ante las tensiones con Estados Unidos

Hamás celebra la masacre del 7 de octubre y la llama “un día glorioso”
Internacionales

Hamás celebra la masacre del 7 de octubre y la llama “un día glorioso”

Imputan a José Luis Espert por la transferencia de 200 mil dólares del empresario “Fred” Machado
Corrupcion

Imputan a José Luis Espert por la transferencia de 200 mil dólares del empresario “Fred” Machado

Israel recuerda la masacre del 7 de octubre: dos años del ataque terrorista de Hamas que conmovió al mundo- Las duras fotos-
Internacionales

Israel recuerda la masacre del 7 de octubre: dos años del ataque terrorista de Hamas que conmovió al mundo- Las duras fotos-

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por lavado narco
Politica

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por lavado narco

Next Post
Un “opulento” Aníbal Fernández: Vamos a la playa con arenero y malla…oh,oh,oh,oh

Un "opulento" Aníbal Fernández: Vamos a la playa con arenero y malla...oh,oh,oh,oh

Ultimas Noticias

Detenido un hombre acusado de robar en varias casas de campo del pueblo donde residía en Valencia

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 7 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 7 de octubre

Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

Joyas del arte del virreinato del Perú viajan a Madrid en una exposición gratuita por la Hispanidad

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global
Internacionales

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

LO ULTIMO

Jimena Latorre: “La infraestructura y la gobernanza son clave para que las inversiones elijan nuestras provincias”
Politica

Jimena Latorre: “La infraestructura y la gobernanza son clave para que las inversiones elijan nuestras provincias”

RECOMENDADAS

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO