• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La AGN advirtió que el acuerdo con el FMI de 2018 tuvo numerosas irregularidades y generó una deuda insostenible

9 febrero, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Auditoría General de la Nación (AGN) detectó numerosas irregularidades en el acuerdo que el Gobierno de Mauricio Macri firmó con el FMI en 2018, que terminaron afectando "la solvencia y la sostenibilidad de la deuda pública".

Un informe de la Comisión de Supervisión de Deuda Pública de la AGN realizó un análisis de ese acuerdo, a través del cual la Argentina logró un crédito stand by por más de US$40.000 millones y concluyó que la administración anterior incurrió en un "incumplimiento de los procedimientos normados", ya que no contó con análisis de riesgos y solvencia ni con la opinión del Banco Central, como se establece por ley.

"La firma del acuerdo fue en 2018 y sus consecuencias sobre el endeudamiento público generaron un alto impacto sobre el perfil de vencimientos de ejercicios futuros, afectando la solvencia y la sostenibilidad de la deuda pública", alertó el trabajo.

16415a0f-51ad-40b1-929f-610a39560cb2.jpg

Entre otras, las irregularidades detectadas fueron: la documentación de respaldo y los expedientes fueron generados en el sistema GDE luego de la firma el acuerdo y resultaron incompletos y desordenados. Se sumó la falta de la firma digital que valida los actos administrativos en algunos de los documentos que lo requerían.

La formalización del endeudamiento no fue realizada por Ley de Presupuesto ni por Ley específica, tampoco por un Decreto presidencial. El acuerdo fue firmado por el Ministro de Hacienda que no contaba entre sus funciones la gestión del Crédito Público.

bfaa661d-6f8a-41c2-9d96-aa3a5fd59606.jpg

Asimismo, no se cumplió con el artículo 61 de la Ley 24.156, que establece que en los casos en que las operaciones de crédito público originen la constitución de deuda pública externa debe emitir opinión el Banco Central sobre el impacto de la operación en la balanza de pagos.

7736424d-b1ff-4d24-9ba3-b4e7de30ea51.jpg

Para la AGN, "no es de extrañar la carencia de análisis de riesgos, solvencia y sostenibilidad anteriores a la firma del acuerdo. Al ser un préstamo multilateral, se lo registró y expuso como tal, pero no se cumplió con los requisitos".

Por otra parte, el organismo hizo referencia a la forma en que la gestión de Macri manejó el mercado de cambios y su impacto en el nivel de deuda. "Las novedosas medidas implementadas en materia cambiaria implicaban un riesgo de dolarización de carteras de corto y mediano plazo. En este marco en el período 2016-2018 la Administración Central incrementó su deuda total. Al observar su composición se advierte que se incrementó tanto su deuda externa como su deuda en moneda extranjera", subrayó.

La deuda externa representaba el 17,7% del PBI en 2016 y en apenas dos años (en 2018) ese porcentaje trepó al 41,8%; por su parte, la deuda bruta en moneda extranjera -que en 2016 era del 36,3% del PBI- en 2018 alcanzó el 65,8%.

"La deuda no resultaba sostenible. En otros términos: las correcciones que se requerían tanto en la balanza de pagos, (incluyendo la balanza comercial) así como en el resultado fiscal primario futuro a los efectos de que la deuda pública resultase sostenible en el contexto expuesto eran muy poco probables de concretar atento al déficit histórico verificado en dichas cuentas y considerando la normativa vigente en materia cambiaria así como el volumen emitido en concepto de Letras en el trienio considerado", alertó la AGN.

7084e93d-0ce5-46c8-8b29-ffc48ea5dd42.jpg

Además, sobre los vencimientos de la deuda en moneda extranjera, detalló que durante 2019, 2020 y 2021 un 60% o más de las reservas internacionales debía destinarse al pago de vencimientos de capital e intereses, con su consiguiente impacto en las reservas y el mercado de cambios.

"El stock de reservas internacionales al 31 de diciembre de 2018 equivalentes a US$ 65.806 millones, representaba el 99,7% de los vencimientos de deuda de la administración central en moneda extranjera de 2019 y 2020 (los vencimientos de ambos años alcanzan los US$ 65.621 millones)", afirmó el organismo.

El informe fue presentado por la mayoría oficialista de la AGN, sin el apoyo de Juntos por el Cambio.

El Gobierno de Mauricio Macri tomó el préstamo en los tiempos de Christine Lagarde a cargo de la presidencia del FMI. "Debo confesar que con Christine (Lagarde) hemos empezado una gran relación, que espero que funcione muy bien y que termine con toda la Argentina enamorada de Christine", dijo el ex Presidente cuando en septiembre de 2018 recibió en Nueva York el premio "Ciudadanos Globales 2018" organizado por el Atlantic Council.

Periodico Tribuna

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Horacio Rodríguez Larreta acusó “el desprecio del Gobierno nacional por la democracia”

Next Post

El beso ¿en la boca? entre Jill Biden y el esposo de Kamala Harris en el Estado de la Unión que se hizo viral

Related Posts

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Next Post
El beso ¿en la boca? entre Jill Biden y el esposo de Kamala Harris en el Estado de la Unión que se hizo viral

El beso ¿en la boca? entre Jill Biden y el esposo de Kamala Harris en el Estado de la Unión que se hizo viral

Ultimas Noticias

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO