• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sergio Berni le entrega a la empresa Soflex un negocio de 10 millones de dólares para relanzar el 911

10 febrero, 2023
Sergio Berni le entrega a la empresa Soflex un negocio de 10 millones de dólares para relanzar el 911
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La empresa de informática Soflex S.A. ganó una licitación del Ministerio de Seguridad bonaerense que refleja su presencia cada vez más dominante en la seguridad pública provincial. Hará una remodelación integral de la central de emergencias 911, por la que cobrará más de diez millones de dólares. Soflex ya provee otros dos servicios del Ministerio, relacionados entre sí: la plataforma online de denuncias y la Multiagencia, un sistema centralizador de datos y plataformas, uno de los proyectos estrella de la gestión de Sergio Berni.

Soflex se ocupará de mantener, actualizar y hacer la “corrección y evolución” de los sistemas con que opera la central de llamadas de emergencia. Además, renovará equipamiento, capacitará a operadores y remozará sedes del 911 provincial, según el pliego de esta licitación, de 71 renglones. Y algo clave: deberá integrar el software del 911 con el sistema o plataforma Multiagencia, un servicio que la misma empresa le provee al Ministerio desde 2021. En los hechos, esto significará que los municipios tengan que implementar la Multiagencia.

Para el 911 hubo tres ofertas muy parecidas. Una de MSCA SRL. Una de Megatrans SA. Y la de Soflex SA, de $4.506 millones, que al ser la cotización más baja tuvo luz verde de la comisión evaluadora de la licitación. También se presentó Telefónica –que prestaba el servicio del 911–, pero después se bajó. Berni firmó la adjudicación de esta licitación el 29 de diciembre, último día hábil de 2022. La contratación, según esa resolución, es por la suma de U$10.825.877 y $2.898.990.844. 

El 911 forma parte del Sistema Integral de Emergencias. Tiene tres Centrales de Atención Telefónica (La Plata, Mar del Plata y Campana) y 31 centros de despacho policiales distribuidos en la Provincia. Su personal incluye operadores, administrativos y psicólogos. Es uno de los destinos laborales más estresantes de Seguridad, por la exposición a llamados angustiantes (delitos, peleas, intentos de suicidio, bromas y puteadas) y el trabajo contrarreloj. La hipoacusia es otra patología extendida, según cuentan los empleados. 

María Eugenia Vidal había relanzado el 911 en 2017. A final de su gestión, en 2019, se abrió una licitación con objetivos parecidos a la actual, pero ese proceso fracasó: ninguna oferta se consideró válida. En ese momento Soflex no se presentaba en la Provincia.

LOS TRES CONTRATOS

El 911 es la tercera licitación que Soflex gana en esta gestión. Esto ya le generó pagos por aproximadamente $7.000 millones, entre los pagos propiamente dichos y diferencias millonarias que le reclama al Estado después, por las partes de los contratos que están acordadas en dólares. 

Una primera licitación que ganó es el servicio de “soporte y mantenimiento correctivo y evolutivo” de la plataforma de denuncias del Ministerio de Seguridad. Se trata de un formulario en línea que uno rellena con datos de un hecho y se ofrece como una vía “rápida, fácil y segura para hacer denuncias sin ir a la comisaría”. A cambio, el sistema devuelve un PDF como constancia de que la denuncia llegó a la fiscalía de turno. 

Se había presentado también Estratec, la empresa que ya estaba administrando la plataforma de denuncias. Sin embargo, su oferta fue rechazada por no haber “cumplimentado la prueba de campo” exigida en el pliego de bases y condiciones. Soflex quedó como única oferta válida. Se le firmaron órdenes de pago por $52.505.000.

La otra licitación, más importante, fue la Multiagencia o “plataforma del centro multiagencial”. Esta propuesta tecnológica brindada por Soflex ya corría por algunos municipios antes de este gobierno, pero el espíritu siempre fue expandirla. El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, por ejemplo, militaba la implementación de este sistema más allá de su jurisdicción ya durante la gestión de Cristian Ritondo: “El Centro Multiagencia 911 se consolida como modelo de seguridad en la Provincia”, decía una gacetilla en la web municipal, citando declaraciones de referentes de Soflex. 

Ahora el modelo se consolidó. En 2021, el Ministerio de Seguridad abrió una licitación pública para implementar la Multiagencia a nivel provincial, adonde solo se presentó la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Soflex-Megatrans. Se le adjudicaron pagos por $1.190.000.000 y U$S3.678.000.

Los puntos en dólares que presentan estos contratos abren la puerta a reclamos en concepto de ajuste por la variación del dólar entre la víspera de la emisión de una orden de pago y el día de pago efectivo. Soflex-Megatrans consiguió un ajuste de $12.194.000 en el contrato de la Multiagencia, y Berni ya le autorizó otro pago de $8.662.500. Es lo que ocurrirá seguramente con el 911, un contrato fuerte con la mitad en dólares y algunos servicios acordados en dólares que son prorrogables. 

¿CLIENTES CAUTIVOS?

Berni aún no habló del nuevo 911, pero trabaja para sumar intendentes al sistema Multiagencia. La semana pasada, firmó un convenio de cooperación tecnológica para esto con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, algo que contó por Twitter.

Esa reunión fue en Puente 12, el predio de La Matanza donde Berni tiene su base de trabajo, y donde se montó un centro de comando con grandes pantallas. Es la sala adonde el año pasado el Ministro hizo ir al gobernador, Axel Kicillof, para explicarle el operativo en el que murió el hincha Lolo Regueiro, durante la represión en Gimnasia y Esgrima de La Plata.

El Ministerio propició estos convenios todo el año pasado. Uno de los encargados de hacerlo fue Mauricio Idiart Facetta, el Secretario de Tecnologías Aplicadas, que por ejemplo viajó a Roque Pérez a promover la “urgencia” de cambiar el 911 en esa ciudad y la necesidad de implementar para ello la Multiagencia. También lo hizo en Berisso, junto a la directora de la central 911, Eliana Jaquenod. Todo esto ocurría cuando la licitación del 911 todavía estaba en curso. Idiart Facetta era uno de los funcionarios con facultades decisorias en ese proceso de selección. 

Con el nuevo 911 adjudicado, quedará poco margen para que los intendentes permanezcan fuera de estos convenios. La licitación implica “integración del SAE911 a la plataforma del Centro Multiagencial, la cual deberá permitir incorporar y derivar casos” a otros organismos, “ejemplo, posible incorporación de despachos municipales”. La infraestructura de la Multiagencia se usará como “contingencia del servicio 911”, dice el pliego.

Soflex se fundó en 2008. Sus representantes son Javier Gutnisky y el empresario del rubro informático Emilio Schmidt. De ser un pequeño proveedor de GPS para patrulleros de la Federal (el sistema “AVL”) cuando ésta tenía competencia en la Ciudad de Buenos Aires, la empresa pasó a colonizar el Estado. Varias fuerzas de seguridad, Trenes Argentinos y los 911 provinciales se fueron convirtiendo en sus clientes, a además de los municipios bonaerenses, donde su penetración es notable y se potenciará con el 911 recién adjudicado.

En los últimos años, los intendentes de Avellaneda. Lanús, Escobar, Tigre, Vicente López y Campana llevaron a sus distritos la “solución Soflex”. También Quilmes, que le compró GPS para sus patrulleros. Y Chivilcoy, que le compró un paquete completo: plataforma de seguridad con gestión de patrullajes, mapa del delito, seguimiento vehicular y botones antipánico. El intendente, Britos –un comisario general retirado de la Bonaerense–, es un gran militante de este proveedor; casi un evangelizador de sus productos. A través de la web de Chivilcoy, llegó a exaltar la “tecnología de punta” de la empresa y sus intenciones de contratarla, como hizo.

Soflex primero diseñó un sistema integral de emergencia y seguridad para la Ciudad (SAME, 911) que se extendió al ámbito nacional y hoy está en diez provincias. Algunos cuentan que su receta fue donar el código fuente de uno de sus desarrollos al Ministerio de Seguridad de la Nación cuando Cecilia Rodríguez era ministra y Berni Secretario de Seguridad. Y que esa fue la semilla. 

Lo que se impuso es un modelo. Por eso en La Plata, en el micromundo de quienes piensan la seguridad pública, algunos expertos se preguntan si el proveedor dominante está atendiendo las singularidades de la Provincia, o si la política de seguridad se define con las soluciones previas de un proveedor. Es que los desarrollos de Soflex se crearon en función del territorio porteño.

La gran pregunta, de todas formas, es si al final del día este multiesquema optimiza la respuesta del Estado cuando un vecino llama al 911. Consultados, voceros del Ministerio explicaron que el servicio del 911 brinda infinidad de soluciones, y que todo este nuevo proceso va a traer más rapidez e interconectividad de los distintos actores (municipios, estaciones de bomberos, Policía).

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

María Eugenia Vidal visitó Córdoba y ratificó: “Me gustaría ser Presidenta”

Next Post

Ilardo sinceró la interna del PJ, dijo que Cornejo se cree el dueño de Mendoza y trató de “respetable” a De Marchi

Related Posts

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía
Opinion

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía

Trump revela 10 conclusiones de su cumbre con Putin en Alaska
Internacionales

Trump revela 10 conclusiones de su cumbre con Putin en Alaska

Zelenskyy fija condiciones para una “paz real” antes de reunirse con Trump en la Casa Blanca
Internacionales

Zelenskyy fija condiciones para una “paz real” antes de reunirse con Trump en la Casa Blanca

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza
Dario Rosatti

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú
Internacionales

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin
Internacionales

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna
Deportes

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico
Adalberto Agozino

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones
Economia

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones

Next Post
Ilardo sinceró la interna del PJ, dijo que Cornejo se cree el dueño de Mendoza y trató de “respetable” a De Marchi

Ilardo sinceró la interna del PJ, dijo que Cornejo se cree el dueño de Mendoza y trató de “respetable” a De Marchi

Ultimas Noticias

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía

Videos: Boca llegó a Mendoza entre una multitud y algunos gritos de reclamo

Videos: Boca llegó a Mendoza entre una multitud y algunos gritos de reclamo

La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir

Trump revela 10 conclusiones de su cumbre con Putin en Alaska

Trump revela 10 conclusiones de su cumbre con Putin en Alaska

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO